
Pascua Dominical. Eucaristía en Casa y en Parroquia.
La luz de la oración nos transforma
Lc 9, 28b-36. La Transfiguración es una anticipación del Cristo glorioso. Podemos decir que la vida cristiana es una experiencia a dos tiempos: es un proceso de transfiguración en el que está presente este otro componente de entrega, de sufrimiento, de compromiso. Felicidad y esfuerzo, Tabor y Calvario. No podemos potenciar solamente una de las dos dimensiones. Los seguidores de Jesús aceptamos la vida en lo que tiene de dolor, esfuerzo, camino, pero sin añadir más dureza a la existencia. En los momentos de posible confusión, cuando se trata de escoger el auténtico mesianismo y rechazar al tentador, se escucha la voz del Padre, como en el Bautismo. Cuidemos nuestro tiempo de oración en este tiempo de Cuaresma, ya que ahí recibimos la luz de lo alto que nos transforma
Te damos gracias, Señor, por tantos momentos en los que contemplamos tu misterio y tu gloria, que esas experiencias nos lleven a afrontar los desafíos de nuestra historia.
Fuente: Dibujo: Patxi Fano – Texto: Fernando Cordero ss.cc.
Abrir puertas – 2º Domingo de Cuaresma, Ciclo C
Lc 9,28b-36. ¿Dónde encontrar consuelo y esperanza en la cruz y el fracaso que nos acompaña en el día a día? En cada pena humana hay alguien que comparte el sufrir y el padecer. De esta forma el sufrimiento se convierte en lugar de aprendizaje de la esperanza. La cuaresma es tiempo apropiado para educar la esperanza y experimentar el consuelo. Junto a otros somos capaces de afrontar las dificultades y contrariedades de la vida. Afrontemos los días con ilusión, con ganas de ponernos en marcha, con el deseo de conocer mas a Jesús, estar cerca y vivir lo que Él vive. Que esta Cuaresma sea para todos un tiempo de gracia, de discernimiento y de nueva vida.
Fuente: editorialverbodivino.com
CIUDADANOS ¿DE DÓNDE? Domingo 2 de Cuaresma, ciclo C.
Fuente: José Cristo Rey García Paredes.