Loading

Presidido por el obispo, Santiago Gómez Sierra. Participaron 140 personas.

El sábado 4 de octubre de 2025 se celebró el Jubileo de los Consejos Pastorales y de Asuntos Económicos de la diócesis de Huelva y de las Parroquias. Participaron 140 personas. Agradecemos esta rica experiencia sinodal. Momentos del Jubileo:

I. El Obispo presentó el Curso 2025-2026: Carta y Programación

1. El Jubileo inaugurado por el papa Francisco se prolongará en las Iglesias particulares hasta el 28 de diciembre de 2025.

El Jubileo 2025: un año de gracia y esperanza. La Diócesis continúa celebrando el Año Jubilar hasta el próximo 28 de diciembre, como una oportunidad para reavivar la fe y testimoniar la esperanza cristiana. Eventos destacados:

Asimismo, se anima a las parroquias a realizar peregrinaciones a los templos jubilares, preparadas con catequesis específicas, y a participar en la obra de caridad jubilar, en favor de mujeres embarazadas y madres en situación de vulnerabilidad, a través de los proyectos Casa Familia Oasis y Proyecto Acompañar.

2. La catequesis de la Iniciación Cristiana debe constituir un foco de atención en las parroquias y comunidades cristianas.

Catequesis renovada: camino de conversión. Una de las claves del nuevo curso será la implementación del Directorio Diocesano para la Iniciación Cristiana, que busca recuperar una catequesis integral: cristocéntrica, litúrgica, doctrinal, moral, comunitaria y misionera. El Obispo ha advertido contra la reducción de la catequesis a una preparación sacramental superficial:

“La Confirmación no debe ser el sacramento del adiós, sino el inicio de una vida cristiana madura y comprometida.”

«En la Audiencia General del pasado 30 de octubre, el papa Francisco decía: “El problema es cómo conseguir que el sacramento de la Confirmación no se reduzca, en la práctica, a una “extremaunción”, es decir, al sacramento de la “salida” de la Iglesia. Se dice que es el “sacramento del adiós”, porque una vez que los jóvenes lo realizan se van, y luego volverán para casarse. Eso dice la gente. Pero debemos hacer que se convierta en el sacramento del inicio de una participación activa en la vida de la Iglesia. Es un objetivo que puede parecernos imposible, dada la situación actual en casi toda la Iglesia, pero eso no significa que debamos dejar de perseguirlo. No será así para todos los confirmandos, sean niños o adultos, pero es importante que lo sea al menos para algunos que luego serán los animadores de la comunidad.” Debemos poner todo nuestro empeño, catequistas y sacerdotes, para que sea posible una verdadera catequesis de Iniciación cristiana. Está en juego el futuro de la Iglesia y de nuestra presencia en la sociedad.» En Carta Pastoral del Obispo de Huelva, 25 de julio de 2025, p. 13. Ver video.

La formación permanente durante este año se centrará especialmente en la propuesta moral de la Iglesia a través de los Diez Mandamientos, como base para una renovación moral personal y del testimonio de los católicos en la vida pública.

3. Consolidación de Consejos Parroquiales Pastoral y Económico y la renovación de órganos de participación diocesanos.

Iglesia corresponsable y misionera. El Obispo ha reafirmado el compromiso diocesano por avanzar en la responsabilidad diferenciada de todos los bautizados en la misión evangelizadora de la Iglesia. En este sentido, la consolidación de los Consejos Parroquiales y la renovación de los órganos diocesanos de participación son ejes prioritarios para fortalecer la corresponsabilidad y la comunión para la misión en la vida eclesial.

Como ha recordado el Papa León XIV: “Sinodalidad es el nombre eclesial del caminar juntos, reconociendo la riqueza de los carismas y practicando la fraternidad.”

II. Conversación en el Espíritu por grupos

Se compartió sobre lo expuesto en la Presentación de la Carta Pastoral, con el método Conversación en el Espíritu Santo. Actitudes: escucha activa y hablar desde el corazón. Los grupos sacaron algunas conclusiones que servirán para seguir caminando juntos como comunidad diocesana. Fue muy enriquecedor conocer hermanos de distintas comunidades.

III. Celebración Jubilar de la Palabra

Se celebró en la Capilla del Colegio diocesano, lugar autorizado por el obispo para lucrar el Jubileo.

Celebración Jubilar de la Palabra en la Capilla del Colegio diocesano y representantes de la Parroquia de Bellavista, Aljaraque.

Más info

La Diócesis de Huelva inaugura el curso pastoral 2025-2026 con un llamado a la misión y la esperanza.

El Colegio Diocesano “Sagrado Corazón de Jesús” acoge el Jubileo de los Consejos Diocesanos y Parroquiales.