Loading

Portada: «Torre de Jesucristo», Basílica Sagrada Familia, Barcelona (España). Símbolo de Amor por todos.

La alegría de caminar juntos y tejer redes de amistad.

Somos Comunidad, una red caminantes y peregrinos

Coincidiendo con el Quinto Aniversario de cantaycamina.net  (2018 -22 marzo- 2023) te invito a ti y a todos los amigos de CyC a crear juntos la Red de Amigos Canta y Camina (RedACC), “una red dinámica para la comunión”, para comunicar cordialmente, «hablar con el corazón» «en la verdad y en el amor» (Ef 4,15) (Papa Francisco, JMCS, 2023).

Somos Comunidad, una red de caminantes y peregrinos en búsqueda de una vida más plena para todos. Soñadores de un mundo de hermanos, unidos por lazos espirituales. Con tres objetivos: contactar, compartir y colaborar, para vivir con alegría y entusiasmo la vocación personal y atender al sentido de la vida.

Es hora de encontrarnos y dialogar como amigos y hermanos

El cristianismo es una religión del diá-logos, donde importa el otro, el extranjero (el samaritano), el logos, y de la cultura del encuentro y la relación con uno mismo, con los demás y con Dios, Padre de todos.

Jesucristo es un faro que ilumina nuestro caminar, una persona que está viva, y su Espíritu es fuerza que mueve a la escucha fraterna y el diálogo cordial. La «Torre de Jesucristo» de la Basílica de la Sagrada Familia de Barcelona en España, es un excelente símbolo del Amor de Jesucristo por todos. Las piedras gritan la belleza de Dios.

Te invito a formar parte activa de la RedACC. Únete dejando algunos datos personales en el espacio inferior ‘Deja una respuesta’nombre, parroquia/colegio, lugar/país, breve presentación personal y qué te parece la creación de la RedCAA. Si prefieres privacidad envía tus datos a Contacto. Muchas gracias y bienvenido.

Un abrazo cordial y bendiciones,

José Luis Miguel González, OSA – Administrador de la página web CyC. Aljaraque (Huelva). 22/03/2023. 

Cartel del lema de los Agustinos de la Provincia de San Juan de Sahagún, año pastoral 2025-2026.

La Basílica de la Sagrada Familia, icono que inspira la RedACC

Hito destacado: tienen previsto terminar la torre central de Jesús en el 2026.

En el 2024 se trabajará en el prototipo de la cruz de la torre de Jesús, con la voluntad de finalizarla en el año 2026. La torre de Jesucristo será la torre central del templo y la más alta: llegará a los 172,50 metros. Esta estará coronada por una cruz de cuatro brazos que medirá 17 metros de altura y 13,50 metros de ancho. La cruz estará recubierta de cerámica esmaltada y vidrio.

La Sagrada Familia es una obra hecha de piedra y espíritu, que ha contado con el apoyo de más de cinco generaciones que han hecho posible su construcción.

Simboliza la magnífica, gloriosa y grandeza del amor de Jesucristo.

Antonio Gaudí es un genio, pero un genio muy particular, porque lo más común en este tipo de personalidades es la transgresión de los valores tradicionales, la ruptura o, con un lenguaje más contemporáneo, la alteración de la moral y la estética tradicionales, pero este no es el caso de Antoni.

Francesc Torralba (2022): «La fachada de la Gloria de la Sagrada Familia. Fuentes espirituales y teológicas de la escatología de Antoni Gaudí «. Studia Gaudiniana. +info: https://bit.ly/3l1WWqi

Dios crea y el hombre recrea, y el que recrea mirándole a Él continúa la obra del Creador.

Antoni Gaudí.

Antonio Gaudí (1852-1926) es un hombre de fe, un contemplativo del alma y un auténtico genio de la arquitectura que se adelantó a su tiempo haciendo de la Sagrada Familia una catequesis viva que atrae a una multitud de personas alejadas de Dios.

Javier Lozano. Gaudí. Un antídoto frente a la apostasía. Revista Misión (67) 2023. P. 60-61.

La Sagrada Familia culminará su Torre de Jesucristo en 2026 para honrar el centenario de la muerte de Gaudí

Barcelona se prepara para vivir un momento histórico: la basílica de Gaudí se alzará a 172,5 metros de altura el próximo año, convirtiéndose en la Iglesia más alta del mundo.

La Sagrada Familia ha presentado en rueda de prensa el estado actual de las obras del templo y los próximos pasos en la construcción, centrados en la finalización de la Torre de Jesucristo y de la capilla de la Asunta. La torre, que alcanzará los 172,5 metros de altura, estará completamente finalizada en 2026, coincidiendo estratégicamente con el centenario de la muerte de Antoni Gaudí.  

Pocos meses antes del centenario de la muerte de Antoni Gaudí, se han presentado los principales actos propios de conmemoración que llevará a cabo la Sagrada Familia, enmarcados en el programa conjunto de celebraciones impulsadas por el Consell Gaudí. Actualmente, la construcción ha alcanzado ya los 142,5 metros con la finalización del duodécimo nivel, lo que significa que quedan aproximadamente 30 metros para completar esta majestuosa obra que convertirá al templo en la iglesia más alta del mundo.  

