Loading

Ser una Iglesia en salida en el mundo digital.

Jubileo de los Misioneros Digitales e Influencers Católicos.

Siguen abiertas las inscripciones para el encuentro dedicado a los influencers católicos que se realizará del 28 al 29 de julio de 2025 en Roma. Este acontecimiento histórico reunirá a evangelizadores digitales de todo el mundo para formarse, compartir experiencias y fortalecer su misión de llevar el mensaje de Cristo a las periferias digitales.

Celebrar, capacitar e inspirar a quienes evangelizan en el mundo digital: ese es el corazón del Jubileo de los Misioneros Digitales e Influencers Católicos, que tendrá lugar el lunes 28 y martes 29 de julio de 2025 en Roma.

Con miras a esta cita histórica, el equipo organizador ha habilitado un sitio web oficial donde los interesados pueden consultar toda la información, conocer los distintos paquetes de participación e inscribirse al evento (haga clic aquí para registrarse).

Este Jubileo no es solo una celebración. Es una oportunidad única para reunir a quienes, a través de las plataformas digitales, anuncian el Evangelio con creatividad y entrega. Será un espacio para compartir experiencias, formarse y renovar juntos el compromiso de llevar la luz de Cristo hasta los confines de internet —especialmente hacia aquellos que, por diversas razones, no pueden acercarse a la Iglesia de manera presencial.

El programa iniciará el lunes 28 con una bienvenida y la Santa Misa de apertura. A lo largo del día, se ofrecerán tres talleres sobre distintos aspectos de la evangelización digital, que permitirán a los asistentes adquirir herramientas concretas y fortalecer su servicio en línea. La jornada culminará con una vigilia de oración y liturgia penitencial en la Basílica de San Pedro, como signo de renovación espiritual y comunión con la Iglesia universal.

El martes 29, los evangelizadores emprenderán una peregrinación a la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, donde participarán en la celebración eucarística. Por la tarde, tendrá lugar la actividad digital “Misioneros de la Esperanza en línea”, que buscará llevar el mensaje jubilar más allá de Roma, permitiendo que muchas otras personas —incluso aquellas que no pueden asistir presencialmente— se sumen a este momento de gracia y misión compartida.

Con ese mismo espíritu, se está alentando a las Iglesias locales de todo el mundo a organizar actividades en simultáneo, generando una red global de evangelización que camina unida, desde lo presencial y lo digital.

El festival de influencers católicos, programado para las 19:00 del martes, será el broche de oro de esta experiencia, celebrando la creatividad, la diversidad y el testimonio de quienes anuncian la fe en el continente digital.

Como parte de la preparación, el equipo organizador ha puesto en marcha una serie de encuentros mensuales por Zoom, que se realizan los primeros sábados de cada mes, entre marzo y junio, a las 16:00 (hora de Italia). Estos espacios de intercambio permiten a los misioneros digitales compartir ideas, resolver dudas y construir juntos el camino hacia el Jubileo.

En palabras de Monseñor Lucio Adrián Ruiz, Secretario del Dicasterio para la Comunicación, este proceso es fundamental para que nadie quede fuera: este Jubileo es «para todos, todos, todos”. No es una iniciativa reservada a un pequeño grupo organizador, sino una convocatoria abierta, participativa y profundamente sinodal, en sintonía con el corazón del Evangelio y con el llamado del Papa Francisco a ser una Iglesia en salida, también en el mundo digital.

Fuente: vaticanews.va – Sebastián Sansón Ferrari – Ciudad del Vaticano.

Jubileo de los Misioneros Digitales: 28-29 de julio. Para inscribirte: https://www.digitalismissio.org/

5 abril 2025. Palabras de Esperanza para las Redes. II Encuentro de Preparación para el Jubileo de los Misioneros Digitales – Con la presencia de Mons. Ignacio Munilla #jubileodelaesperanza #jubileo2025

https://www.sinododigital.com/

Testimoniar la ternura y la misericordia de Jesús.

Videomensaje del Santo Padre Francisco a los jóvenes participantes en el encuentro organizado por la Conferencia Nacional de Jóvenes Católicos (NCYC) en Indianápolis. 22.11.2019.

Misioneros en el ambiente digital

Los misioneros han partido siempre con Cristo hacia nuevas fronteras, precedidos y empujados por la acción del Espíritu. Hoy, nos toca acercarnos a la cultura actual en todos los espacios en los que las personas buscan sentido y amor, incluyendo los teléfonos celulares y las tablets.

Punto (c) de la sección 17 de la Síntesis del Sínodo de la Sinodalidad.

5 de abril de 2025. Encuentro de Misioneros digitales

La Comisión Episcopal para las Comunicaciones sociales (CECS) convocó el II Encuentro Misioneros Digitales, en modalidad online, el sábado 5 de abril de 2025 de las 17.00 a las 18.15 horas.

El objetivo de estos encuentros es crear un espacio en el que se puedan intercambiar experiencias para fortalecer la difusión del mensaje del Evangelio en el mundo digital. Además del tiempo para el diálogo, Mons. José Ignacio Munilla, miembro de la CECS, ofrecerá una charla sobre el tema Misioneros digitales: un modo de ser. Cerrará la sesión el secretario del Dicasterio para la ComunicaciónMons. Lucio Adrián Ruiz, para animar a la participación del Jubileo de los Misioneros Digitales e Influencers Católicos, que se celebrará en Roma del 28 y 29 de julio de 2025.

Fuente: conferenciaepiscopal.es

Entradas relacionadas en esta web

Jubileo de los misioneros digitales e ‘influencers’ católicos. 28 y 29 julio 2025.

Camino hacia el Jubileo de los misioneros digitales y los ‘influencers’ católicos.

Misioneros digitales en el Sínodo de los obispos. ¡Adelante la misión digital!

1er Encuentro Mundial de Evangelizadores y Misioneros Digitales. 4 agosto 2023.

Misioneros digitales de todo el mundo impulsando la evangelización. iMission.

Evangelizadores digitales: ser influencer es influir y cambiar la vida del otro.

La Iglesia te escucha. Sínodo digital con evangelizadores digitales.

Nace la Red Conectados de Misioneros Digitales de América Latina y el Caribe.

Misioneros digitales en las redes sociales. Qué actitud deben tener. Pastoral digital.

Más info

México acoge encuentro de misioneros digitales de América Latina y el Caribe

La misión digital, un nuevo capítulo en la historia misionera de la Iglesia