Biografía Misión

Frutos del Espíritu Santo origen ‘Ribera del Duero Burgalesa’. «Seréis mis testigos».

Comparte

El primado del Espíritu Santo, la apertura universal a todos, una variedad de experiencias de anuncio.

«Recibiréis la fuerza del Espíritu Santo que vendrá sobre vosotros, y seréis testigos míos en Jerusalén, Judea y Samaría y hasta el confín del mundo».Hechos de los Apóstoles. 1,8.

Trabajadores de la viña del Señor y misioneros ad gentes

El Espíritu Santo, anunciado por el Hijo antes de su Pascua (Cf. Jn 16,13) y prometido a todos los discípulos, es don y dador de todos los dones.

Directorio para la catequesis, 162.

Esta nota es una oración de alabanza y gratitud a Dios por los dones que el Espíritu Santo ha derramado en la tierra bendita de la Ribera del Duero Burgalesa. Coincide con la celebración del Domund 2022 con el lema «Seréis mis testigos» y los 40 años de la Denominación de Origen Ribera del Duero (1982-2022).

La presentación tiene el formato de «Camino de peregrinos digitales» con dones o carismas suscitados por el Espíritu Santo a variedad de ribereños. El primer apartado se titula «Trabajadores de la viña del Señor» y el segundo «Misioneros ad gentes«. Es una muestra de esos frutos del Espíritu: obispos, religiosos y misioneros. Aunque muchos no nos conocemos presencialmente caminamos juntos en sinodalidad porque el Espíritu Santo nos une.

Agradezco a la Delegación diocesana de Misiones de Burgos su colaboración en esta nota.

José Luis Miguel González. Agustino (OSA). Párroco, misionero digital y pedagogo (Ver reseña: final apartado 1).

No hay mayor libertad que la de dejarse llevar por el Espíritu, renunciar a calcularlo y controlarlo todo, y permitir que Él nos ilumine, nos guíe, nos oriente, nos impulse hacia donde Él quiera. Él sabe bien lo que hace falta en cada época y en cada momento.

Papa Francisco. Evangelii Gaudium, 280.

1. Trabajadores de la viña del Señor

Los 22 obispos de la Ribera

La comarca ha sido la cuna de numerosos religiosos que han desempeñado cargo de importancia en la Iglesia a lo largo de la historia tanto en España como en América. (Diario de Burgos, 8 noviembre 2015).

Mariano Moreno García. Agustino. Obispo prelado emérito de Cafayate (Argentina)

Nació en Milagros (Burgos) el 7 de septiembre de 1938. Obispo de Cafayate entre 2008 y 2014. Renunció por edad el 10 de febrero de 2014. Lema episcopal: «Para que todos sean uno». Reside en Madrid.

Más info: Pascua de Mariano A. Moreno García, OSA, Obispo emérito de Cafayate (Argentina).

Cecilio Raúl Berzosa Martínez. Obispo emérito de Ciudad Rodrigo (Salamanca)

Nació en Aranda de Duero (Burgos) el 22 de noviembre de 1957. Músico, literato, teólogo y jurista. Fue obispo auxiliar de Oviedo (2005-2011) y obispo titular de Ciudad Rodrigo (2011-2019). Actualmente está en Bogotá (Colombia) en una experiencia pastoral. Más info en esta web.

Verónica María Berzosa Martínez. Comunión de Jesús (IC). Fundadora de Iesu Communio

María José Berzosa Martínez, nació en Aranda de Duero (Burgos) el 27 de agosto de 1965. Es la fundadora y superiora general de Iesu Communio, un instituto religioso femenino de derecho pontificio aprobado por la Sede Apostólica el 8 de diciembre de 2010. Más info en esta web. Más info2.

Madre Verónica María Berzosa. Iesu Communio.

¡Benedicto XVI, gracias! Iesu Communio. Las hermanas de Iesu Communio dan gracias a Dios por la vida del Santo Padre. El 8 de diciembre de 2010 el Papa Benedicto XVI aprobó el Instituto Iesu Communio y vio en él un carisma para la nueva evangelización. El 15 de octubre de 2011 la Madre Verónica le saludó tras su ponencia en el Encuentro de nuevos evangelizadores para la nueva evangelización.

Testimonio de Madre Verónica Mª para la jornada «San Ireneo de Lyon, doctor de la unidad, un modelo para nuestro tiempo» organizada por la Universidad Francisco de Vitoria el 2 de noviembre de 2022.

