Papa Francisco

Encuentro del Papa Francisco con artistas del mundo del humor. 14 junio 2024.

Comparte

La risa es contagiosa. Crea vínculos entre las personas. Homo ludens.

El Papa Francisco se reúne con los Artistas del mundo del humorismo en la Sala Clementina del Palacio Apostólico. El humor fue el principal protagonista en una mañana cargada de risas en el Vaticano. Y esto tiene un porqué: el papa se reunió con cómicos de todo el mundo. DISCURSO.

»Cuando hacen brotar sonrisas inteligentes, hacen sonreír a Dios». “Cuando conseguís hacer sonreír a un solo espectador, también hacéis sonreír a Dios…. Seguid animando a la gente, especialmente a quienes les cuesta más mirar la vida con esperanza. Ayudadnos a soñar con una sonrisa”

Papa Francisco a los humoristas.

Oración de Tomás Moro

«Concédeme, Señor, una buena digestión, y también algo que digerir. Concédeme la salud del cuerpo, con el buen humor necesario para mantenerla. Dame, Señor, un alma santa que sepa aprovechar lo que es bueno y puro, para que no se asuste ante el pecado, sino que encuentre el modo de poner las cosas de nuevo en orden. Concédeme un alma que no conozca el aburrimiento, las murmuraciones, los suspiros y los lamentos y no permitas que sufra excesivamente por esa cosa tan dominante que se llama yo. Dame, Señor, el sentido del humor. Concédeme la gracia de comprender las bromas, para que conozca en la vida un poco de alegría y pueda comunicársela a los demás. Así sea».

Papa Francisco recomienda rezar la oración atribuida a santo Tomás Moro. Gaudete et exultate,101.

El buen humor es necesario, porque la vida pide a veces un poco de risa, es una forma de resistencia, de profecía, y de perspectiva. ¡Que no nos falte!

José Luis Miguel González, OSA

Dame, Señor, el sentido del humor.

Santo Tomás Moro

El Papa, a humoristas: «Se puede bromear sobre Dios, pero sin ofender los sentimientos religiosos de los creyentes»

Francisco se ha reunido este viernes con españoles de la talla de Cristina Castaño; e internacionales como Whoopi Goldberg o Chris Rock.
El Papa Francisco estrecha la mano de la actriz estadounidense Whoopi Goldberg en el marco de una audiencia con cómicos en El Vaticano. AFP.

Lo habitual es que el sonido de fondo en las audiencias papales sea un respetuoso silencio, pero este viernes por la mañana se han escuchado muchas carcajadas, durante el encuentro del Papa con humoristas de todo el mundo, entre ellos, las españolas Cristina Castaño, Sara Escudero Rodríguez y Victoria Martin, y también los estadounidenses Whoopi Goldberg o Chris Rock.

«Cuando conseguís hacer brotar sonrisas inteligentes de los labios de un solo espectador, hacéis sonreír también a Dios», les ha asegurado Francisco. Además, les ha dicho que «no es una blasfemia reírse de Dios, igual que jugamos y bromeamos con las personas que queremos». Lo importante es que se haga «sin ofender los sentimientos religiosos de los creyentes, sobre todo de los pobres».

El Papa les ha pedido que sigan con su tarea de «animar a la gente, especialmente a quienes más les cuesta mirar la vida con esperanza. Ayudadnos, con una sonrisa, a ver la realidad con sus contradicciones, y a soñar con un mundo mejor».

Encuentro histórico

Es el primer encuentro específico de un pontífice con humoristas, y ha seguido un formato muy parecido al que mantuvo hace un año con artistas y representantes del mundo de la cultura. Francisco les ha abierto horizontes, pues les ha recordado que «en medio de tantas noticias pesimistas, inmersos como estamos en tantas emergencias sociales e incluso personales, tienen el poder de difundir serenidad y sonrisas».

«Junto con la sonrisa, difundís la paz, en los corazones, entre las personas, ayudando a superar las dificultades y a sobrellevar el estrés cotidiano». «Yo rezo todos los días para tener buen humor y afrontar las cosas con espíritu justo», les ha confiado.

