Loading

«Una bendición de Dios» (León XIV).

De Prevost a León XIV: lo que dan de sí 100 días de pontificado… Muchos auguran un fructífero pontificado.

De Prevost a León XIV

Han pasado solo tres meses. A las 18:07, una densa columna de humo blanco se elevó desde la chimenea de la Capilla Sixtina, anunciando al mundo que la Iglesia católica tenía un nuevo líder. Una hora después, a las 19:22, se reveló su nombre y rostro: el papa número 267, León XIV.

Desde entonces, los católicos de todo el mundo han comenzado a conocer a su nuevo pastor. A medida que su pontificado avanza, los fieles han descubierto a un líder que se acerca a las personas y trae un mensaje de fe renovado.

Un Papa que nos acerca a Jesús

Muchos lo ven como un «papa puente» que conecta a la gente con Jesús de una manera más cercana y tangible. Su potencial para transmitir el mensaje del Evangelio de forma actual es una de sus cualidades más destacadas.

«Siento que es un ‘papa puente’ porque nos acerca a Jesús», dice un fiel. «A veces algunos lo podrán ver como que fue hace muchos años o que lo que dijo ya pasó, y él nos lo aterriza y nos hace, pues eso, sentirnos en una familia. Que es nuestro padre». Su sencillez y calidez han ayudado a muchos a fortalecer su fe y a sentir que la vida, con Cristo, se vuelve mucho más sencilla.

Energía y vitalidad para la juventud

Además de su calidez, la vitalidad del papa León XIV ha llamado la atención. Su energía es especialmente notable en su conexión con los jóvenes, un aspecto que los fieles ven como una gran fortaleza para la Iglesia.

«A mí me ha encantado la vitalidad del papa», comenta otro fiel. «La energía, cómo atrae a los jóvenes, como desde esa fortaleza se muestra… Ahora que fue el Jubileo, también, de los jóvenes… pues creo que esa parte de vitalidad hace mucha falta. Levantar especialmente desde las masas de los jóvenes y en esa unidad. Eso me ha encantado».

Un pontificado que genera esperanza

En estos primeros meses, el papa León también ha demostrado su cercanía con todos los fieles, no solo con los jóvenes. Muchos auguran un pontificado fructífero, lleno de esperanza y paz.

«Es una bendición el papa León», asegura un creyente. «Lo percibimos como un papa muy cercano, muy de la Iglesia, muy del pueblo que siempre nos está pidiendo que recemos por la paz. Muy sonriente, y la verdad que transmite él también mucha paz, mucha serenidad, y creo que va a ser un gran impulsor para estos próximos años de la Iglesia católica».

Aunque el papado de León XIV recién comienza y enfrenta grandes desafíos, como el diálogo con un mundo cada vez más secularizado y la implementación de medidas para prevenir abusos, su cercanía y calidez han dejado una primera impresión muy positiva. Aún es pronto para saber todo lo que nos deparará este pontificado, pero sin duda, el papa León XIV ha iniciado su camino con una energía que invita a la esperanza.

Fuente: primeroscristianos.com – León XIV – Los 100 primeros días de su pontificado

Primeros días del pontificado del papa León XIV. La Iglesia católica está viviendo un momento de gran esperanza tras la elección del nuevo Pontífice: el papa León XIV. Una mirada franciscana a este momento histórico de la Iglesia y a los testimonios de las personas presentes en Roma al inicio de su ministerio petrino.

Los primeros 100 días del pontificado de León XIV se han caracterizado por un enfoque en la paz y la reconciliación, con llamados a la comunidad internacional para detener las guerras. Su ministerio petrino comenzó oficialmente el 18 de mayo con una misa solemne en la Basílica de San Pedro, a la que asistieron más de 150 delegaciones. Desde el inicio, ha buscado establecer un diálogo abierto y ofrecer esperanza a los que sufren, mostrando cercanía con la gente y siendo percibido como alguien amado por la comunidad. 

Resumen de los primeros 100 días

  • Inicio del pontificado: El 8 de mayo de 2025, con la aparición en la Logia central de la Basílica Vaticana y un llamado a la reconciliación y al diálogo. 
  • Misa de inicio del ministerio petrino: El 18 de mayo, marcando el comienzo oficial de su ministerio como Obispo de Roma y sucesor de Pedro. 
  • Mensajes de paz y esperanza: Desde el principio, ha hecho énfasis en la necesidad de paz y diálogo, tanto dentro como fuera de la Iglesia, y ha ofrecido consuelo a quienes sufren. 
  • Acogida por parte de la gente: Ha sido recibido con entusiasmo por la multitud en la Plaza de San Pedro, mostrando una conexión especial con la gente. 
  • Participación internacional: Más de 150 delegaciones asistieron a la misa de inicio de su ministerio, demostrando la importancia de su pontificado a nivel mundial. 
  • Enfoque en la acción concreta: No solo ha hablado de paz, sino que también ha mostrado interés en intervenir de manera más específica en la solución de problemas, buscando ser un pastor activo y presente. 

En resumen, el pontificado de León XIV comenzó con un mensaje claro de paz, esperanza y diálogo, acompañado de una cálida acogida por parte de la gente y un interés en la acción concreta para abordar los problemas del mundo.

Fuente creada con IA.

Diario La Nación, Buenos Aires, Argentina – Elisabetta Piqué

Con estilo propio, más sobrio y formal, perfil bajo y formas distintas de su predecesor, León XIV cumple este sábado sus primeros 100 días como 267 sucesor de Pedro en un clima de luna de miel con la grey católica -entusiasta con ese humilde y sereno primer pontífice agustino- y en medio de gran expectativa por ver qué decisiones tomará y qué designaciones hará en el Vaticano.

“Desde el principio, parecía que estaba hecho para el cargo o, como dicen en el mundo del espectáculo, parecía salido de un casting”, dijo a LA NACION el cardenal Blase Cupich, arzobispo de Chicago.

El cardenal chileno Fernando Chomali, arzobispo de Santiago de Chile, definió estos primeros 100 días del papa León “muy fructíferos”.

El sacerdote argentino Mariano Fazio, número dos del Opus Dei y que conoció a Jorge Bergoglio desde sus tiempos de arzobispo de Buenos Aires, destacó por su parte que en estos 100 días León ha marcado un estilo muy propio, “que deja en claro que tiene una gran libertad interior en el sentido de que no imita en las formas exteriores al papa Francisco”.

✍️ por Elisabetta Piqué (@elisabettapique)

Entradas relacionadas en esta web

El Papa León XIV es el primer agustino elegido pontífice. Canta y camina.

De san Agustín al papa León XIV, el primer papa agustino.

«León de Perú», documental sobre el papa León XIV. Estreno: 20 junio 2025.

Inicio del Ministerio Petrino del Obispo de Roma León XIV. 18 mayo 2025.

Tras los pasos del papa León XIV en La Vid, Burgos. «León XIV es muy inteligente».

Robert Francis Prevost. Así se ha forjado un pastor universal.

«Creo que el nuevo Papa va a trabajar por la comunión y la unidad» Alejandro Moral.

El papa León XIV celebra Misa y almuerza con los agustinos.

Miguel Ángel Martín y José Luis Martínez, agustinos, con el papa León XIV.

En Casia la fiesta de Santa Rita con la bendición y el saludo del Papa León XIV.

Nuestra Señora Madre del Buen Consejo, la devoción mariana del Papa León XIV.

León XIV, una historia ligada a Móstoles en la JMJ Madrid 2011.

El Papa León XIV en Pentecostés: «El Espíritu abre fronteras donde el mundo construye muros”.