Marceliano Arranz Rodrigo. Agustino (OSA). Filósofo

Nació en Roa (Burgos) el 8 de abril de 1943. Fue Rector de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) (2002-2011) y del Real Centro Universitario María Cristina en El Escorial de Madrid (2014-2020).

José Serafín de la Hoz Veros. Agustino (OSA). Bibliotecario

Nació en Hontangas de Roa (Burgos) el 17 de marzo de 1940. Bibliotecario en el Monasterio de Santa María de la Vid (Burgos). Más info en esta web.

Jesús María Reyes Navares. Agustino (OSA). Pedagogo

Nació en Aranda de Duero (Burgos) el 26 de junio de 1948. En Madrid.

Rafael del Olmo Veros. Agustino (OSA). Periodista

Nació en Pardilla (Burgos) el 26 de septiembre de 1933. En Madrid.

Isidro Escartín Hernampérez. Agustino (OSA). Maestro

Nació en Aranda de Duero (Burgos) el 15 de mayo de 1941. En La Vid (Burgos).

Pedro Langa Aguilar. Agustino (OSA). Patrólogo

Nació en Coruña del Conde (Burgos) el 15 de abril de 1943. En Madrid. Más info en esta web.

Pedro Langa Aguilar. Agustino.

Juan Antonio Muñoz Revenga. Agustino (OSA). Párroco

Nació en Castrillo de la Vega (Burgos) el 12 de junio de 1949. En Valencia.

Teófilo Aparicio López. Agustino. Escritor

Nació en Nava de Roa (Burgos) el 22 de julio de 1924. En Valladolid.

Cesáreo Alcalde González. Agustino (OSA). Maestro

Nació en Milagros (Burgos) el 22 de noviembre de 1957. En Madrid.

Abelardo Benito Rica. Agustino (OSA)

Nació en Arauzo de Miel (Burgos) el 15 de febrero de 1966. Estuvo de Misionero en Brasil más de 25 años. En Palencia.

Napoléon García Cilleruelo. Agustino (OSA). Teólogo

Nació en Sotillo de la Ribera (Burgos) el 28 de noviembre de 1936. En Palencia.

Jesús María González Antón. Vicenciano. (CM). Párroco

Nació en Fuentelcésped (Burgos) el día 6 de marzo de 1955. Fue Visitador de la Provincia de San Vicente de Paúl-España en 2016. En Madrid.

Jesús María González Antón. Vicenciano.

Mercedes Bayo Mayor. Sagrados Corazones (SSCC). Pastoral de la Salud

Nació en Fuentelcésped (Burgos) el 16 de marzo de 1962. Trabaja en la Pastoral de la Salud y en el Centro Molokai en Salamanca.

Hna. Mercedes Bayo. Sagrados Corazones.

Mercedes Escartín Hernampérez. Teresiana (STJ)

Nació en Aranda de Duero (Burgos) el año 1950. Estuvo 40 años de misionera en distintos países de América Latina. Lleva 10 años en España. En Huelva.

Hna. Mercedes Escartín Hernampérez. Teresiana

Luis Miguel García Palacios. Dominico (OP). Historiador

Nació en Caleruega (Burgos). Historiador. En Palencia.

Luis Martín Figuero. Dominico (OP). Párroco y Terapeuta familiar

Nació en Aranda de Duero (Burgos). Psicopedagogo. Terapeuta familiar. En Salamanca y Valladolid.

Luis Martín Figuero. Dominico

Carmen Sendino. Dominica (DEIC). Educadora

Nació en Aranda de Duero (Burgos). En Villarrubia de los Ojos, Ciudad Real.

Madre Carmen Sendino. Dominica

José Luis de la Cruz Martín. Franciscano (OFM). Vicario Parroquial

Nació en Aranda de Duero (Burgos) el 19 de marzo de 1950. Vive en Ávila.

José Luis de la Cruz. Franciscano. Iglesia de San Juan donde fue monaguillo.

Teodoro López Díez. Franciscano (OFM).

Nació en Anguix (Burgos) el 20 de mayo de 1941. Cuarenta años de servicio a Tierra Santa. Actualmente en La Rábida (Huelva).

Teodoro López Díez. Franciscano.

José Félix Martín. Hermano Marista (FMS). Educador

Nació en Aranda de Duero (Burgos) el 26 de mayo de 1964. En Villalba de Guadarrama (Madrid).

