Adiós a Mario Vargas Llosa. Deja un legado literario inspirador.
Homenaje a un genio de la literatura contemporánea. Mario Vargas Llosa: repaso de la vida del Premio Nobel de Literatura…
Aprende a pedir perdón. Cuál es el límite del perdón. Hannah Arendt.
Sólo se perdona a quien reconoce el mal que ha hecho y se arrepiente. 🌟 En este emocionante episodio, exploramos…
Educar desde el corazón: sabiduría agustiniana para los retos del siglo XXI.
Diplomado de formación en pedagogía agustiniana. La Comisión de Apostolado y Evangelización de la Curia General Agustiniana, en colaboración con…
El poder terapéutico del perdón. II Foro sobre el Perdón y la Reconciliación. 2025.
La psiquiatra infanto-juvenil Mar Álvarez Segura, misionera idente durante su magnífica ponencia. La paz con los demás disminuye depresión y…
Aula Agustiniana de Educación. Misión del docente agustiniano: educador y testigo.
La XXXI AAE25 se realizó el 8 y 9 de febrero de 2025. VIDEO. Misión del docente agustiniano: educador y…
La revolución emocional. Inma Puig, psicóloga clínica.
El futuro es de los sensibles. Sostenibilidad emocional. “Destilar las emociones y cocinar a baja temperatura los sentimientos” es la…
Inteligencia artificial en clase: revolución educativa. En voz alta – 1X02. UPCo.
Podcast. Universidad Pontificia Comillas de Madrid. 7 may 2024. En voz alta. La Inteligencia Artificial ha llegado para quedarse. Por…
Ciencia moderna, indicios de Dios. Nuevas evidencias de la existencia de Dios.
José Carlos González Hurtado: «Lo estadísticamente probable es que el universo no existiese». José Carlos González Hurtado ha recogido y difundido…
XVII Congreso “Ser, estar, educar… con nombre propio”. 7-9 noviembre 2024.
Más de 2.000 educadores se reunirán en Madrid en el XVII Congreso de Escuelas Católicas. 09/11/24 12:15 Educar y acompañar | Nando…
Cómo entrenar tu cerebro para vivir mejor. Ana Ibáñez, entrenadora cerebral.
Utilizar la neurociencia para mejorar autoestima, las capacidades o mejorar la gestión de las emociones. ¿Podemos entrenar nuestro cerebro para…