Biografía Cuaresma-Pascua Papa Francisco

En Cuaresma renovemos la esperanza. Recursos para preparar la Pascua. 2025.

Comparte

Conviértete y cree en el Evangelio. (Mc 1, 15).

1. Mensaje del papa Francisco para la Cuaresma 2025

El Papa Francisco nos llama a “caminar unidos y sin dejar a nadie atrás” hacia la Pascua.

“Caminemos juntos en la esperanza”.

El Santo Padre reflexiona en su mensaje para la Cuaresma del Año jubilar sobre el “caminar juntos”, planteando tres llamados a la conversión: como peregrinos, en la sinodalidad, y la esperanza. “Con el signo penitencial de las cenizas en la cabeza, iniciamos la peregrinación anual de la santa Cuaresma, en la fe y en la esperanza”, expresa el Papa Francisco en su mensaje para el tiempo litúrgico de la Cuaresma 2025 que publica este 25 de febrero la Oficina de Prensa de la Santa Sede: “Caminemos juntos en la esperanza”.

Para la Cuaresma, que este año comprende del 5 de marzo al 17 abril de 2025, “enriquecida por la gracia del Año jubilar”, el Papa Francisco reflexiona sobre el significado de “caminar juntos en la esperanza y descubrir las llamadas a la conversión que la misericordia de Dios nos dirige a todos, de manera personal y comunitaria”.

LEA AQUÍ EL TEXTO COMPLETO DEL MENSAJE PARA LA CUARESMA 2025

Fuente: vaticcannews.va – Johan Pacheco.

2. Retiro on line de Cuaresma. Agustinos de España

El día 8 de marzo 2025, se celebrarán simultáneamente en la Residencia Fray Luis de León, de Guadarrama (Madrid) y en el Real Colegio Seminario de los PP. Agustinos de Valladolid, los retiros para los religiosos agustinos que cada año se ofrecen en el maco de la Cuaresma. Se transmitirán por el canal de Youtube Agustinos.

En esta ocasión, las personas invitadas para dirigir las meditaciones son Cristina Inogés Sanz, en el retiro de Guadarrama, con el tema «Subimos o bajamos. El mundo nos señala la dirección» y, el sacerdote Narciso Leal, en el retiro de Valladolid, con el que lleva por título «Haciéndonos la Pascua».

CRISTINA INOGÉS SANZ – “¿Subimos o bajamos? El mundo nos señala la dirección”. I y II Parte. Centro Fray Luis de León, en Guadarrama.

NARCISO LORENZO LEAL, Pbro: “Haciéndonos la Pascua”. I y II Parte. Real Colegio Seminario PP Agustinos, de Valladolid.

3. Patxi Fano. Cuaresma 2025, «Tiempo de parar y reparar»

Material de Cuaresma 2025 de Patxi Fano. Así nos lo explica:

Queridos amigos. Os compartimos el material de Cuaresma 2025. Un regalo ser cauce y compartir la palabra de Dios para este tiempo. También os comparto la canción y el video que ha preparado Unai Quirós. Una alegría trabajar juntos por el reino. A parar y reparar. Paremos el coche, dejémosle a Jesús nuestra llaves y dejémonos hacer por Él. Fano

El taller de la cuaresma. Fano y Unai Quirós

Canción que acompaña a los materiales de Fano en la Cuaresma (2025). Enlace para los materiales: https://drive.google.com/drive/folder…

En el taller de la Cuaresma. Hay que parar y reparar. Poner a punto cada pieza. Para después resucitar. Para y entrega tus llaves a Dios. Misericordia es su revisión. Si alguna rueda pinchó. Jesús repara tu error. ESTRIBILLO. Revisa bien el nivel de tu amor. Con la oración, cuál es tu dirección. Jesús es nuestro motor. Y fuerza en la tentación. ESTRIBILLO

4. Dehonianos. Materiales para vivir y celebrar el tiempo de Cuaresma y Pascua

Y tú, esta cuaresma… ¿a quién vas a seguir?

Más info: https://sites.google.com/colegiosdehonianos.com/followers?

5. Acción Católica General. Material de Cuaresma y Pascua 2025

Cuaresma… Camino de conversión, camino de esperanza

Material para preparar la Cuaresma y la Pascua:

  • En primer lugar una pequeña reflexión sobre la indulgencia jubilar y su sentido y efectos.
  • Ofrecemos un material para la oración personal y comunitaria, (Lectio Divina).
  • Haremos una peregrinación espiritual para atravesar LA PUERTA SANTA (que es el mismo Jesucristo).
  • También ofrecemos dos Via crucis, para que puedan ayudar a nuestras comunidades parroquiales a meditar el camino de la cruz del propio Jesús.
  • Una celebración penitencial que posibilite tomar conciencia de nuestra condición de pecadores y deseo de conversión.
  • Un video-clip para la reflexión personal y comunitaria
  • Con el Via Lucis celebramos la Pascua.