José Félix Martín. Hermano Marista.

Vicente Montes. Franciscano (OFM). Colaborador Parroquial

Nació el 6 de febrero de 1944 en Gumiel de Mercado (Burgos). Lleva la OFM seglar de Fuensalida. Ayuda a un Coro parroquial. En Toledo.

Vicente Montes. Franciscano.

Fernando Jesús García de Blas. Diocesano

Nació en Fuentelcésped (Burgos) en 1949. Falleció el 22 de septiembre de 2023 a los 74 años. Era muy conocido y querido en la Ribera de donde era natural y donde desempeñó durante muchos años su actividad pastoral.

Fernando se trasladó al Seminario de San José de Burgos para cursar posteriormente los estudios de Teología en la misma ciudad, estrenando la Facultad de Teología del Norte de España. Fue ordenado sacerdote en 1974. Tras desempeñar su ministerio en varios pueblos de la Bureba y de la zona de Amaya fue nombrado vicario parroquial de la iglesia de Santo Domingo de Guzmán de Aranda compartiendo tareas con quien ejercía de párroco en aquellos años, Don Cayo Moreno. Durante este tiempo también ejerció como profesor de bachillerato en la localidad arandina. Poco después su tarea pastoral se extiende a las parroquias de Milagros y Pardilla, pero un ictus truncó este servicio. Una vez recuperado, y tras haber recibido los cuidados de su hermano José María, sacerdote jesuita, es nombrado director del Colegio Mayor San Jerónimo del que también será administrador posteriormente. Sus últimos destinos pastorales serán Quintanilla de la Mata, Fontioso, Ruyales del Agua y Rabé de los Escuderos.

Pero además de la labor en las parroquias y en la docencia, García de Blas fue un comunicador apasionado. Estuvo al frente de la Delegación de Medios de Comunicación del Arzobispado de Burgos entre los años 1991 y 2002. Vinculado a la radio tanto en Burgos como en Aranda, donde durante años se emitieron sus reflexiones, redactadas con mimo y sencillez en pequeñas píldoras de sabiduría, este sacerdote sabía hacer poesía de las anécdotas cotidianas, imprimiéndolas de belleza a través de las palabras, con el objetivo de invitar a la reflexión sobre la hondura de la existencia y su apertura a la trascendencia. Algunas de estas intervenciones en emisoras como RCE-Aranda, COPE Burgos y Radio Aranda quedaron recogidas en el libro «Siguiendo sus pasos» que editó la Delegación Diocesana de Medios de Comunicación Social del Arzobispado de Burgos.

Fuente: cadenaser.com

Carlos Collantes. Misionero Javeriano (SX)

Nació en Aranda de Duero el 1 de julio de 1954. Estuvo muchos años en Camerún. En Madrid. Es el nuevo Presidente del S.C.A.M.

Madrid, 12 de enero de 2023 (IVICON). En el mes de diciembre los provinciales de las distintas congregaciones presentes en un encuentro, eligieron a Carlos Collantes como nuevo presidente para el próximo trienio.  

Carlos nació en Aranda de Duero (Burgos) en 1954. Es misionero javeriano y tiene una larga trayectoria y experiencia misionera, tanto fuera como dentro de nuestras fronteras. Fue misionero en Camerún por muchos años, primero como misionero de a pie y después en la formación de teólogos y filósofos cameruneses, algunos de los cuales son, hoy día, misioneros javerianos.  

En España ha desarrollado su vida misionera acompañando la capellanía africana en la delegación diocesana de migraciones y más tarde prestó su servicio en el área de Misión y Cooperación de CONFER (Conferencia Española de Religiosos). Actualmente es el provincial de los Misioneros Javerianos en España.  

Las siglas “S.C.A.M”  (Servicio Conjunto de Animación Misionera) designan la identidad y la labor que realizan los Institutos específicamente Misioneros de España. Agrupados y con criterios comunes colaboran con otros organismos de la Iglesia para ayudar a mantener viva “la universalidad” del anuncio del Evangelio en las iglesias locales y en todos y cada uno de los bautizados.  

El SCAM está formado en la actualidad por 18 Instituciones y congregaciones exclusivamente misioneras, tanto femeninas como masculinas. Este servicio a la misión es algo característico de España, no existe en ningún otro país tal y como se vive aquí.  

Carlos Collantes. Javeriano.

