Biografía San Agustín

Pascua de Nicolás Castellanos, agustino, obispo misionero en Bolivia. +19.2.2025.

Comparte

Obispo emérito de Palencia y Premio Príncipe de Asturias de la Concordia. 33 años en Bolivia.

Enlace para seguir, desde el canal de YouTube de la Diócesis de Palencia, el funeral por el eterno descanso de Mons. Nicolás Castellanos Franco, OSA, obispo emérito de Palencia y fundador de Hombres Nuevos. Catedral de Palencia, martes 25 de febrero de 2025, a las 19:00 hrs España (14:00 hrs Bolivia).
Garciandía, obispo de Palencia, en el funeral por Nicolás Castellanos: «Servir es haber llegado a casa».

Su lema: «Nada para los pobres, sino todo con los pobres».

Nicolás Castellanos – Vitaliano de la Cruz. Padre Nicolás Castellanos, buen maestro.

Hoy, día 19 de febrero de 2025, ha fallecido en Bolivia, a los 90 años de edad y 71 de vida religiosa, MONS. NICOLÁS ANTONIO CASTELLANOS FRANCO, OSA. El funeral y el entierro por su eterno descanso serán en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), por expreso deseo de Mons. Nicolás. En España se celebrará un funeral por su eterno descanso el próximo martes, día 25 de febrero, a las 19:00 h, en la catedral de Palencia. DEP.

Nicolás Castellanos, referente personal, testigo y misionero

Nicolás Castellanos Franco, OSA, creador de la Fundación Hombres Nuevos y el Plan 3000 en Bolivia, fue director en el Colegio San Agustín de Palencia en mis primeros años de adolescencia, Provincial como Agustino y Obispo que me ordenó de Diácono (1983) y de Presbítero (1984) en mis años de juventud. Doy gracias a Dios por haberle puesto en el camino de mi vida, referente de vida fraterna agustiniana, ejemplo de testigo de Jesús y misionero del Reino de Dios con los  pobres de la tierra. Biografía – Premios y Reconocimientos – Obras Publicadas – Colaboraciones – Escritos y artículos del P.Nicolás Castellanos 

José Luis Miguel González, OSA.

Fallece Mons. Nicolás Castellanos, obispo emérito de Palencia y Premio Príncipe de Asturias de la Concordia

Dedicó su vida a los más necesitados, fundando el ‘Proyecto Hombres Nuevos’ en Bolivia, donde impulsó comedores, escuelas y viviendas sociales. Su incansable labor humanitaria le valió prestigiosos reconocimientos internacionales.

EL DEBER | Monseñor Nicolás Castellanos habla de la situación que vive el país. 22 diciembre 2024. Monseñor Nicolás Castellanos, de Hombres Nuevos, habla de la situación que vive el país, pero también reflexiona a los gobernantes y políticos para que trabajen por el bien común. Reconoce que ha mejorado la calidad de vida, pero cree que la población podría estar mejor si hubiera menos corrupción y mayor equidad.

La Diócesis de Palencia ha comunicado con pesar el fallecimiento de Mons. Nicolás Castellanos Franco, obispo emérito de Palencia. Su deceso se produjo hoy, 19 de febrero de 2025, en Bolivia. El funeral se celebrará el próximo martes, 25 de febrero, a las 19 horas en la Catedral de Palencia, aunque su cuerpo será enterrado en Bolivia por expreso deseo de monseñor.

Desde la comunidad diocesana han expresado su dolor por la pérdida y han invitado a la oración en su memoria, destacando la esperanza cristiana en la Resurrección.

Una vida de entrega y servicio

Nicolás Castellanos Franco nació el 18 de febrero de 1935 en Mansilla del Páramo (León). Ingresó a temprana edad en la Orden de San Agustín y profesó sus primeros votos en Palencia el 10 de septiembre de 1953. Tras completar su formación en el monasterio burgalés de Santa María de la Vid, fue ordenado sacerdote el 12 de julio de 1959.

