Pascua Dominical. Eucaristía en Casa y la Parroquia.
El Pan que nos lleva a la Vida
La Eucaristía, Pan de Vida, es el alimento que nos hace entrar en el Amor de la Trinidad. Es el Pan que nos conecta con la comunión de Dios: Padre, Hijo y Espíritu Santo. La Eucaristía es el alimento para la Vida, para vivir aquí con el horizonte en Dios, para que el banquete de la tierra se aproxime al de la plenitud del Padre Misericordioso y Amante, del Hijo Amado y del Espíritu del Amor. Hoy es un día para agradecer el don de la Eucaristía y para plantearnos por qué hay tantas “alergias” a este sacramento, por qué realmente no se convierte en el centro y culmen de la vida cristiana. Ahora que iniciamos el tiempo estival, conviene plantearnos el papel de la eucaristía en nuestra vida y ser fieles también en tiempo de vacaciones. Es decir, seguir ofreciendo nuestros panes y peces de cada día.
“Si me distraigo, la Eucaristía me ayuda a recogerme. Si se ofrecen cada día oportunidades para ofender a mi Dios, me armo cada día para el combate con la recepción de la Eucaristía” (Santo Tomás Moro).


Dibu: Patxi Fano. Texto: Fernando Cordero ss.cc.
Una misteriosa realidad – Cuerpo y Sangre de Cristo, Ciclo C
Lc 9,11b-17. ¡Cuántas cosas que parecen imposibles se vuelven una realidad ante nuestros ojos… son tan increíbles…! ¿Qué me dices de que un doctor pueda operar a un paciente a cientos de kilómetros de distancia? ¿O que puedan imprimir en 3D ladrillos con polvo lunar para construir una aldea allí, en la Luna? ¿O que se modifique genéticamente el ADN de las células para curar enfermedades? ¿O que circulen por nuestras calles vehículos autónomos, sin conductor? ¿O que nos rodeen robots que entiendan, creen, ayuden… algo que parecía ciencia ficción hace unos años? ¡Todas estas cosas son ya una realidad! Y, sin embargo, todavía nos cuesta creerlo… Pero es cuestión de tiempo que nos acostumbremos y nos dejen de sorprender. Serán otros avances, impensables para nosotros ahora, los que nos sorprenderán de nuevo, hasta que los superemos también. Ahora bien, cuando el Señor nos invita a confiar en Él, muchas veces respondemos con dudas: no puedo, no sé, no tengo lo necesario, no soy capaz… ¡es imposible! No creemos en nosotros, no creemos en Él. Estamos olvidando que contamos con su Pan, un Pan que nos convierte en alimento para otros. Que con Él, al darnos, al partirnos y repartirnos, sucede el milagro: el Señor toma nuestra entrega, lo poco que somos, lo poco que tenemos, y produce frutos escandalosa y desproporcionadamente, frutos que transforman y alimentan nuestro cuerpo y alma, y también el de otros. ¿Cuesta creerlo, verdad? ¡Es una misteriosa realidad!
Fuente: Editorial Verbo Divino (EVD).
«CORPUS CHRISTI» ¿Qué estamos haciendo de la Eucaristía?, ciclo C
Fuente: José Cristo Rey García Paredes.
Cerca de tí Señor. André Rieu. Letra español
Cerca de Ti, Señor, yo quiero estar; tu grande eterno amor quiero gozar. Llena mi pobre ser, limpia mi corazón; hazme tu rostro ver en la aflicción. Mi pobre corazón inquieto está, por esta vida voy buscando paz. Mas sólo Tú, Señor, la paz me puedes dar, cerca de Ti, Señor, yo quiero estar. Pasos inciertos doy, el sol se va; mas, si contigo estoy, no temo ya. Himnos de gratitud alegre cantaré, y fiel a Ti, Señor, siempre seré. Día feliz veré creyendo en Ti, en que yo habitaré cerca de Ti. Mi voz alabará tu santo Nombre allí, y mi alma gozará cerca de ti.
Bello Pange Lingua de Mocedades, por Corpus Christi
«Pange Lingua» es un himno eucarístico compuesto por Santo Tomás de Aquino para la festividad de Corpus Christi, que celebra la presencia real de Cristo en la Eucaristía.
El himno, escrito en latín, alaba el misterio del Cuerpo y la Sangre de Cristo. Se canta durante la fiesta de Corpus Christi y también en la adoración al Santísimo Sacramento. En este bello vídeo, el célebre grupo Mocedades le canta al Señor.