Loading

Portada: Cripta, Catedral de Milán (Italia). Baptisterio donde fue Bautizado San Agustín. Foto: Natalia Barrios.

Padre de la Iglesia, obispo, doctor y patrono de «los que buscan el Amor», los que buscan a Dios.

24 de Abril – Conversión de nuestro Padre San Agustín

Durante la Vigilia Pascual del año 387, en la noche del 24 al 25 de abril, Agustín fue bautizado por san Ambrosio, obispo de Milán. 

«Fuimos bautizados y se desvaneció de nosotros toda inquietud por la vida pasada».

San Agustín. Confesiones, 9, 6, 14.

Conversión de Nuestro Padre san Agustín

«Tarde te amé, hermosura siempre antigua y siempre nueva, tarde te amé» (Conf. 10, 27, 38). Con este
grito de su corazón expresa san Agustín su pesar por haber malgastado en cosas baldías tantos años de
su vida. La conversión fue para él el arribo al puerto tras un laborioso y largo navegar por el océano
de la duda, de la incertidumbre y de la incoherencia. Con la conversión se encuentra a sí mismo y a la
vez encuentra la alegría de vivir, y experimenta el amor en el abrazo misericordioso del Padre y ve a la
Iglesia como madre de salvación y modelo de vida. Durante la vigilia pascual del año 387, en la noche
del 24 al 25 de abril, Agustín y sus amigos fueron bautizados en Milán por san Ambrosio, obispo de la
ciudad: «Fuimos bautizados, y se desvaneció de nosotros toda inquietud por la vida pasada» (Conf. 9,
6, 14).

Fuente: Liturgia agustiniana de las horas, 23.

Placa conmemorativa del Bautismo de San Agustín

Placa conmemorativa del Bautismo de San Agustín. Cripta, Catedral de Milán (Italia). Foto: Natalia Barrios.

Su conversión. Escenas de la Película «San Agustín» (2009).

Conversión de Agustín de Hipona (1)

La Verdad es una persona, Jesucristo, el Hijo de Dios. «Toma y lee. Poneos a disposición de Jesucristo.» (Confesiones, 8, 12, 29).

Conversión de Agustín de Hipona (2)

«Hoy por primera vez he escuchado. Le escuché a Él.»

Conversión de Agustín de Hipona (3) – «¡Tarde te amé, Belleza tan antigua y tan nueva!»

«Tardíamente amé a Dios, a la Belleza -tan anciana y tan nueva-, tardíamente amé a Dios. Me habló alto y me forzó a abandonar mi sordera. Dios brilló y disipó mi ceguera. Exhaló fragancias y creció en mi corazón y ahora me arrodillo ante Ti. Lo supe, tuve hambre y sed. Dios me tocó y me trajo la PAZ.» (Confesiones, 10, 27, 38).

La fuerza del Amor (San Agustín de Hipona)

«El amor perdura en la adversidad. Nos da prudencia en la prosperidad. Es fuerte ante el sufrimiento. Se regocija de las buenas obras. Esta libre de tentación. Es generoso en hospitalidad. Alegre entre los amigos. Paciente con los descreídos. Es el espíritu de los libros sagrados. La virtud de la profecía. La salvación de todos los misterios. Es la fuerza del conocimiento. La bondad de la Fe. Es riqueza para los pobres. VIDA para los moribundos. «EL AMOR LO ES TODO».«

Letras y músicas dedicadas a san Agustín

Corazón Inquieto, Capilla Diocesana de Toledo

Canción: Corazón Inquieto (R. Javier Moreno, laico agustino, vinculado al Monasterio de la Conversión de Sotillo de la Adrada (Ávila)). Intérprete: Capilla Diocesana de Toledo. Navidad 2017.

Tarde te amé – Nico Montero (2023)

En este día que se celebra la conversión de San Agustín, esta canción recién estrenada donde pongo música literalmente a su bello texto «Tarde te amé» (Nico Montero).

La humildad levanta el corazón,

La soberbia lo abate.

Si Dios no encuentra sitio en mí

Para derramar su amor,

Es porque estoy tan lleno de mí…

Tarde te amé, hermosura tan antigua y tan nueva, tarde te amé

Y tú estabas dentro de mí y yo afuera,

Y así por fuera te buscaba; y me lancé sobre las cosas que creaste.

Tarde te amé, Tú estabas conmigo, pero yo no estaba contigo.

Me retenían lejos de ti aquellas cosas

Que si no estuvieses tú, no existirían. Tarde te amé, tarde te amé.