También les ha reconocido que tienen el don de «denunciar los excesos del poder; dar voz a situaciones olvidadas; poner de relieve abusos; señalar comportamientos inadecuados… sin sembrar alarma o terror, ansiedad o miedo, como hace mucha comunicación».

«El humor no ofende, no humilla, no clava a las personas en sus defectos»

Según el Papa, «el humor no ofende, no humilla, no clava a las personas en sus defectos». «Mientras que hoy en día la comunicación genera a menudo oposiciones, ustedes saben reunir realidades diferentes y a veces incluso opuestas. ¡Cuánto tenemos que aprender de ustedes! La risa del humor nunca va ‘contra’ nadie, siempre es inclusiva, proactiva, suscita apertura, simpatía, empatía», ha añadido.

Tras el discurso, el Papa los ha saludado uno a uno y se ha hecho selfies, ha recibido regalos y aceptado bromas. «Que el Señor os acompañe en esta vocación. Es más fácil hacer tragedia que comedia. Gracias por hacer reír, y gracias por reír», les ha despedido.

«Gracias de parte de mis compañeros», ha improvisado la humorista italiana Luciana Littizzetto. «Gracias por este encuentro, porque en general nos vemos solo en los funerales», ha bromeado la actriz.

De camino al G7

Francisco parte esta misma mañana hacia el G7 de Borgo Egnazia, en Apulia. Allí intervendrá ante los líderes del G7 y otros jefes de Estado y de gobierno.

Le espera una jornada compleja pues mantendrá encuentros bilaterales con Kristalina Georgieva, directora general del FMI, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, el francés Emmanuel Macron, el primer ministro canadiense Justin Trudeau; el presidente de Kenia William Ruto; el primer ministro indio Narendra Modi; el presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, y el de Brasil, Lula da Silva, así como Recep Tayyip Erdoğan, de Turquía y Abdelmadjid Tebboune, de Argelia. Su agenda de hoy no es una broma y evidentemente, antes de afrontar esas citas necesitaba una buena dosis de buen humor.

Fuente: abc.es – Javier Martínez-Brocal – 14 junio 2024.

El Papa, a más de cien cómicos: »Cuando hacen brotar sonrisas inteligentes, hacen sonreír a Dios»

La Santa Sede ha vivido el primer encuentro entre un Papa y un nutrido grupo de cómicos de varios países del mundo.

El dicasterio para la Educación y Cultura ha organizado el encuentro del Papa con cómicos de más de cien países del mundo. No es extraño que la Santa Sede organice audiencias con artistas, aunque es la primera vez que se hace con cómicos.

»Cuánta sabiduría hay en ustedes», ha comenzado Francisco. »Cultivan el don de hacer reir. En medio de tantas malas noticias y urgencias sociales, tienen el poder de difundir serenidad y sonrisas».

Este don o milagro de hacer reir ayuda a »romper barrera sociales, a crear vínculos entre las personas, expresar emociones y pensamientos, tener una cultura compartida». Y recuerda que »es más fácil reir juntos que solos», porque la alegría »permite compartir y es el mejor antídoto contra el indivudalismo y el egoísmo».

Otro milagro es »hacer sonreir a la gente, incluso cuando tratan problemas pequeños y grandes». El Papa tiene claro que los cómicos »dan voz a situaciones olvidadas, señalan comportamientos inadecuados», pero sin »sembrar la alarma ni el miedo».

Al Papa, los cómicos le recuedan que el homo sapiens »es también homo ludens» (lúdico). La alegria ayuda a expresar, aprender, darnos sentido, a superar dificultades y estrés, alivio en la ironía.

Francisco ha citado dos momentos de la Biblia. En primer lugar el libro de los Proverbios 8, 30, sobre la creación del mundo: »Yo estaba junto a él, como arquitecto, y día tras día lo alegraba, todo el tiempo jugaba en su presencia». También el anuncio a Abraham y Sara de que, siendo ancianos, iban a ser padres. Se sonríen ante la noticia. De hecho, Isaac significa »el que ríe».

Francisco reconoce que todos los días desde hace cuarenta años le gusta rezar con esta oración de santo Tomás Moro: »Dame Señor sentido del humor». Así, todos los días le pide a Dios tomarse las cosas con humor. Al final del encuentro, la humorista italiana Luciana Littizzetto la ha proclamado.

