Loading

Deja que la voz de los personajes bíblicos resuene en tu corazón y te acerque más a la Palabra de Dios.

Septiembre, mes de la Biblia: un mes dedicado a personajes que inspiran

Este septiembre celebramos el Mes de la Biblia con una mirada especial a los hombres y mujeres que, a lo largo de las páginas sagradas, nos enseñan a confiar, a amar y a caminar con Dios. Cada día te invitaremos a descubrir una figura bíblica a través de una imagen cercana y un breve texto que te ayude a encontrarte con su experiencia de fe, amistad y esperanza.

Más que personajes lejanos, son compañeros de viaje que nos muestran que la relación con Dios se vive en lo cotidiano, en los vínculos de amistad, en la confianza puesta en medio de la incertidumbre y en el deseo de ser auténticos.

Profundizando en la vida de los que hicieron historia

Queremos que este Mes de la Biblia sea una experiencia de encuentro cercano con quienes se dejaron transformar por Dios: Abraham, Sara, Juan el Bautista, María Magdalena, José, Jeremías… Cada personaje refleja una verdad espiritual: desde la fe en la promesa hasta el coraje en la misión.

Reflexiones que inspiran

Estas pequeñas entregas diarias no son solo datos históricos, sino paradas para redescubrir la Palabra a través de vidas concretas. En ellos encontramos que la fragilidad puede ser transformada en misión, que la alegría de creer rompe los límites de la edad, y que la confianza en Dios abre caminos donde parece no haber salida.

¿Por qué septiembre?

Porque este mes es una invitación a redescubrir la Palabra como fuente de vida y de inspiración cotidiana. Septiembre se ha convertido en un tiempo especial para detenernos, abrir la Biblia y dejarnos interpelar por sus páginas y sus protagonistas.

En Editorial Verbo Divino queremos acompañarte en este camino, acercándote a los personajes que, con sus luchas, alegrías y fidelidad, siguen iluminando nuestro presente.

Únete a este recorrido visual y espiritual

Te invitamos a recorrer septiembre con nosotros, con la Biblia en mano y el testimonio vivo de sus protagonistas frente a tus ojos. Cada imagen y cada reflexión son una oportunidad para crecer en la fe, inspirarnos en su ejemplo y renovar nuestro compromiso con el Evangelio.

Este Mes de la Biblia, deja que la voz de los personajes bíblicos resuene en tu corazón y te acerque más a la Palabra de Dios.

Abraham, nuestro padre en la fe. Dejó su tierra y seguridad para seguir una promesa. Su historia es una invitación a confiar en la Palabra incluso cuando no vemos el final del camino. 🙏✨📖 Gn 15,6.

Sara nos recuerda que nada es imposible para Dios. La risa que un día fue duda se convirtió en canto de gratitud. Cuando todo parecía tarde, llegó la promesa. Gn 21,2

En medio de la confusión, Noé obedeció. Su lealtad salvó a su familia y abrió un comienzo nuevo para todos. El arco iris recuerda que la fidelidad de Dios es más fuerte que las tormentas. Gn 6,22.

José fue traicionado y humillado, pero no se dejó atrapar por el rencor. En su herida descubrió la mano de Dios y eligió perdonar. Así salvó a muchos y unió a su familia. Gn 50,20.

Moisés nos muestra que la verdadera libertad no es hacer lo que quiero, sino vivir según la Alianza. Dios escucha el clamor de su pueblo y abre caminos en medio del mar. 📖 Ex 20,2.

Miriam toma el pandero y convoca al pueblo al canto. La fe también se celebra: gratitud que se hace música y memoria que fortalece la esperanza. Ex 15,21.

Josué avanza porque sabe que Dios camina a su lado. El miedo no desaparece, se vence con confianza y obediencia. Jos 1,9.

Débora habló con autoridad nacida de la oración y encendió el valor de un pueblo cansado. Dios llama también hoy a liderazgos valientes y serviciales. Jue 4,14.

Gedeón aprendió que Dios no necesita grandes cifras para obrar. Le basta un corazón disponible. Cuando confiamos, lo pequeño se vuelve decisivo.  Jue 6,16.

Samuel respondió a la llamada con sencillez: “Habla, que tu siervo escucha”. La escucha de Dios transforma la vida y orienta nuestras decisiones. 1 Sm 3,9.

