Hacia lo profundo del corazón de la persona.
Saludos del director Fr. Javier Monroy y presentación de la escuela, la nueva plataforma In Imum Cordis.
Hacia la verdad y el centro del corazón de la persona

URL: https://inimumcordis.org/
Iniciativa de la Orden Agustinos Recoletos
La escuela In Imum Cordis, de la orden de Agustinos Recoletos, ofrece formación, tanto online como presencial, de líderes y acompañantes para el servicio evangelizador en la Iglesia.
- Formación de acompañantes (para formadores en seminarios y casas de formación, pastoral familiar, juvenil, de alejados…).
- Jornadas, talleres, diplomados para la formación inicial y permanente en la Vida Consagrada.
- Formación de párrocos y dirigentes de ministerios eclesiales y sociales.
- Formación de priores de comunidad y de responsables en servicios de autoridad eclesial.
- Formación de líderes de la familia agustino recoleta (fraternidades, JAR).
Ministerio para la formación en los servicios eclesiales de Acompañamiento y Liderazgo
La plataforma ofrece cursos diseñados especialmente para que vivas intensamente tu fe, te brindamos las herramientas agustinianas y de la recolección que te servirán para que tengas una vida cristiana más plena, especialmente si quieres dedicarte como católico al ministerio del acompañamiento o has sido llamado a ejercer el servicio de un liderazgo eclesial.
Uno de los cursos está dedicado a las Confesiones de san Agustín:
Introducción a «Las Confesiones» de San Agustín

Video de presentación del curso en facebook.
INTRODUCCIÓN A «LAS CONFESIONES» DE SAN AGUSTIN
CONVOCATORIA: JULIO – SEPTIEMBRE 2023
EXPLICACIÓN / DESTINATARIOS:
Todas aquellas personas interesadas en profundizar en las Confesiones de san Agustín a partir de una lectura guiada de textos y una propuesta de aplicación de la espiritualidad agustiniana a la propia vida.
METODOLOGÍA DEL CURSO
- La metodología del curso es 100% online.
- Cada tema está compuesto de cinco secciones:
- Actividades de aprendizaje: uno o varios videos de presentación del contenido.
- Material de estudio y referencia: una selección de textos de las Confesiones y uno o varios artículos para profundizar en el tema.
- Actividades de evaluación: un test de evaluación sobre los contenidos vistos (test de opción múltiple) y un aparatado de reflexión personal y aplicación para la propia vida. Este apartado de reflexión personal no es evaluable pero le servirá para profundizar más en el tema.
- Espacio de orientación: un foro de consultas y comentarios para resolver dudas y compartir las experiencias en cada tema.
CONTENIDO:
Se presentan los diez primeros capítulos de las Confesiones de san Agustín.
DURACIÓN:
3 meses. Fecha de inicio: 1 de julio de 2023.
TUTORES:
Fr. Enrique Eguiarte Bendímez: Mexicano. Presidente del Instituto de Agustinología de la Orden. Profesor en el Pontificio Instituto Patrístico Augustinianum y en el Pontificio Ateneo Regina Apostolorum (Roma). Doctor en Filosofía y Letras, y en Teología y Ciencias Patrísticas
Fr. Antonio Carrón de la Torre: Español. Consejero general de la Orden de Agustinos Recoletos. Presidente de la red EDUCAR. Profesor en la Pontificia Universidad Gregoriana (Roma). Doctor en Filosofía y Licenciado en Teología pastoral.
DONATIVO:
15 dólares, o su correspondencia en otras monedas. El importe de la inscripción cubre los gastos de gestión técnica y académica del curso y contribuye a los proyectos sociales de ARCORES internacional.
CERTIFICADO:
Al concluir el Curso se entregará certificado de Instituto de Agustinología de la Orden y de la Red EDUCAR.
CUPO LIMITADO:
Fecha final para las inscripciones: 29 de junio (o hasta llegar al límite del cupo).

«El libro de las Confesiones es el más popular y original entre los escritos por San Agustín y una de las obras más importantes de la historia del pensamiento de Occidente».
Miguel Ángel Orcasitas, agustino (osa).
Muchas gracias por dar a conocer esta propuesta formativa. Vamos ya por la tercera edición de este Curso de introducción a las Confesiones de san Agustín, que han completado más de 400 personas de diferentes países del mundo. Próximamente ofreceremos más contenidos formativos que nos ayudarán a seguir profundizando en la riqueza del pensamiento y espiritualidad de san Agustín. Un cordial saludo desde Roma.