Pascua Dominical. Eucaristía en Casa y la Parroquia.
Jesús: pregunta y respuesta
Jn 21,15-19. ¡Qué frágil es nuestro amor hacia Jesús! ¡Cuántas veces actuamos como si no le conociéramos, negándolo en situaciones o circunstancias en las que nos resulta incómodo aparecer como seguidores suyos! Podemos pasar rápidamente de la confesión de la fe de la manera más devota y ardiente a la indiferencia o la negación. Esta escena de Cristo con Pedro nos insta a hablar de nuestro amor hacia Él con delicadeza y cuidado. Es fácil llenarse la boca de palabras y discursos. Es más difícil permanecer cotidianamente en la palabra dada, en el amor manifestado, en la fidelidad que se hace de los gestos y acciones que bañan lo que nos rodea cada día. Jesús con sus preguntas despierta en Pedro una adhesión que lo lanza a su seguimiento. Ciertamente, Jesús es la gran pregunta y, al mismo tiempo, la mejor respuesta, respuesta de Amor.
Señor, como Padre, queremos mostrarte con nuestras palabras y con nuestra vida que te amamos y queremos seguirte con fidelidad de corazón.
Dibu: Patxi Fano. Texto: Fernando Cordero ss.cc.

¿Y tú quién eres? – 13º Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo C
Mt. 16,13-19. A veces, la vida nos plantea dos preguntas que lo cambian todo: ¿Quién es Él para ti? ¿Y quién eres tú a los ojos de Dios? Simón respondió con fe… y Jesús le reveló su verdadera identidad: Pedro, la piedra. Dios no solo ve lo que eres hoy, sino lo que puedes llegar a ser con Él. Una mirada, una palabra, una misión. Así empieza una historia nueva. Haz silencio. Escucha. Tal vez hoy esas preguntas también son para ti.
Fuente: Editorial Verbo Divino (EVD).
S. PEDRO Y S. PABLO: LAS DOS COLUMNAS DE LA IGLESIA, Domingo 29 de junio 2025
Fuente: José Cristo Rey García Paredes.