Descargar el material para preparar la Cuaresma.  

6. Canción con gestos con niños: «Cuarenta días caminando»

Más videos de Cuaresma para niños

8. Músicas para Cuaresma

Monasterios y conventos llaman esta Cuaresma a la oración

Las comunidades monásticas y Fundación De Clausura alientan a la sociedad a redescubrir la dimensión contemplativa de la vida e invitan a su oración comunitaria el 7 de marzo a las 7 de la tarde.

Nico Montero

Nico Montero nos trae 30 canciones para vivir la Cuaresma. Así las presenta: «Cercanos al Miércoles de Ceniza que abrirá el camino cuaresmal, os hago llegar un listado de canciones que han nacido de la experiencia de la fe y de la oración de hermanos muy queridos, con mucho talento y gran una vocación de servicio. Disfrutad estas 30 canciones y dejaos llevar por ellas a donde os conduzcan, a mí me llevaron a los brazos del Dios de la Vida. Besos a todos. Vamos de la mano.»

Pablo Martínez

«Amigos les presento una nueva PLAYLIST EN YOUTUBE para esta CUARESMA. Es una versión 2023 con nuevas canciones de mi repertorio para ayudarlos a orar en este tiempo litúrgico que se avecina.»

– CON QUE PAGARÉ 00:00 – DARME 03:25 – SURJA DIOS 07:03 – EL ES FIEL 11:26 – YO CONFIO EN TI 14:27 – ERES MI ESPERANZA 18:18 – CAMINARE 21:13 – RIO DE AMOR 25:03 – TODO LO ESPERO DE TI 27:46 – TODO 32:19 – CONMOCION 36:25 – EN SUS MANOS – ORACION 40:43

Athenas – Música católica

«Dice el Señor: Vuelvan a mí de todo corazón, con ayuno, llantos y lamentos. Desgarren su corazón y no sus vestiduras, y vuelvan al Señor, su Dios, porque él es bondadoso y compasivo, lento para la ira y rico en fidelidad, y se arrepiente de sus amenazas. ¡Quién sabe si él no se volverá atrás y se arrepentirá, y dejará detrás de sí una bendición!» (Joel 2, 12-14).

1. Al Contemplarte En La Cruz​. 2. Diario de María. 3. Perdona, Señor, Mi Culpa y Mi Pecado (Salmo 31). 4. Nada Puede Separarte. 5. Me Amó y Se Entregó por Mí. 6. Contigo, María. 7. En el Peligro, Señor (Salmo 90). 8. Si Tú Lo Quieres. 9. Ten Piedad, Señor (Salmo 50). 10. Todo Lo Haces Nuevo ​ 11. Al Morir en Esa Cruz 12. Consuelo de Mi Alma (Espíritu de Dios) 13. Inúndame (Espíritu Santo) ​ 14. Todo Es Tuyo 15. Para Salvarnos (Cargaste esa Cruz) 16. Mi Alma Tiene Sed de Ti (Salmo 63) 17. Volveré a Casa de Mi Padre (Salmo 50) 18. Padre, Que Tu Voluntad Se Haga en Mí 19. Te Coronaron de Espinas 20. Te Adoramos, Jesús (Eucaristía) ​ 21. Mi Alma te Busca 22. Señor, Guarda mi alma (Salmo 130)

40 canciones para vivir la cuaresma con intensidad. Religión Cope

Presentación por Nico Montero. Iniciando el camino cuaresmal, os hago llegar un listado de canciones que han nacido de la experiencia de la fe y de la oración de hermanos muy queridos, con mucho talento y gran una vocación de servicio: Agustina Baro, Yuli y Josh, Mariola Alcocer & D´ Colores Band, Coro Laraland, Paco Fernández del Amor, Pablo Martínez, Oscar Santos, José Ibáñez, Athenas, Amanecer, Carlos Seoane, Marcelo Olima, Ixcis, Rubén de Lis & Seque, Juan Delgado & Yeshica Yanes, Antonio Mata, Los Ascoy, Paola Pablo, Mabelé, Kiki Troia – Gisela Lubary & MaryCarmen, Unai Quiros, Jesús Cabello, Juan Susarte & Confia2, Chito Morales, Estación Cero, Brotes de Olivo, Maite López, Manolo Copé, Maranatha, En Clave de Dios, Hakuna y un servidor que os escribe, Nico Montero.

Se trata de una lista variada en estilos, cadencias, canciones nacidas del uno y otro lado del charco. Hay temas de corte litúrgico, otros vivenciales, los hay para niños, y también para los no tan niños. Seguro que se nos quedan algunas en el tintero, que agradecemos nos hagáis llegar para hacer crecer la propuesta.