»Cuando hacen conseguir brotar sonrisas intelgientes de los labios de un solo espectador, hacen sonreir también a Dios», ha asegurado el pontífice. Igualmente les ha dicho que »el humor no humilla, no clava a las persoans en sus defectos». Además valora que »la risa del humor nunca va contra nadie, siempre es inclusiva, proactiva». Y les anima a que sigan haciendo reir a la gente, »especialmente a los que más le cuesta ver la vida con esperanza».

En su despedida, Francisco les ha asegurado que »es más fácil ser trágico que cómico». Y les ha agradecido que hagan reir a la gente desde el corazón.

Fuente: cope.es

Cristina Castaño tras el encuentro con el Papa Francisco: «Ha reconocido la comedia frente al drama»

Castaño, reconocida por series como ‘La que se avecina’, ha compartido un emotivo recuerdo en su carrera como actriz: «Esta mujer solo sentía alivio de su cáncer viendo la serie».

La actriz Cristina Castañoha compartido su emoción tras la reunión que han mantenido humoristas y actores de comedia de todo el mundo con el Papa Franciscoen el Vaticano este viernes, 14 de junio.

La actriz, recordada por series como ‘La que se avecina’ destaca que se ha tratado de un “momento inolvidable”, en la que ha tenido oportunidad de ver a compañeros de profesión tan reconocidos internacionalmente los estadounidenses Jimmy Fallon o Chris Rock pero, especialmente, por tener la oportunidad de ver al Pontífice, quien ha reivindicado el papel que cumplen estos actores en un mundo marcado por tantas tragedias.

“El sentido del humor es esencial en la vida y para el bienestar de la sociedad y del ser humano. Que su santidad agradezca a las personas que emplean el humor en su trabajo, sean actores, cómicos o presentadores es muy de agradecer”, ha señalado.

Castaño ha explicado que el saludo con Jorge Mario Bergoglio ha sido rápido dado el número de personas a las que tenía que saludar, pero afirma que al menos le ha podido saludar y dar las gracias. Y es que como ha señalado el Santo Padre, con la sonrisa “se difunde la paz» y se ayuda a «superar dificultades y a sobrellevar el estrés cotidiano».

Unas afirmaciones que comparte Cristina Castaño: “El sentido del humor al menos alivia las penas de la humanidad. Yo siempre me pregunté para qué servía mi profesión y cuando empecé a recibir cartas de personas que estaban enfermas y me decían que cuando veía la serie se reían mucho con mi personaje fui consciente de que era importante lo que hacíamos”.

Al hilo de esta idea, la reconocida actriz recordaba cuando el marido de una mujer que había fallecido le pidió un beso y le dio las gracias “porque su mujer solo sentía alivio de su cáncer viendo la serie y echándose unas risas con nosotros”.

De esta manera, apunta Cristina Castaño, “Su Santidad lo que ha hecho es reconocer la comedia frente al drama. Cambiar el humor de la gente y que nos lo reconozcan es muy bonito”, ha apostillado.

Fuente: cope.es

Sara Escudero, emocionada tras encontrarse con el Papa: «Es necesario unirse y no tanta pelea”.

La cómica española Sara Escudero, tras su cita en el Vaticano: «El Papa agradece que utilicemos el humor con pasajes de la Biblia»

La presentadora y actriz ha sido recibida por el Pontífice junto a un centenar de artistas españoles: «El propio sentido del humor del Papa es predicar con el ejemplo».

“Ha sido maravilloso porque venía con la sensación de primer día de colegio y no he podido dormir”. Con estas palabras la actriz de comedia Sara Escudero ha resumido el encuentro que ha mantenido este viernes, 14 de junio, con el Papa Francisco junto a un centenar de humoristas y cómicos de todo el planeta, algunos de prestigio internacional como Jimmy Fallon o Chris Rock, o de reconocimiento nacional como Cristina Castaño.

Para Escudero, en este encuentro se ha respirado “alegría y cariño” al comprobar cómo cientos de personas se encontraban en el Vaticano para reivindicar el humor en la cultura.