Adolfo Lamata Muyo. Claretiano (CMF). Superior Provincial de Santiago (2022-28)

Nació en Aranda de Duero (Burgos) en 1965. Presidente de la Fundación Proclade.

Adolfo Lamata Muyo. Claretiano.

Jesús Domingo Bayo Mayor. Hermano Marista (FMS). Formador. Chile

Nació en Moral de Hornuez (Segovia) el 4 de agosto de 1956 pero vivió en Fuentelcésped. Misionero 30 años en Chile y 13 en Cuba. Ahora en Salamanca trabaja en el Patrimonio espiritual marista.

Testimonio misionero. «Siento viva mi vocación misionera. Si me pidieran señalar las experiencias que más me han marcado en mi trabajo misionero en América, diría que lo más significativo fue mi servicio a la gente más pobre de Tocopilla y La Pintana (Chile), y de La Habana (Cuba). En esos ambientes difíciles creció y se estimuló mi vocación misionera. Ni las persecuciones ni las adversidades pueden extinguir esa llama cuando es Dios quien la encendió y la sostiene».

Jesús D. Bayo Mayor. Marista.

José Luis Miguel González. Agustino (OSA). Pedagogo, párroco y misionero digital

Nació en La Vid (Burgos) el 8 de marzo de 1959. Pedagogo y evangelizador digital. Trece años de misionero en Argentina y Uruguay (1985-1998). Actualmente Párroco solidario en Bellavista, Aljaraque (Huelva). Administra la web cantaycamina.net, un espacio de encuentro digital con noticias de interés pastoral, educativo y agustiniano, y la RedCAM Huelva (Red de Catequistas Alegres Mensajeros), grupo privado en facebook, en la Diócesis de HuelvaMás info.

José Luis Miguel González. Agustino.

2. Misioneros «ad gentes» de la Ribera del Duero Burgalesa

Según los datos de la Delegación de Misiones de Burgos de 2022 hay en total 69 misioneros «ad gentes» en el Arciprestazgo de Santo Domingo de Guzmán, de un total de 538 misioneros burgaleses.

EN EUROPA

Alejandro Moral Antón. Agustino. Prior General de la Orden de San Agustín (OSA). Roma

Alejandro Moral Antón. Agustino. Prior General OSA.

Nació en La Vid (Burgos) el 1 de junio de 1955. Ingresó a la Orden de San Agustín en la Provincia de España como novicio en 1972 e hizo su profesión de votos el 12 de septiembre de 1973. Profesó votos solemnes el 7 de septiembre de 1980. Realizó sus estudios de filosofía y teología en el Seminario Mayor Tagaste, Los Negrales, España, y fue ordenado sacerdote el 20 de junio de 1981. Estudió Sagrada Escritura en el Instituto Bíblico y Teología Dogmática en la Universidad Gregoriana en Roma.

Profesor en el Seminario Mayor Tagaste y formador de los profesos agustinos, subprior, consejero provincial (1987-1995). En 1995 fue elegido Prior Provincial de la Provincia de España (1995-2001). En el capítulo general de 2001 fue elegido Vicario general de la Orden (2001-2007). Fue reelegido como asistente general en el capítulo general de 2007 y se desempeñó como asistente de las Monjas de la Orden. En el Capítulo General de 2013 fue elegido Prior General de la Orden de San Agustín. En 2019 fue reelegido prior general hasta 2025.

Carlos Tobes Arrabal. Claretiano (CMF). Misionero. Francia

Nació en Aranda de Duero (Burgos). Actual director de la Misión Católica Española en París (Francia).

Carlos Tobes Arrabal. Claretiano.

Hna. Ángela Hernando Arroyo. Carmelita de la Caridad Vedruna (CCV). Roma

Nació en Gumiel de Mercado (Burgos) el 2 de marzo 1940. En Roma, Casa General.

EN ÁFRICA

Nació en La Cueva de Roa (Burgos) el 23 de enero de 1959. Misionero Comboniano. 33 años de misionero en Chad y República Centroafricana.

Jesús Ruiz Molina. Obispo auxiliar de Bangassou (R.Centroafricana)

Misioneros burgaleses: Jesús Ruiz Molina, obispo de Bangassou (R. Centroafricana).

Mons. Jesús Ruiz Molina. Comboniano.

