¡Nuestra Señora del Buen Consejo, ruega por nosotros!
Al inicio de su pontificado, el Papa León XIV visitó el Santuario de la Madre del Buen Consejo, cerca de Roma. Este santuario alberga una famosa imagen de la Virgen María que, según la tradición católica, apareció allí en circunstancias milagrosas. Conozca a la Virgen de Genazzano, visitada por el Papa León XIV. La Madre del Buen Consejo.
La Basílica de Nuestra Señora del Buen Consejo se encuentra en Genazzano, Italia.
El sitio web de la basílica arroja luz sobre el origen de esta imagen milagrosa, diciendo:
“El príncipe Pietro Giordan Colonna, cuya familia había adquirido el señorío de la ciudad, confió la iglesia a los agustinos en 1356. El acta notarial redactada afirma que la iglesia era una parroquia y ya se llamaba Santa María del Buen Consejo. Con el paso de los años, la iglesia cayó en ruinas y los frailes se propusieron reconstruirla. Una viuda adinerada llamada Petruccia di Nocera acudió en su ayuda. Restaurar la iglesia era la gran ambición de su vida, y estaba tan entregada a la causa que se sintió inspirada a sacrificar su casa y sus ingresos moderados para llevarla a cabo. La obra encontró muchas dificultades y los habitantes del pueblo se burlaban de los esfuerzos de Petruccia y de los frailes. Mientras otros se habrían desanimado, Petruccia jamás perdió la esperanza. Repetía constantemente su certeza de que la obra se completaría, porque Dios Todopoderoso, por intercesión de San Agustín y de la Virgen Santísima, coronaría sus débiles esfuerzos con un éxito inesperado”.
“El 25 de abril de 1467, a la hora de las Vísperas, los habitantes de Genazzano escucharon una hermosa melodía proveniente del cielo. Vieron una nube blanca y resplandeciente que descendía sobre la iglesia de la Madre del Buen Consejo, en medio del misterioso tañido de las campanas. La nube desapareció, revelando una hermosa pintura de Nuestra Señora sosteniendo con ternura a su Divino Hijo en brazos. ¡El pueblo quedó maravillado ante su belleza! La ciudad celebró con las palabras: ‘¡Un milagro! ¡Viva María, nuestra Madre del Buen Consejo!’ En su mayoría campesinos, estaban convencidos de que había venido del Paraíso”.
El Santo Padre tiene una devoción de larga data a Nuestra Señora del Buen Consejo.
“Durante su visita a la iglesia el 10 de mayo, León habló de la protección de la Virgen María y de la importancia de la devoción a Ella. Rezó en el altar y ante la imagen mariana, y también elevó una oración a la Madre del Buen Consejo con la asamblea”.
Aquí tienes 8 datos para conocer más a Nuestra Señora del Buen Consejo
1) El título “Buen Consejo” reconoce a María como fuente de sabiduría celestial y guía.
2) Resalta la capacidad de María para interceder y ayudar a los cristianos a discernir la voluntad de Dios, especialmente en tiempos de incertidumbre.
3) El Papa León XIV tiene una devoción profunda de larga data a Nuestra Señora del Buen Consejo.
4) Se cree ampliamente que la imagen en sí se remonta a la época de los apóstoles. Pruebas científicas realizadas en la década de 1950 indicaron que la pequeña imagen probablemente fue pintada entre los años 1417 y 1431.
5) La imagen milagrosa se encuentra actualmente en una iglesia agustina en Genazzano, Italia.
6) Muchos santos han venerado la imagen de Nuestra Señora del Buen Consejo, incluyendo a Santa Teresa de Calcuta, San Juan XXIII y San Juan Pablo II.
7) León XIII, predecesor espiritual de León XIV, añadió la invocación “Mater boni consilii, ora pro nobis” (“Madre del Buen Consejo, ruega por nosotros”) a las Letanías Lauretanas en 1903.
8) El Papa Benedicto XVI colocó una imagen del icono en los Jardines Vaticanos en 2009.
Oración a María, Nuestra Señora del Buen Consejo
Virgen gloriosísima, elegida por los consejos eternos como Madre del Verbo Eterno hecho hombre, tesoro de la gracia divina y abogada de los pecadores, yo, el más indigno de los cristianos, recurro a ti para que seas mi guía y consejera en este valle de lágrimas.