El arquitecto director Jordi Faulí ha confirmado que el monumento alcanzará esta altura histórica y su inauguración está programada para junio de 2026. La Torre de Jesucristo estará escoltada por cuatro torres más pequeñas, de 123 metros de altura cada una, en referencia a los evangelistas Marcos, Lucas, Mateo y Juan, completando así la visión arquitectónica original de Gaudí.  

Un programa especial de actos desde octubre de 2025

El Sr. Esteve Camps, Presidente Delegado de la Junta Constructora del Templo, ha explicado que el 27 de mayo de 2025, el Consell Gaudí presentó un programa amplio para conmemorar el centenario de la muerte de Antoni Gaudí (2026), con actividades conjuntas y propias de cada institución. El 8 de julio de 2025, la Generalidad de Cataluña incluyó la efeméride dentro de las conmemoraciones oficiales de 2026, y el 9 de julio de 2025, el Gobierno de España la declaró Evento de Especial Interés Público (AEIP).  

Los actos comenzarán el 14 de octubre de 2025 con la apertura del curso académico del Ateneo Universitario San Paciano, donde el Dr. Jordi Faulí leerá la lección inaugural. El 30 de noviembre se iluminará la torre de Bernabé, la única torre que Gaudí vio acabada en vida, para conmemorar los cien años de su construcción. En marzo, el día de San José, se celebrará el aniversario de la colocación de la primera piedra con un concierto especial del Orfeó Català en la nave central. El momento culminante será la misa conmemorativa del 10 de junio y el acto de inauguración de la Torre de Jesucristo.  

La cruz monumental y los últimos detalles constructivos

Una de las características más espectaculares de esta torre será su cruz monumental de 17 metros hecha de cristal y cerámica blanca, que reflejará la luz solar durante el día e iluminará el cielo nocturno con potentes luces. Esta cruz, que pesará 100 toneladas, está actualmente en preparación con sus grandes piezas siendo ensambladas la cota de 54 metros.

El arquitecto Jordi Faulí ha explicado que se está trabajando en la preparación de las grandes piezas que componen la cruz. Hasta ahora, se han preparado el brazo inferior, que se elevará en las próximas semanas, y el primero de los cuatro brazos. Paralelamente, se han empezado a construir las fachadas de la capilla de l’Assumpta y se están ejecutando las esculturas realizadas por las artistas Mercè RibaBéatrice Bizot y Teresa Riba, ganadoras del concurso correspondiente. Desde junio también se trabaja en los inicios de la fachada de la Glòria, que será el acceso principal desde la calle de Mallorca.

Fuente: cope.es

El sueño de un genio (2026)

Más info

Basílica de la Sagrada Familia en Barcelona (España).

2023 Obra | Obra | Work

[ES] La Sagrada Familia pone a disposición de todo el mundo una nueva visita virtual de la obra que permite elevarse hasta los 135 metros de altura. La visita muestra de cerca las figuras del tetramorfo de las torres de los Evangelistas Marcos y Lucas, junto con la estrella de la torre de la Virgen María desde una perspectiva no accesible habitualmente. Una visita sobre la torre de Jesucristo, torre en construcción y que actualmente está llegando al noveno nivel de paneles de los doce que tendrá. Una vez finalizada, será la torre más alta del conjunto de las seis torres centrales.

2022 Memoria

La Sagrada Familia 4K: ¿Cómo se verá terminada?

rtve play – Los pilares del tiempo – Gaudí: El genio y sus mecenas

Leonor Martín y Lidia San José van a conocer la obra arquitectónica del genio Antoni Gaudí y muy especialmente la que hizo en colaboración con su amigo y promotor, el empresario Eusebi Güell. Obra que dió lugar a edificios como el ‘Palau Güell’, el ‘Capricho de Comillas’ en Cantabria, la ‘Cripta de la Colonia Güell’ o el mundialmente conocido ‘Park Güell’. El escáner en 3D del programa nos permite ver la revolucionaria y original obra de Gaudí con una mirada nueva.

Deseos – Ain Karem

Canción inspirada en la expresión de Santa Joaquina de Vedruna (Ep 108), «Tengamos grandes deseos«.

Entradas relacionadas en esta web

El Espíritu Santo canta y camina con nosotros. Nuevo comienzo, nueva unción.

«Canta y camina». El carácter progresivo de la vida y espiritualidad agustiniana.

Amigos ‘Canta y camina’. Enredados en la Misión digital y presencial.

Canta y camina: el secreto de San Agustín para ser felices.

Canta y camina con san Agustín.

«Torres de los Evangelistas». Basílica de la Sagrada Familia. Diciembre 2022.

La Estrella de Belén en la cumbre de la Sagrada Familia en Barcelona.

Basílica de la Sagrada Familia, 10 años de consagrada. (2010-2020).

La Sagrada Familia en Barcelona. Icono espiritual y sueño de un visionario. Gaudí.