Video con el testimonio a partir del minuto 9′:45:

EN AMÉRICA

Rafael Cob García. Obispo. Vicariato Apostólico de Puyo. Ecuador

Nació en La Horra (Burgos) el 23 de octubre de 1951. Es obispo de Puyo, selva ecuatoriana, desde 1998. Lleva 31 años de misionero en Ecuador.

Entrevista Mons. Rafael Cob, misionero burgalés, vicario apostólico de Puyo, en la Amazonía de Ecuador, y presidente de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM).

Miguel Escartín Hernampérez. Agustino (OSA). Argentina

Nació en Bahabón de Esgueva (Burgos) el 2 de julio de 1932. Más info en esta web.

P.Miguel Escartín con la Hermana Mercedes Escartín.

Luis Sanz. Hno. Marista (FMS). Educación y pastoral. Honduras

Nació en Moradillo de Roa (Burgos). En Honduras.

Carlos García Blanco. Hno. de la Sagrada Familia (FSF). Educador. Ecuador

Nació en Villalba de Duero (Burgos). En Ambato (Ecuador).

Hna. María del Río de Domingo, Hija de Santa María del Corazón de Jesús (HSMCJ). Perú

Nació en Gumiel de Hizán. Misionera en Lima, Perú desde hace 32 años.

Fernando Cob. Hno. de la Sagrada Familia (FSF). Formador. Ecuador

Nació en La Horra (Burgos) el 21 de noviembre de 1957. En Quito (Ecuador).

José María. Hno. de la Sagrada Familia (FSF). Formador. Ecuador

Nació en La Horra. En Quito (Ecuador).

Hnas. García Ríos. Misioneras Jesuitinas (F.I.-F.J.). Educadoras y catequistas. Colombia, Venezuela y Bolivia

Nacieron en Vadocondes (Burgos). En Colombia, Venezuela y Bolivia.

Hna. Pilar Sánchez de Sastre (Hna. Mariam). Hija de Santa Mª del Corazón de Jesús (HSMCJ). Argentina

Nació en Aranda de Duero (Burgos). En San Luis (Argentina).

Hna. María Piedad. Hija de Santa Mª del Corazón de Jesús (HSMCJ). Formadora. Perú

Nació en Pinilla Trasmonte (Burgos). 35 años de misionera en Perú.

EN ASIA

Jaime Valenciano. Jesuita (SJ). Taiwán

Nació en Fuentelcésped (Burgos) el 6 de junio de 1935. Marchó de España en el año 1959.

Jaime Valenciano. Jesuita.

Félix Martínez San Martín. Claretiano (CMF). Japón

Nació en Aranda de Duero (Burgos). 36 años en Japón. En Hirakata (una especie de «ciudad dormitorio» de Osaka), atiende la iglesia de la Virgen de Guadalupe, la única para una ciudad de cerca de 450.000 habitantes (unos 1.600 católicos). Este templo se construyó recién terminada la Guerra Mundial, con donativos de los mexicanos (por eso su advocación es la de Guadalupe). A ella pertenecen dos parvularios católicos que atiende el padre Félix, donde los niños japoneses aprenden, también a rezar. La educación es un vehículo para evangelizar. (Ver su testimonio en el video: minutos 17 al 27).

Félix Martínez San Martín. Claretiano.

Semana de Misionología y Día del Misionero Burgalés 2022

Día del misionero burgalés en Melgar de Fernamental 1/7/2023

Agradeciendo la labor de tantos misioneros y misioneras de nuestra archidiócesis. Se escucharon testimonios, se celebró la Eucaristía y luego se compartió la comida, con sobremesa musical.

SAL Y LUZ | Misioneros

26 oct 2022. Conocemos las historias de Dorita, misionera durante 43 años en medio de conflictos bélicos en Medio Oriente, y de Gabriel, sacerdote diocesano que trabaja en Zambia desde 2005.

Día del Misionero Burgalés 2023.
Día del Misionero Burgalés 2022.
plano_RDB

 1,767 visualizaciones totales,  41 visto hoy

Comparte
SHARE
Sacerdote católico y agustino (OSA). Pedagogo, educador, evangelizador digital. Aljaraque (Huelva) España. Educación: Universidad Pontificia Comillas.
View Website
ENTRADAS RELACIONADAS
Conversión de san Pablo, apóstol, el evangelizador de los gentiles. 25 enero.
P.Miguel Escartín Hernampérez, agustino. 72 años de vida entregada en 90 años.
Parroquias misioneras con sistema de células parroquiales de evangelización.

Deja tu comentario

*