
Portada: imágenes tomadas de Fe joven CVX y FundéuRAE.
Todos de distinta manera somos influentes. Decide si quieres influir para bien o para mal a los cercanos.
Soy yo- Bomba Stereo https://youtu.be/bxWxXncl53U.
Cada 30 de noviembre se celebra el «día del influente» (Ver a continuación el artículo de la FundéuRAE), o influencer. Todos somos influentes, de una manera o de otra.
Ejemplos de influentes fueron y son Jesús de Nazaret llamado Cristo-Mesías-Salvador, María de Nazaret la influente de Dios, y muchos otros. ¡Anímate a ser como ellos un influente positivo, una persona vitamina!

Cada gesto, cada palabra, cada acción de tu vida influye en los demás. De ti depende que sea para construir o entorpecer. Ho hazte consciente de cómo influyes en el presente y el futuro de las personas que caminan a tu lado.
Fe joven CVX – #advientochallenge22 – #fejovencvx @FejovenCVX
José Luis Miguel González, OSA
Influente, alternativa a influencer
Influente es una alternativa válida en español al término inglés influencer.
En los medios de comunicación se ve frecuentemente este anglicismo en frases como «Hablamos con Irene Kim, la influencer de origen coreano que está revolucionando las redes» o «Cómo el papa Francisco se convirtió en el gran influencer de las redes».
Especialmente en el mundo de la mercadotecnia y las redes sociales, se usa la palabra influencer para aludir a aquella persona con conocimiento, prestigio y presencia en determinados ámbitos en los que sus opiniones pueden influir en el comportamiento de otras muchas personas.
La voz española influente figura en el Diccionario desde 1803 y fue la forma preferida, frente a influyente, hasta la edición de 1925. Ambos términos significan ‘que influye’ o ‘que goza de mucha influencia’, lo que coincide con el concepto que designa el anglicismo.
Aunque en la actualidad se ha invertido la preferencia en el Diccionario de la lengua española debido al uso general de ambas voces, la semejanza gráfica de influente con el anglicismo influencer favorece la equivalencia entre estos términos. Como sucede con muchos otros adjetivos, su uso como sustantivo es habitual y válido, mientras que resulta preferible reservar influyente como adjetivo: persona influyente.
Así, en los ejemplos anteriores podría haberse escrito «Hablamos con Irene Kim, la influente de origen coreano que está revolucionando las redes» o «Cómo el papa Francisco se convirtió en el gran influente de las redes».
No obstante, las voces influidor, correctamente formada a partir del verbo influir (‘ejercer predominio, o fuerza moral’), e influenciador (a partir de influenciar y usada en algunos países de América) son válidas.
Si se opta por utilizar el término inglés, lo adecuado es destacarlo en cursiva o entre comillas.
Se puede escuchar también el pódcast en el que tratamos este mismo asunto.
Fuente: fundeu.es
Entradas relacionadas en esta web
778 visualizaciones totales, 4 visto hoy