Saúl perdió el rumbo cuando dejó de escuchar a Dios. La obediencia no es servilismo: es la sabiduría de quien reconoce que su vida pertenece al Señor. ⚖️ 📖 1 Sm 15,22.

David nos recuerda que Dios mira el corazón. La fe convierte lo frágil en valiente y abre caminos donde solo veíamos gigantes. 📖 1 Sm 16,7

Salomón no pidió larga vida ni riquezas: pidió sabiduría. También hoy necesitamos corazones dóciles que busquen el bien común. 1 Re 3,9.

Elías desafió a los ídolos y recordó al pueblo quién es el verdadero Dios. En el fuego y en el silencio, Dios se deja encontrar por quien lo busca. 🔥🌬️ 📖 1 Re 18,39

Eliseo prolonga la obra de su maestro sirviendo a los pequeños. La misericordia de Dios se concreta en gestos que sostienen la vida cotidiana. 2 Re 2,15.

Ester nos invita a reconocer nuestras oportunidades como llamadas al servicio. Tal vez hoy estés donde estás para hacer el bien a muchos. Est 4,14.

Job nos enseña a orar desde la herida. Dios no teme nuestras preguntas; acompaña nuestro dolor y lo transforma en sabiduría y esperanza. Job 19,25.

Isaías alienta: Dios camina con su pueblo. Sus visiones nos invitan a trabajar por la paz y a confiar en la fuerza humilde del Mesías. Is 7,14 

Jeremías habló cuando todos callaban. Dios lo conocía desde el seno materno y lo envió a plantar y reconstruir. Jer 1,5

Daniel eligió la fidelidad por encima de la conveniencia. Su oración fue más fuerte que el miedo, y Dios lo guardó en el foso. Dn 6,23.

María escucha, pregunta y se fía. Su ‘hágase’ es escuela de confianza para cada día. Lc 1,38.

San José enseña la fuerza del silencio fecundo: trabajar, obedecer y custodiar. En lo oculto, edificó el hogar de Nazaret. Mt 1,24.

Juan el Bautista nos urge a preparar el corazón. No se anuncia a sí mismo: señala a Cristo. Jn 1,29.

Pedro cayó, lloró y volvió a empezar. Dios no elige perfectos: fortalece a los frágiles para que sirvan. Mt 16,18.

María Magdalena oyó su nombre en la mañana de Pascua y la tristeza se volvió misión. La experiencia del Resucitado nos pone en camino. Jn 20,18.

Pablo encontró a Cristo y nunca más fue el mismo. Su pasión misionera nos invita a anunciar con palabras y obras. Gal 2,20.

Esteban mira al cielo y perdona. La violencia no es el camino; el amor es la fuerza que vence. Hch 7,60.

Felipe corre junto al carro y explica la Escritura. Cuando el corazón arde, el camino se vuelve misión. Hch 8,35.

Santiago caminó con el Maestro y selló su fe con la vida. Su legado impulsa a servir sin miedo y a peregrinar con el corazón. Hch 12,2.

Juan nos recuerda el corazón del Evangelio: Dios es amor. Permanecer en Él es vivir ya la vida nueva. Jn 13,23.

Calendario. Hacer clik en la imagen

Fuente: verbodivino.es

456 aniversario de la publicación de la primera Biblia impresa (1569)

Iglesia en Latinoamérica celebra el Mes de la Biblia 2025 con congresos, subsidios y encuentros virtuales

En el marco del Mes de la Biblia 2025, distintas conferencias episcopales y arquidiócesis de América Latina han organizado congresos, subsidios, charlas y actividades para acercar a los fieles a la Palabra de Dios en el marco del Jubileo de la Esperanza.

Entradas relacionadas en esta web

Espero en tu Palabra. VI Domingo de la Palabra de Dios. 26 enero 2025.

Septiembre 2024, mes de la Biblia, dedicado a la esperanza.

Francisco. Carta para relanzar lectura de Biblia, en recuerdo de San Jerónimo.

La Sagrada Biblia de la CEE, disponible en la página web. La Palabra de Dios a mano.

Domingo de la Palabra de Dios 2024. «Permaneced en mi Palabra». 21 enero.

«Tu Palabra me da Vida». Más dulce que la miel, lámpara, espada. Víctor M. Fdez.

Catequistas de Huelva se actualizan para renovarse a la luz de la Biblia.