Loading

Pascua Dominical. Eucaristía en Casa y la Parroquia.

Especialistas en oración

Lc 11, 1-13. Por pedir que no falte. Y si pedimos para que mejore la situación de los pobres o para que se restablezca la justicia en el mundo o para que seamos solidarios, nunca está de más hacerlo incluso machaconamente. Dios Padre tiene un Corazón de infinita misericorda y nos concede aun aquello que no nos atrevemos a pedir. Pero también el Padre utiliza la pedagogía del Evangelio para enseñarnos a orar y a pedir, porque hay veces en las que pedimos unas cosas que, seguramente, provocarán la risa de Dios. Dios no concede caprichos ni malcría a sus hijos. Hay ciertos asuntos que hemos de resolver nosotros, con madurez y responsabilidad. La oración ha de hacernos más conscientes del papel que juega Dios en nuestra vida y de lo que nosotros estamos llamados a realizar. No nos cansemos de pedir al Espíritu Santo que nos enseñe a orar y que oriente nuestros pasos.

¡Espíritu Santo, ora en nosotros y bombea nuestro corazón al ritmo del Corazón de Dios!

Dibu: Patxi Fano. Texto: Fernando Cordero ss.cc.

Experiencia cotidiana – 17º Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo C

Lc 11,1-13. Jesús nos enseña a orar y nos invita a pedir con confianza sabiendo que Dios nos dará lo que necesitamos. El Espíritu Santo es el que guía nuestra oración. Orar es hablar con Dios, y dejarse hacer por Él.

Fuente: Editorial Verbo Divino (EVD).

NO SABEMOS ORAR COMO CONVIENE», Domingo 17 tiempo ordinario, ciclo C

Fuente: José Cristo Rey García Paredes.