Loading

Pascua Dominical. Eucaristía en Casa y la Parroquia.

La oración antes que todo

Lc 18,1-8. La oración verdadera brota de la fe y de la confianza en Dios. Es constante y auténtica. No es monótona ni aburrida, sino eco expansivo del rastro que Él deja en la huella de nuestra existencia. Es la oración de la madre que ora por la grave enfermedad de sus hijos, sin desanimarse, poniendo en las manos del Señor su historia y su destino. Es la oración continua y gratuita de quien no pide para sí mismo sino para los otros. Oración intensa del que emprende una obra buena, pidiendo que sea Dios quien la lleve a término. Como elocuentemente expresaba san Juan Pablo II, “la oración ha de ir antes que todo. Quien no lo entienda así, quien no la practique, no puede excusarse en la falta de tiempo: lo que falta es amor a Dios”.

Insistamos al juez bueno, no olvidemos orar sin desanimarnos, con la certeza de que el Señor siempre escucha nuestras súplicas. Así que echémosle horas al sagrario.

Dibu: Patxi Fano. Texto: Fernando Cordero ss.cc

«Insístele al juez bueno», échale tiempo al sagrario.

No dejes de sonreír – 29º Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo C

Lc 18, 1-8. Al igual que la sonrisa que te acompaña toda la vida la oración es esa pequeña semilla que reanima nuestra esperanza, fortalece nuestras ansias de justicia, alivia nuestro cansancio, ayuda ante nuestra debilidad. Si sonríes poco es posiblemente porque pienses que orar es perder el tiempo. La oración cristiana nos hace vivir con fe y confianza en el Padre y en solidaridad incondicional con los hermanos. Nos hace mas creyentes y mas humanos, abre los oídos de nuestro corazón, pone en marcha nuestras manos y construye una mentalidad de esperanza y alegría sin desanimarse. Esa es nuestra misión en el mundo hoy. No dejes de sonreír… y de rezarlo.

Fuente: Editorial Verbo Divino (EVD).

LA AUDACIA DE LA ORACIÓN: «¡No sabemos orar como conviene», Domingo XXIX, ciclo C

Fuente: José Cristo Rey García Paredes.

En este domingo se celebra el Domund: Jornada Mundial de las Misiones. 19 octubre 2025.