
Apunte personal
En el año 1986 viví un Fin de Semana (FdS) de Encuentro Matrimonial en la ciudad de Rosario, Santa Fe (Argentina). Una experiencia muy enriquecedora tanto en aprender a dar como a recibir. ¿Qué se hace en un FdS? Con un conjunto de charlas y de ejercicios prácticos de diálogo en pareja se enseña una técnica de comunicación práctica y fácil de incorporar en el día a día. Para los matrimonios es una oportunidad de enriquecer su relación. Para los sacerdotes y consagrados es una experiencia para reflexionar sobre su vocación y fortalecer la relación con su comunidad.
José Luis Miguel González, OSA – Parroquia Nª Sª de Bellavista. Aljaraque (Huelva) España.
Tú eliges. Cuidar lo que importa.
Saber qué es lo importante para cada uno es fundamental. Porque las cosas importantes hay que cuidarlas para no perderlas. Al fin y al cabo, esas cosas son el motor de nuestra vida. ¡Y están en tus manos!. ¿Sabes lo qué es verdaderamente importante para ti en estos momentos? ¿Lo cuidas? En Encuentro Matrimonial Mundial les gusta hacer preguntas y dar pistas para poder responderlas. Sigue la campaña: #CuidarLoQueImporta en redes sociales, Instagram Facebook y su página web www.encuentromatrimonial.com
La felicidad está en cuidar lo que importa
Cuidar lo que importa está en tus manos
Cuidar lo que importa
Cuidar lo que importa, experiencia de sacerdotes.
¿Qué es Encuentro Matrimonial?
Encuentro Matrimonial Mundial es un movimiento católico gestionado por matrimonios cuyo fin es ayudar a los cónyuges a vivir su relación íntima y responsablemente. La experiencia fundamental es el Fin de Semana, animado por el testimonio de dos o tres matrimonios y un sacerdote que tratan distintos aspectos de la vida cotidiana. Aunque Encuentro Matrimonial es de inspiración católica, está abierto a cualquier creencia o religión y también a los no creyentes.
Web de Encuentro Matrimonial en España.
Noticias de Encuentro Matrimonial España.
Testimonio de Vicente y Luján. EMM Sevilla
Vicente Pérez y Luján Japón, de Encuentro Matrimonial Mundial en Sevilla explican que desde el mes de marzo de 2020 hasta la actualidad, junto a matrimonios de distintas diócesis de España, han elaborado varias campañas –#YoHabloConMiFamilia, #UnidosAnteLasIncertidumbres #UnVeranoParaDos–, pensadas tanto para las familias del movimiento como para aquellas que no pertenecían a él. Propuestas difundidas a través de las redes sociales y grupos de whatsapp con mensajes que incluyen vídeos, reflexiones, preguntas, dinámicas sencillas para que también pudiesen participar los niños.
Refiere Luján que dentro del movimiento existe un equipo de comunicación institucional que se dedica a difundir el carisma de Encuentro Matrimonial Mundial y también a favorecer el desarrollo de la plenitud dentro de la vida conyugal.
“Todo orientado a ofrecer herramientas para favorecer el diálogo y mejorar la convivencia”. Durante las campañas, se ofrecen pautas para afrontar las incertidumbres generadas por la situación –en el trabajo, en la educación, en el futuro de los hijos– o recursos para mantener una conversación con los mayores por teléfono y no caer en la rutina”, manifiestan.
“Todos estos programas y formaciones son una ayuda para la vida de pareja y la vida de familia, de forma que su relación sea más auténtica y significativa para los hijos y les inspiren a querer ser la pareja y la familia que siempre habían soñado. La idea de ser signo y de ser coherentes y creíbles es algo que está presente en nuestros programas y grupos de acompañamiento”, refieren Vicente y Luján.
Fuente: Archisevilla.
Más info
«‘Amoris laetitia’ nos confirma que vamos por buen camino». – Comillas – Religión en Libertad.
Varios miles parejas en España han vivido ya la experiencia del fin de semana de Encuentro Matrimonial, porque «no tienes que conformarte con una relación mediocre. Se trata de disfrutar mucho de tu marido o de tu mujer», dicen Josico y Susana, coordinadores europeos de Encuentro Matrimonial, un movimiento que está ya en 100 países y que cuenta con cinco millones de parejas.
Encuentro Matrimonial: la revitalización de la vida en pareja
6 jun 2021. Encuentro Matrimonial es un movimiento católico gestionado por matrimonios que tiene como fin ayudar a los cónyuges a vivir una relación en plenitud. Este movimiento nació en los años 60 impulsado por el espíritu del Concilio Vaticano II. Desde el pasado mes de marzo el Papa Francisco convocó el Año especial dedicado a la Familia y Encuentro Matrimonial se une a la llamada del Papa para poner la vida matrimonial y familiar en el centro del compromiso social y del cuidado de cada realidad pastoral y eclesial. Ignacio Collado e Inmaculada Sánchez, coordinadores de Encuentro Matrimonial de Andalucía Sur, Sevilla y otros miembros del movimiento nos dan algunas claves para cuidar la relación matrimonial y vivirla en plenitud, como ya lo hacen millones de parejas que forman parte de este movimiento
Entradas relacionadas en esta web
Tu matrimonio puede ser más feliz.
Encuentro Matrimonial. 50 años liderando y amando como Jesús

1,062 visualizaciones totales, 7 visto hoy
4 comentarios
Ayer cumplimos 31 años de casados.
Y hace más de 20 años, en Argentina, mis padres habían hecho Encuentro Matrimoniales. Nos invitaron a ir y aceptamos.
Lo recordamos con mucha alegría y cariño. Recuerdo que conocimos matrimonios maravillosos que nos guiaron durante cuatro años.
El encuentro es entre tu pareja y vos y todas las vivencias son para los dos. Recuerdo que nos enseñaron a dialogar y cada día teníamos que hacer una «sentada», para mirarnos a los ojos y hablarnos.
No es un retiro espiritual de manera personal, es un encuentro entre Cristo, tú y tu pareja.
Si pudiera, aquí en España lo repetiría.
Y por supuesto, lo recomendamos.
Está muy bien organizado y respetan la intimidad de cada pareja.
Anímense!!
Muchas gracias.
Vivimos el Fin de Semana de Encuentro Matrimonial a finales de noviembre de 2003. Si bien nuestra relación no era mala, nos preocupaba que con la vida que teníamos tan llena de ocupaciones y responsabilidades, esto hiciera que nuestra relación acabase atrapada en la rutina y perdiera la chispa que nos unió. La experiencia del fin de semana, en la que nos enseñaron a comunicarnos desde los sentimientos, a escucharnos y aceptarnos, supuso un gran impulso no sólo en ese momento, sino que nos ha ayudado a vivir nuestra relación de forma íntima y responsable, a trabajarla cada día y así conseguir que la chispa no se apague, aunque hay días que cuesta un poco más. 🙂
Hicimos el Fin de Semana de Encuentro Matrimonial a finales de noviembre de 2001. Nuestra relación era buena pero aquella experiencia intensa la mejoró y aprendimos técnicas de comunicación, desde los sentimientos que nos han ayudado a mantener renovada la ilusión. Hoy, tras casi 30 años juntos, seguimos trabajando cada dia para vivir nuestra relación en color. Y casi siempre lo conseguimos.
Jajajaja
Hola queridos Vicente y Luján!!!!!!!!!!
Qué ilusión encontraros aquí 🙂