Ama Biografía Misión

Exaltación de la Santa Cruz y Nuestra Señora de los Dolores. El mejor tributo.

Comparte

Portada: Triduo. P.José Luis Miguel, OSA. Parroquial Ntra. Sra. de los Remedios, Aljaraque (Huelva).

Fiesta en torno al lugar que sirvió de patíbulo a Cristo.

«Jamás el bosque dio mejor tributo, en hoja, en flor, en fruto, oh cruz fiel…».

14 de septiembre. Exaltación de la Santa Cruz. 

“Pero ¿qué sentido tiene exaltar la cruz? ¿Acaso no es escandaloso venerar un patíbulo infamante? Dice el apóstol san Pablo: «Nosotros predicamos a Cristo crucificado: escándalo para los judíos, necedad para los gentiles» (1 Co 1, 23). Pero los cristianos no exaltan una cruz cualquiera, sino la cruz que Jesús santificó con su sacrificio, fruto y testimonio de inmenso amor. Cristo en la cruz derramó toda su sangre para librar a la humanidad de la esclavitud del pecado y de la muerte. Por tanto, de signo de maldición la cruz se ha transformado en signo de bendición, de símbolo de muerte en símbolo por excelencia del Amor que vence el odio y la violencia y engendra la vida inmortal.”.

Papa Benedicto XVI. Ángelus 17 de septiembre de 2006. 

Más info: + ¿Qué significa la cruz?   + La Cruz no es un adorno, es un misterio de Amor.

15 de septiembre. Nuestra Señora de los Dolores.

En esta fecha muchas Hermandades tienen sus cultos a María Santísima de los Dolores. 

 5,327 visualizaciones totales,  2 visto hoy

Comparte
SHARE
Sacerdote católico y agustino (OSA). Pedagogo, educador, evangelizador digital. Aljaraque (Huelva) España. Educación: Universidad Pontificia Comillas.
View Website
ENTRADAS RELACIONADAS
1.000 entradas en la web. Algunos datos. Seguimos cantando y caminando juntos.
El caminante avanza mirando las estrellas
Misioneros burgaleses: Jesús Ruiz Molina, obispo de Bangassou (R. Centroafricana).

Deja tu comentario

*