Loading

Pascua Dominical. Eucaristía en Casa y la Parroquia.

Las pateras del Cielo

El evangelio de Lucas 16,19-31 nos confronta con una escena que parece lejana. No lo es. Es profundamente actual. Un rico banqueteando con lujo mientras un pobre, Lázaro, yace a su puerta sin ser visto. No es la riqueza en sí la que condena, sino la indiferencia, la ceguera voluntaria ante el sufrimiento del otro. El drama no es que Lázaro esté tirado en el suelo, sino que el rico lo ignora, como si no existiera.

El dibujo de Fano nos lo recuerda de forma contundente: en las pateras del cielo, los ricos se hunden -demasiado peso-. El peso no es solo el dinero. El peso es el egoísmo, la autosuficiencia, la falta de compasión. Es un aviso profético. Si nos encerramos en el bienestar terminaremos por naufragar. El Reino de Dios no es un banquete exclusivo. Es una mesa donde todos caben, especialmente los que el mundo desecha. Los que hoy están a la puerta son los verdaderos protagonistas.

Dibu: Patxi Fano. Texto: Fernando Cordero ss.cc.

Hacerse cargo – 26º Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo C

Lc 16,19-31. Dios no crea las clases sociales; Dios crea al ser humano libre, creador, inteligente y responsable. La vida en su complejidad ha creado no solo grupos muy separados entre sí, sino en abierta distancia casi insuperable. Esta distancia no es de Dios, porque Dios es Padre de todos. El Evangelio no consagra las diferencias, sino que pide la debida justicia.

Fuente: Editorial Verbo Divino (EVD).

LAS DOS MESAS Y EL OTRO LADO DE LA VIDA, domingo 26, ciclo C

Fuente: José Cristo Rey García Paredes.