Su liderazgo en la Iglesia se consolidó cuando fue elegido provincial de los agustinos en 1973. En julio de 1978, el Papa Pablo VI lo designó obispo de Palencia, cargo que asumió oficialmente el 30 de septiembre de ese mismo año en la Catedral de Palencia. Durante su ministerio, también participó activamente en la Conferencia Episcopal Española, formando parte de diversas comisiones.

En 1991, Castellanos Franco renunció a su cargo episcopal, renuncia que fue aceptada por el Papa Juan Pablo II el 4 de septiembre de ese año. A partir de entonces, dedicó su vida a la labor misionera en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), donde fundó el ‘Proyecto Hombres Nuevos’, enfocado en mejorar las condiciones de vida de los sectores más desfavorecidos. Su trabajo abarcó desde la creación de comedores y centros educativos hasta viviendas sociales y hospitales.

Reconocimientos a su labor humanitaria

Su incansable entrega a las causas sociales le valió numerosos premios y distinciones, tanto en España como en Bolivia. En 1998, recibió la Medalla al Mérito Municipal de Santa Cruz de la Sierra. Al año siguiente, fue designado «Leonés del año» y obtuvo el prestigioso Premio Príncipe de Asturias de la Concordia, junto a otras figuras como Vicente Ferrer y Muhammad Yunus, en reconocimiento a su labor humanitaria.

En 2001, la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes le concedió un premio por su labor en favor de la infancia. Un año después, la Comunidad de Castilla y León le otorgó el Premio Valores Humanos. En 2006, el Gobierno español le condecoró con la Medalla de Oro al Trabajo, un reconocimiento a su trayectoria de servicio y compromiso con los más necesitados.

El fallecimiento de Mons. Nicolás Castellanos Franco deja un legado de fe y solidaridad que seguirá inspirando a muchos. Descanse en paz.

Fuente: cope.es

Fallece, en Bolivia, Mons. Nicolás Castellanos Franco, OSA

A los 90 años de edad recién cumplidos (ayer fue su cumpleaños) y 71 de vida religiosa, ha fallecido en Bolivia, Mons. Nicolás Antonio Castellanos Franco, OSA. El funeral por su eterno descanso se celebrará el próximo martes, 25 de febrero, a las 19.00 horas, en la Catedral de Palencia. Por expreso deseo de Mons. Castellanos su cuerpo será enterrado en Bolivia. Prior Provincial de los Agustinos y Obispo emérito de la Diócesis de Palencia (1978-1991), fue fundador del Proyecto y de la Fundación Hombres Nuevos, en Bolivia. Su compromiso para mejorar la educación y las condiciones de vida de los más necesitados le valió el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia en el año 1998. Candidato al Premio Nobel de la Paz en el año 2022, ha dejado una huella imborrable en quienes le han conocido.

La Provincia agustina de San Juan de Sahagún y la Orden de San Agustín se unen en oración por su eterno descanso, dando gracias por su testimonio de fe y su ejemplo de vida al servicio de los más desfavorecidos.

Biografía

Nació el 18 de febrero de 1935, en Mansilla del Páramo, provincia de León.

Ingresó siendo aún adolescente en la Orden de San Agustín y realizó sus primeros votos en Palencia el 10 de septiembre de 1953.

Tras realizar sus estudios eclesiásticos en el monasterio burgalés de Santa María de La Vid, fue ordenado sacerdote el 12 de julio de 1959.

De 1962 a 1969 ocupó el puesto de director espiritual del Colegio San Agustín de Palencia, en el que posteriormente, de 1969 a 1973, ejerció como director. En esta época, impartió clases de pedagogía en el Instituto de Ciencias de la Educación de Valladolid y escribió varios libros de teología orientados hacia la vocación pastoral.