La actriz española incluso ha vivido una anécdota que no imaginaba, y es encontrarse con un franciscano que mantienen un amigo en común en España: “Ha sido una conexión por una sonrisa. Yo le tenía detrás, nos hemos mirado y sonreído, hemos empezado a hablar y conocía a un amigo mío”.

Para Sara Escudero, el Papa Francisco ha reivindicado la importancia del humor en un mundo repleto de conflictos, aseverando que “la vida es amor y humor”. “Si no tienes buen amor en tu vida, es imposible que tengas buen humor”, ha argumentado, y ha reconocido que ha tenido que contenerse las lágrimas tras escuchar el discurso de Jorge Mario Bergoglio: “Este tipo de cosas unen, y en esta vida es necesario unirse y no tanta pelea”.

Sobre las palabras del obispo de Roma, Sara Escudero lo ha definido como perfecto “en tiempo, en contenido, con ese toque bíblico que tiene que darle. Me ha parecido superhonesto porque su propio sentido del humor es predicar con el ejemplo”.

Asimismo, la humorista ha reivindicado la sonrisa como la vía más rápida para comunicarse con la otra persona: “Me parece que es un honor que se ponga el humor donde se tiene que poner porque no lo valoramos hasta que lo echamos de menos. El humor es el amortiguador de un coche, viajar en un coche fabuloso sin amortiguador, si el viaje es largo, el culete luego se resiente. Si vas con un buen amortiguador es distinto, y el amortiguador del humor hace que con el paso del tiempo lo que te ha hecho pupa salga de otra manera”, ha reflexionado.

Fuente: cope.es

Conan O’Brien, Stephen Colbert y Whoopi Goldberg llenan de humor el Vaticano

Muchos ya habían estado con el pontífice en otras ocasiones. Pero este encuentro fue diferente, ya se que se organizó por y para ellos. Más de 100 cómicos llenaron el Vaticano para un encuentro con el papa Francisco, que no solo les dio consejos, sino que también les hizo reír.

WHOOPI GOLDBERG
Fue agradable verlo de nuevo en este ambiente con los cómicos, que muy rara vez reciben mucho amor. Pero él estuvo recordándonos a todos que el humor lo es todo. Realmente es significativo para nosotros como humanos, significativo para Dios. Es agradable recibir una palmadita en la espalda.

Más de 100 cómicos llenaron el Palacio Apostólico para participar en esta iniciativa, promovida por los Dicasterios de Cultura y Educación y de Comunicación.

Cada uno saludó personalmente al papa: algunos incluso consiguieron sacarle una sonrisa. Y Francisco les dejó reflexionando sobre la relación entre el humor y fe.

STEPHEN COLBERT
Me encanta este papa con todos sus defectos. Es un ser humano.
Y si cree que la comedia puede formar parte de la vida de la Iglesia y de tu papel como buen católico o buen cristiano, lo tendré en mente. No sé cómo hacerlo. Como humorista, incluir la dignidad o respetabilidad en la comedia nunca ayuda, así que no me lo voy a tomar demasiado en serio. Pero fue un honor.

Pero el papa no solo dio consejos al grupo. Además, les regaló un rosario. Algunos ya tienen en mente qué harán con él.

CONAN O’BRIEN
Es una de esas oportunidades que se presentan una vez en la vida. Y recibí un rosario del Papa, así que es algo bonito de tener. Puedo llevárselo a mi madre y significará mucho para ella y luego puedo quitárselo a mi madre y venderlo en eBay… y quedarme con el dinero para mí. Así que sí, tengo todo esto resuelto.

Fuente: romereports.com

Entrada relacionada en esta web

Vivir con alegría y sentido del humor, compañeros en el camino de la santidad

Loading

Comparte
SHARE
Sacerdote católico y agustino (OSA). Pedagogo, educador, evangelizador digital. Aljaraque (Huelva) España. Educación: Universidad Pontificia Comillas.
View Website
ENTRADAS RELACIONADAS
Relación sinodal: Una Iglesia que implica a todos y cercana a las heridas del mundo.
Francisco ante los terremotos «profunda tristeza por la enorme pérdida de vidas».
Rezar el Padrenuestro implica que confiemos en Jesús. Francisco.

Deja tu comentario

*