Alcánzame, por la preciosa sangre de tu divino Hijo, el perdón de mis pecados, la salvación de mi alma y los medios necesarios para obtenerla. Obtén el triunfo de la verdad enseñada por la santa Iglesia sobre quienes la rechazan, y la expansión del reinado de Jesucristo sobre todo el mundo.
Amén.
Fuente: es.churchpop.com/
El Papa contempla “el dulce rostro de María”: la primera visita fuera de Roma de León XIV es al Santuario agustiniano de Genazzano
El pasado 10 de mayo de 2025, apenas dos días después de ser elegido nuevo Obispo de Roma, el Santo Padre León XIV visitó, como ya hiciera cuando fue elegido prior general o creado cardenal, el santuario de Nuestra Madre del Buen Consejo, en la pequeña localidad italiana de Genazzano.
La sorpresa para los 5.000 habitantes de este pueblo devoto de la Virgen María, fue mayúscula pues se trataba de un encuentro no programado y completamente inesperado. Al menos hasta un cierto punto, porque para cuando el automóvil que trasladaba al Papa llegaba a los aledaños del santuario, una multitud de fieles lo estaba esperando para darle una calurosa bienvenida.
Una vez más, como ya hicieran algunos de sus antecesores, un Papa viene a ponerse a los pies de la dulce Madre de Dios, también conocida popularmente como “la Virgen de la ternura”.

Según cuentan desde fuentes vaticanas, «el Papa entró en la iglesia, saludó a los religiosos y se detuvo en oración, primero ante el sagrario y después ante la imagen de la Virgen, donde rezó con los presentes la oración de San Juan Pablo II a la Madre del Buen Consejo, un Avemaría y una Salve».
“¡He deseado tanto venir aquí en estos primeros días del nuevo ministerio que la Iglesia me ha confiado!”, ha asegurado dentro del santuario, tal y como recogen desde medios vaticanos. Allí ha recordado que ya había visitado el lugar tras ser elegido Prior General de la Orden de San Agustín, con la decisión de «ofrecer la vida a la Iglesia». También ha explicado que tiene mucha «confianza» en esta devoción a la «Madre del Buen Consejo», por la «luz y la sabiduría» que se desprende de las palabras que el Evangelio de Juan atribuye a María en las Bodas de Caná, cuando aconseja a los servidores: «Haced lo que Él os diga».
La mirada de un padre: “Una mirada llena de amor”
“Ha sido algo impresionante este encuentro con el sucesor de Pedro”, cuenta uno de los lugareños que se agolpaban frente al pórtico de la Basílica cuando supo, de pronto, que el Papa estaba con ellos. “Nos ha hecho felices con su presencia, transmitiéndonos su calidez y cercanía”.
“Es una bendición que nuestro querido Santo Padre haya decidido venir a la casa de nuestra madre. Para un genazzanense, la Virgen María está grabada en su corazón. Todos somos hijos de María”, nos explicaba entre lágrimas uno de los amigos de la comunidad de frailes agustinos de Genazzano.
“Las calles estaban abarrotadas de personas. Genazzano estaba llena de gente que ha salido improvisadamente a su encuentro. Algunos han salido en pijama o se han puesto lo primero que han encontrado. Se veía que él quería dejarse ver, encontrarse con el pueblo, estar con ellos, con todos. Mi suegra, al pasar el Santo Padre por delante de su casa, le ha pedido la bendición y él se la ha dado. Todos querían estrecharle la mano. Ha sido muy bello”.
“Emana sencillez y sensibilidad. La mirada es como la de un padre. Lo que me quedo es con eso, su mirada. Me ha mirado, me ha sonreído… Una mirada llena de amor”.
En esta breve pero intensa visita, cargada de simbolismo al inicio de su papado, el Papa León XIV pudo estar con los vecinos del pueblo, sentir su cariño y apoyo en estos primeros pasos de pontificado, para después pasar a estar con la comunidad de agustinos que custodian la imagen de la Virgen con el Niño, a la que se unieron el Prior General y otros religiosos antes del regreso del Papa a Roma, donde por la tarde iría a visitar la tumba del Papa Francisco.
Fuente: augustinianorder.org/