Obispo

En 1973 fue elegido Prior Provincial de los Agustinos de la Provincia del santísimo Nombre de Jesús de España de la Orden de San Agustín. Y durante estos años fue también Presidente de CONFER. Cuando disfrutaba de su segundo mandato como provincial, en julio de 1978 fue nombrado Obispo de la Diócesis de Palencia, recibiendo la ordenación episcopal el 30 de septiembre del mismo año, de manos del nuncio apostólico, Mons. Luigi Dadaglio.

En la CEE fue miembro de la Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades (1981-1990) y de la Comisión Episcopal de Pastoral (1984-1987). También perteneció a la Comisión Episcopal de Límites (1987 – 1991).

Misionero

En 1991 presentó su renuncia como obispo, que le fue concedida el 4 de septiembre por Juan Pablo II. Un año después, en 1992, inició su etapa como misionero en el barrio marginal del Plan Tres Mil de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), hasta donde viajó con un grupo de laicos y de sacerdotes para poner en marcha el “Proyecto Hombres Nuevos”, que desde entonces ha desarrollado cientos de proyectos y programas educativos, formativos, pastorales, espirituales, culturales, nutricionales, deportivos y sanitarios para el pueblo boliviano.

Reconocimientos

Por su labor, ha recibido diversos premios en España y en Bolivia, como el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia, en el año 1998, por «su trabajo abnegado y tenaz y su contribución ejemplar en áreas geográficas y en actividades distintas».

En 1998 recibió la Medalla al Mérito Municipal por el Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra. En 1999 fue designado «Leonés del año».

En 2001 la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes le otorgó el Premio a la labor humanitaria y en 2002 la Comunidad de Castilla y León le concedió el Premio Valores Humanos.

En 2006 el Gobierno español de José Luis Rodríguez Zapatero le otorgó la Medalla de Oro al Trabajo.

El 15 de julio del año 2022 recibió, en Valladolid, la Medalla de Oro al Mérito Profesional por “su trabajo en favor de la paz, la solidaridad, el respeto a los derechos humanos y la cooperación internacional para el desarrollo”.

Fuente: agustinos.es

#UnPaseoPorPalencia. NICOLÁS CASTELLANOS. El Padre Nicolás Castellanos ha decidido abandonar la presidencia de la Fundacion y Proyecto Hombres Nuevos que creó a principios de los 90. No cesa de su actividad de ayuda a los más necesitados en Bolivia, tan solo deja la dirección de la entidad en nuevas manos. 9 ene 2019.

25 años de apoyo a Bolivia. El proyecto Hombres Nuevos promovido por Nicolás Castellanos cumple 25 años de vida. Un cuarto de siglo en el que, se estima, ha podido salvar a 5.000 niños en Bolivia, donde ha promovido 121 escuelas y 6.000 plazas universitarias. El obispo emérito de Palencia se encuentra estos días en nuestra provincia tratando de recabar apoyos para continuar su labor. 27 nov 2024.

Mensaje del Padre General, Alejandro Moral Antón, OSA

Mensaje de sus Majestades los Reyes de España

Hablamos con Mons. Nicolás Castellanos. 5 noviembre 2021

Compartimos la última entrevista con nuestro obispo emérito, Mons. Nicolás Castellanos, fallecido el miércoles 19 de febrero de 2025. Fue emitida el 5 de noviembre de 2021 en “El Espejo de la Iglesia en Palencia” aprovechando la ocasión de la presentación del libro “Memorias. Vida, pensamiento e historia de un Obispo del Concilio Vaticano II” y la aceptación de su candidatura al Premio Nobel de la Paz. Cuando una persona escribe sus Memorias, en cierta medida hace un “chequeo” a su trayectoria vital y, en su caso, también pastoral. Aquel día pudimos repasar con D. Nicolás su paso por nuestra Diócesis como obispo y su labor como misionero en Bolivia. También hablamos de los empeños puestos en marcha que producen satisfacción y de los que no se lograron del todo.

Fallece Mons. Castellanos, obispo que dejó su diócesis española para ser misionero en Bolivia

El obispo misionero Mons. Nicolás Castellanos, junto a un grupo de niños en Bolivia. | Crédito: Fundación Hombres Nuevos.

