En familia Misión

Todos los santos y fieles difuntos: 1 y 2 de Noviembre. Alegría, gozo y esperanza.

Comparte

Días para homenajear a los santos, porque amaron a Dios y al prójimo, y a los que nos precedieron en la fe.

El director del secretariado de la Comisión Episcopal de Liturgia explica qué celebramos el Día de todos los santos.

La Iglesia celebra en el comienzo de noviembre a todos los santos y los fieles difuntos. El primero de noviembre es un día en el que se homenajea a todos los santos, conocidos y desconocidos. A los que están en los altares y a tantos y tantos cristianos que después de una vida según el evangelio participan de la felicidad eterna del cielo. Son nuestros intercesores y nuestros modelos de vida cristiana. El día 2 de noviembre honramos a nuestros fieles difuntos.

Fuente: Conferencia Episcopal Española.

Entradas relacionadas en esta web

Fiesta de Todos los Santos: la felicidad de la amistad con Dios y la alegría de vivir.

Llamados a la alegría y al gozo de la santidad. Fiesta de todos los santos.

Loading

Comparte
SHARE
Sacerdote católico y agustino (OSA). Pedagogo, educador, evangelizador digital. Aljaraque (Huelva) España. Educación: Universidad Pontificia Comillas.
View Website
ENTRADAS RELACIONADAS
Caminar con Jesús. Itinerario formativo para jóvenes
Raúl Berzosa: el obispo de Aranda que ha promulgado la fe por todo el mundo.
Cecilio Raúl Berzosa Martínez, obispo misionero en la República Dominicana.

Deja tu comentario

*