Tarde te amé, tarde te amé

Me llamaste y clamaste, y quebraste mi sordera;

Brillaste y resplandeciste, y curaste mi ceguera;

Exhalaste tu perfume, y lo aspiré, y ahora te anhelo;

Gusté de ti, y ahora siento hambre y sed de ti;

Me llamaste y clamaste, y quebraste mi sordera;

Brillaste y resplandeciste, y curaste mi ceguera;

Exhalaste tu perfume, y lo aspiré, y ahora te anhelo;

Gusté de ti, y ahora siento hambre y sed de ti;

Gusté de ti, y ahora siento hambre y sed de ti;

Me tocaste, y deseo con ansia la paz que procede de ti.

Tarde te amé. Nico Montero

Nico Montero pone música a dos textos de San Agustín respetando ambos textos íntegramente y mezclándolos dándoles una unidad exquisita. «Tarde te amé» pertenece al décimo noveno trabajo de estudio de Nico «Amparo de la humanidad» sobre le precioso carisma de las Agustinas del Amparo. Con arreglos musicales del maestro Kiki Troia, un trabajo disponible en todas las plataformas digitales.

Creados para Ti – Jesed y Hnas. Agustinas del Monasterio de la Encarnación – Perú

Basado en los escritos de San Agustín, entonado por las hermanas Agustinas de Lima, Perú.

Cómo invocarte a ti, nuestro Dios y Señor, puesto que en efecto cuando te invoco te llamo a que vengas dentro de mi mismo. ¿Es verdad Señor, que hay algo en mi que pueda abarcarte? ¿Porqué pido que vengas a mi, cuando yo no existiría si Tú no estuvieses en mi? Tú mismo me estimulas a llamarte, haciendo que me deleite en llamarte y alabarte porque nos has hecho para ti y nuestro corazón está inquieto hasta que repose en Ti.

Testimonio de Agustinas. Monasterio de la Encarnación – Perú

Hna. Carmen Toledano, Priora de la Comunidad en el Monasterio de la Encarnación de Lima, Perú.

Testimonio de Agustinas. Monasterio de la Conversión – España

En el monasterio de la Conversión (Sotillo de la Adrada, Ávila, España) viven 32 hermanas de 23 a 64 años. Son agustinas de la Orden de San Agustín (OSA). Tienen presencia en Genzano di Roma (Italia), Lima (Perú) y New Lenox (Illinois, EEUU). Su misión es el estudio, la oración y la evangelización. Una vida monástica abierta, «clausura en salida», lo llama la madre superiora Carolina. Leer más.

Testimonios de jóvenes y san Agustín, un amigo siempre actual

Leonor Mendoza – España. «El testimonio de san Agustín me abre el corazón y enriquece mi vida»

Escribe San Agustín: “Tarde te amé”. Desde hace un tiempo he visto como esta frase del santo de Hipona ha marcado los últimos acontecimientos de mi vida. Ese Amor con mayúsculas es el que durante mucho tiempo he buscado, ya que siempre he sentido como en mí había un vacío insaciable. Esta historia comenzó el día que por casualidad escuché un canto titulado: “que tarde te amé”. Leer más.

Margarita da Silveira – Uruguay. «Mi santo favorito es san Agustín»

«Sentí una voz y una fuerza que me levantó del piso y me dijo: acá estoy». Margarita da Silveira nació en Tacuarembó, al norte de Uruguay. Es la menor de dos hermanos. «Siempre fui rebelde, egoísta, caprichosa y muy desobediente», dice de sí la propia Margarita. «En mi casa jamás me hablaron de Dios»… Leer más.

Entradas relacionadas en esta web

1.633º Fiesta de la Conversión y Bautismo de San Agustín. 24 abril (387-2020).

Conversión y Bautismo de san Agustín (24 abril 387). «Tarde te amé, hermosura».

San Ambrosio. El hombre que llamó a la conversión a san Agustín. 7 diciembre.

Conversión de san Agustín. 24 de abril. 1.632 Aniversario.

San Agustín para el hombre de hoy: amigo que nos habla con su fe fresca y actual.

XIII centenario de llegada de las reliquias de San Agustín. Celebraciones en Pavía.

Muere Benedicto XVI, el “Papa enamorado” de San Agustín.

«Agustín de Hipona. Vida, escritos, legado histórico». Suplemento científico y guía.

Canciones inspiradas en san Agustín. Para corazones inquietos y buscadores.