En septiembre de 2024, Mons. Castellanos rememoraba el día en que hizo sus primeros votos temporales 71 años atrás, en el día de San Nicolás de Tolentino, también agustino: “Nunca me arrepentí. Ha sido un regalo que resumo en tres palabras: Dios, los amigos, los pobres”. Fuente: ACI Prensa.

Luto por el fallecimiento del obispo emérito de Palencia, Nicolás Castellanos

Nicolás Castellanos, obispo emérito de Palencia, ha fallecido en Bolivia, a los 90 años. Castellanos sufrió un ictus y no superó la intervención quirúrgica posterior. Nacido en León en 1935, fue obispo de Palencia desde 1978 hasta 1991, cuando dejó el cargo para dedicarse a la labor misionera en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Su labor fue reconocida con premios como el Príncipe de Asturias de la Concordia y la Medalla de Oro al Trabajo.

Entrevista y homenaje al obispo emérito Nicolás Castellanos Franco parte 4

“El Espejo de la Iglesia en Palencia”. 21 de febrero de 2025

Monseñor Nicolás, hacedor de Hombres Nuevos y de un legado que trasciende a la Ciudad de la Alegría

Entrevista: Alfredo Soliz, director general del Proyecto Hombres Nuevos. Miembro del Patronato de la Fundación Hombres Nuevos de España. Desde 2002.

Programa Especial Nicolás Castellanos

La 8 Palencia. Rendimos tributo al obispo emérito Nicolás Castellanos haciendo un repaso por su vida y obra dedicada a los más desfavorecidos. Desde su misión al frente de la Diócesis de Palencia, a su labor como misionero poniendo en marcha la Fundación Hombres Nuevos en Bolivia donde pasó los últimos años de su vida.

Adiós al obispo que se fue a la misión.

👉 Nicolás Castellanos «ha sido un padre para todos nosotros, los vecinos» del humilde barrio «Plan 3.000 que lo hemos conocido casi desde que llegó aquí». Lo resalta a Alfa y Omega Fabiola Salazar, secretaria general de Proyecto Hombres Nuevos Bolivia, la organización que fundó el obispo emérito de Palencia después de renunciar a su diócesis e irse a Santa Cruz de la Sierra como misionero en 1992. Allí falleció el 19 de febrero a los 90 años. «Fue una sorpresa, ¡un obispo entre nosotros!». Ella misma pudo terminar los estudios de Administración de Empresas gracias a una beca de Hombres Nuevos. Luego entró a trabajar en la entidad «para colaborar también. En el proyecto de niños desnutridos, que funcionó hasta 2008, se salvaron muchas vidas», hasta el punto de que dejó de ser necesario. Resalta también su apuesta por la educación —acaban de inaugurar el colegio número 121— y por la cultura, con una escuela de teatro y una orquesta que tocó «con mucho sentimiento» en sus exequias, el 21 de febrero en Santa Cruz de la Sierra.

Fuente: alfayomega.es

Entradas relacionadas en esta web

Nicolás Castellanos, una vida dedicada a ayudar a los demás. 90 años (1935-2025).

Nicolás Castellanos, obispo agustino. Más de 40 años de pastor, en España y Bolivia.

40º Aniversario de Ordenación Presbiteral de José Luis Miguel G. 1984 –9 junio– 2024.

Loading

Comparte
SHARE
Sacerdote católico y agustino (OSA). Pedagogo, educador, evangelizador digital. Aljaraque (Huelva) España. Educación: Universidad Pontificia Comillas.
View Website
ENTRADAS RELACIONADAS
«Que la Virgen de las Viñas nos dé coherencia y paz». 15 septiembre 2024.
«Las manos de mi madre parecen pájaros en el aire». Homenaje a 91 años de vida.
Custodiar la fe y defender la vida humana. Legado de Pablo VI.

Deja tu comentario

*