San Agustín

XXVII Jornadas agustinianas. La oración, una ventana abierta a la esperanza.

Comparte

28 febrero y 1 marzo 2025 en El Escorial, Madrid.

XXVII JORNADAS AGUSTINIANAS – La oración en la espiritualidad de San Agustín. Más videos en: Youtube Agustinos.

El Centro Teológico San Agustín (CTSA), ubicado en San Lorenzo de El Escorial (Madrid), celebra anualmente a primeros de marzo, desde 1998, unas Jornadas Agustinianas.

Las Jornadas tienen siempre un carácter monográfico y las conferencias son recogidas en un volumen distribuido por Editorial Agustiniana. Díptico de las Jornadas.

El texto de los 15 primeros volúmenes y el índice completo de todos los volúmenes publicados se encuentra accesible en Dialnet.

Jornadas AgustinianasViernes

Del 28 de febrero al 1 de marzo de 2025, el Real Centro Universitario María Cristina acogió la presente edición de las Jornadas Agustinianas, que llevan como título «La oración, una ventana abierta a la esperanza» y que reunieron a expertos en la materia de distintas universidades y centros de formación.

Las jornadas comenzaron el viernes 28 de febrero, a las 16:00 horas, con las palabras de presentación de las mismas por el P. Manuel Sánchez Tapia, OSA, Director del Centro Teológico San Agustín (CTSA) de Madrid.

A continuación, el P. Miguel Gumersindo de La Lastra, OSA, profesor del CTSA y del Estudio Teológico Agustiniano de Valladolid, habló de la oración en la Biblia. Seguidamente, intervino el profesor de la Universidad Eclesiástica San Dámaso de Madrid, Jaime López Peñalba, con el tema «El eje cristológico y pneumatológico de la oración cristiana».

Los dos últimos momentos de la jornada corrieron a cargo del P. Santiago Cantera, OSB, que ofreció su testimonio de fe y de vida, y la adoración al Santísimo en la Real Basílica de El Escorial, que dirigió el P. Edwin de la Cruz Quezada, OSA, así como del rezo de Vísperas en el coro de la Basílica.

Jornadas AgustinianasSábado

El sábado 1 de marzo, la primera ponencia fue la del P. Jerzy Nawojowski, OCD, Director de la Universidad de la Mística de Ávila, que habló de la oración en los místicos.

Cogió el relevo la M. Carolina Blázquez, OSA, Priora del Monasterio de la Conversión de Sotillo de la Adrada, en Ávila y profesora en la Universidad Eclesiástica San Dámaso, que profundizó en la teología de la liturgia de las horas.

La jornada continuó con la intervención de Carmen Álvarez Alonso, profesora de la Universidad Eclesiástica San Dámaso, que llevó como título «La oración en San Juan Pablo II».

La tarde comenzó con la conferencia de Fr. Enrique Gómez, OAR, profesor del Centro Teológico San Agustín, del ETAV y de la Universidad Loyola, que habló de la oración en la espiritualidad de San Agustín.

Mª Inmaculada Moreno Rodríguez, profesora de Bachillerato y experta en Teología espiritual relacionó en su charla la oración y la esperanza.

El P. Víctor Fernández Santos, OSA, Profesor del CTSA, clausuró las jornadas y, a continuación, en la Real Basílica del Monasterio de El Escorial, se celebró la Eucaristía, que presidió el obispo auxiliar de Madrid, Mons. José Antonio Álvarez Sánchez.

Las Jornadas Agustinianas, igual que en años anteriores, se transmitieron por streaming a través del canal de Youtube Agustinos.

Fuente: agustinos.es

Entradas relacionadas en esta web

XXVI Jornadas Agustinianas en San Lorenzo de El Escorial.

XXVI Jornadas Agustinianas – María en la dogmática católica. 1 y 2 marzo 2024.

XXV Jornadas Agustinianas del Centro Teológico San Agustín de Madrid. 2023.

El papel de la mujer en la Iglesia. XXIII Jornadas agustinianas 2021.

El transhumanismo en la sociedad actual. Jornadas Agustinianas 2019.

Loading

Comparte
SHARE
Sacerdote católico y agustino (OSA). Pedagogo, educador, evangelizador digital. Aljaraque (Huelva) España. Educación: Universidad Pontificia Comillas.
View Website
ENTRADAS RELACIONADAS
1.638º Aniversario de la Conversión de San Agustín. 387 -24 abril- 2025.
Cari y Esther: Mártires de vida. Agustinas. Semilla de nuevos cristianos.
XXVII Aula Agustiniana de Educación. Identidad, Pertenencia y Compromiso.

Deja tu comentario

*