10. De noche iremos. Reflexiones bíblicas sobre el triduo pascual

En este libro, Marta García Fernández recoge muchas reflexiones sobre el Triduo Pascual, que entrelazan los textos evangélicos con toda clase de experiencias de vida.

Nuestras ganas de vivir el paso de Dios por nuestras vidas de una nueva manera, se enraíza en las ganas de Jesús. También Él tiene una sed enorme de estar con nosotros. Quiere hacernos partícipes y testigos del paso más importante de su vida, exactamente igual que con aquel núcleo estrecho de amigos. A pesar de que los conocemos casi al dedillo, los textos de la Pasión son completamente rompedores. Dinamitan cualquier estereotipo de Dios que podamos tener. Video: presentación del libro.

11. Prácticas espirituales cuaresmales

El ayuno: no solo entendido como una práctica física, sino también como un medio para despertar el espíritu a lo esencial. Por ejemplo, puedes ayunar de redes sociales, dedicando ese tiempo a la lectura y la meditación.

La limosna: entendida como el amor al prójimo en acción. Va más allá de una ayuda material; puede ser un acto de generosidad.

La oración: la Cuaresma es el tiempo propicio para profundizar en el diálogo con Dios. Para esto, puedes convertir un pequeño rincón de tu casa en tu espacio de retiro personal que te invite cada día al silencio y la meditación.

12. Carta Pastoral ‘Conviértete y cree en la Esperanza en el camino hacia la Pascua

Ante «los nubarrones que sobrevuelan nuestro mundo y nos invitan a quedarnos donde estamos», ante ese ir «tirando, aferrados a un realismo light, tratando de aparentar seguridad mientras nos consume la incertidumbre», parece que «sin darnos cuenta, nos hemos alejado del Quién que da sentido a nuestra vida». Así puede leerse en la carta pastoral para esta Cuaresma de 2025, titulada Conviértete y cree en la Esperanza’, del cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid.

Una llamada a la Iglesia diocesana a ponerse en marcha hacia la Pascua que se presenta con tiempo para que fieles, parroquias, comunidades y realidades eclesiales puedan trabajarla con tiempo y así recorrer juntos el camino cuaresmal. Este tiempo, afirma el arzobispo de Madrid, «bien puede ser una respuesta concreta a la propuesta de convertirnos, quizá un poco más, a la Esperanza».

13. Catholic-link. «Del desierto a la pascua»

Kit para vivir la cuaresma.

A través de meditaciones, talleres, y un grupo que te acompañará, este kit te invita a dejar las distracciones a un costado y descubrir, a través de la esperanza, la clave de una fe más viva.

14. Seminario de Cuaresma. Presentación del Documento Final del Sínodo

La archidiócesis de Burgos organiza la presentación del Documento Final de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos en Burgos. El encargado de presentar este Documento será Mons. Luis Marín de San Martín OSA, subsecretario del Sínodo de los Obispos.

Jueves, 6 de marzo, en el Aula Magna de la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, a las 19:30h. Se podrá seguir por streaming a través del canal de YouTube de la archidiócesis de Burgos.

15. Entradas relacionadas en esta web

Cuaresma24, contigo somos convertidos. Recursos para preparar la Pascua.

Cuaresma 2023, levántate y convierte el corazón. Recursos para preparar la Pascua.

Cuaresma 2022, se hace camino al amar. Recursos para preparar la Pascua.

Cuaresma de 2021, tiempo de encuentros. Recursos para preparar la Pascua.

Empezó la Cuaresma 2020 en Bellavista, tiempo de conversión y esperanza.

El camino cuaresmal hacia la Pascua 2020: ser más y mejorar la vida. #CuaresMásTú.

Camino cuaresmal de preparación para la Pascua. Conversión personal y ecológica.

Cuaresma: Oportunidad para Convertir tu Alma. Oración, Caridad, Ayuno. OCA.

Caminando con San Agustín en Cuaresma: «Cambiar hacia una vida más santa».

Cuaresma es un despertador para el alma que nos hace ir a lo esencial. Francisco.

Comenzó la Cuaresma en NS de Bellavista. Aljaraque (Huelva). Participa en el Camino.

Loading

Comparte
SHARE
Sacerdote católico y agustino (OSA). Pedagogo, educador, evangelizador digital. Aljaraque (Huelva) España. Educación: Universidad Pontificia Comillas.
View Website
ENTRADAS RELACIONADAS
Inteligencia artificial camino de paz. 57ª Jornada Mundial por la Paz. 1 enero 2024.
Iluminación nocturna de la Parroquia de Nuestra Señora de Bellavista. Huelva.
Perdonar: la quinta petición del Padrenuestro explicada por Francisco.

Deja tu comentario

*