Loading

Inició el Concilio Vaticano II que ayudó a renovar y actualizar la Iglesia Católica.

Roma, 1959. Los cardenales eligen Papa al anciano Juan XXIII. Deseaban un pontificado sin novedades ni sobresaltos. Se equivocaban.

El «Papa bueno» encontró la mayor revolución de la Iglesia católica en la época moderna, El Concilio Vaticano II: una reunión de todos los obispos del mundo, un debate sincero y abierto, estas propuestas marcaron a la Iglesia católica.

El 27 de abril de 2014, el Papa Francisco canonizó al Papa Juan XXIII junto con Juan Pablo II.

Anécdota

Su libertad de espíritu se puede constatar con esta confidencia que compartió con sus colaboradores:

“Con frecuencia me despierto por la noche y comienzo a pensar en una serie de graves problemas y decido que tengo que hablar de ellos con el Papa. Después, me despierto completamente y ¡me acuerdo de que yo soy el Papa!”.

Presentación del libro «Te hablo al corazón» de Mons. Luis Marín de San Martín, OSA

Presentación del libro «Te hablo al corazón (Autobiografía de san Juan XXIII)» de Mons. Luis Marín de San Martín, OSA, editado por Editorial San Pablo. 15/12/2023.

Cada 11 de octubre, la Iglesia celebra al Papa San Juan XXIII, hombre excepcional, una de las figuras más importantes del siglo XX y símbolo de una Iglesia que sale al encuentro del hombre moderno para recordarle que Dios, desde la eternidad, lo sigue invitando a compartir su vida, a alcanzar la plenitud y dar frutos de santidad.

El “Papa Bueno”, como solía llamársele a San Juan XXIII, dio el impulso necesario para que la Iglesia se renueve y pueda alzar su voz con mayor claridad en medio de un mundo que se construye cada vez más a espaldas de Dios.

Descubre más sobre su historia y ejemplo de santidad.

Más info

Un día como hoy San Juan XXIII inauguró el Concilio Vaticano II.

Juan XXIII, más allá del Papa bueno.