
Sobre los peligros de internet desde un punto de vista humano.
Entender la mente, las emociones y el comportamiento en un mundo de pantallas
«Las redes sociales, las pantallas,…son buenas siempre y cuando seamos nosotros quienes las controlamos a ellas y no al revés» (Marian Rojas Estapé)
Cómo ser el mejor influencer de tus hijos estas Navidades
Más info
Minimalismo digital para escapar de la adicción a las redes.
Cada vez más expertos proponen una «dieta» frente al creciente agotamiento por el abuso de las pantallas. Uno de los más destacados es Cal Newport que acaba de publicar ‘Minimalismo digital’: «Las redes sobrecargan nuestros circuitos, generan tribalismo, ira y compulsividad».
«Si mi hijo tuviera 16 años, no le dejaría tener móvil».
Cal Newport, gurú de la desconexión.
‘El incesante bombardeo de noticias, cotilleos e imágenes nos ha convertido en maníacos adictos a la información. Ha acabado conmigo. Y es posible que acabe contigo también»
Andrew Sullivan. Antes era un ser humano. Revista New York Magazine. 2016.
Fuente: El Mundo. Pedro Simón. 27/1/2021.
Entradas relacionadas en esta web
Uso del móvil y de las redes sociales. Un gran dilema: ¿adicción o responsabilidad?
La educación en una sociedad digital. Catherine L’Ecuyer.
Los siete talentos de la transformación digital. Nuria Sáez