Misión

Allí donde nos necesitas, abrimos camino a la esperanza. Día Caridad 2024.

Comparte

Portada: Equipo de Cáritas de la Parroquia de Nuestra Señora de Bellavista, Aljaraque (Huelva).

En la Fiesta del Corpus Christi. 2 junio 2024.

Cáritas se une a la fiesta del Corpus Christi, que se celebrará este domingo 2 de junio de 2024, y lanza su tradicional campaña de Caridad. En Cáritas estamos junto a quienes sufren, ayudándoles a encontrar su camino. Estamos a su lado, en cualquier lugar y en todo momento, para defender su dignidad. Estamos contigo, allí donde nos necesitas, abrimos camino a la esperanza. #AbrimosCaminoALaEsperanza

Ver campaña

Allí donde nos necesitas

“La justicia y la solidaridad, no se alcanzan de una vez para siempre; han de ser conquistados cada día”

Papa Francisco, Fratelli tutti 11.

Abrimos camino a la esperanza

¿Cómo transmitir esperanza, abrir camino, en medio del sufrimiento y la pobreza?

En la celebración del Día de la Caridad, el Corpus Christi, hacemos visible la realidad de las personas que han perdido el sentido de su vida, que no ven la oportunidad de salir adelante, tener un trabajo o una vivienda, librarse de la violencia machista y encontrar quien les escuche y les alivie la soledad.

En Cáritas sabemos que se puede recalcular la ruta, solo hace falta estar ahí, al lado de quien lo necesita, ofreciendo amor en forma de escucha, acogida, tiempo, oportunidad o invitación a participar en un proyecto común.

Sal al encuentro para acompañar la vida

Lleguemos a las personas, allí donde estén, “en sus casas, en los hospitales y en las residencias, en los centros de acogida…” logrando, ante todo, “reconocerlos realmente”, para hacerlos “parte de nuestra vida” (Francisco, Mensaje para la V Jornada Mundial de los Pobres).

Comprométete con el bien común

En Cáritas, después de cada acogida, hay una red de personas y recursos organizados para acompañar y proponer caminos de esperanza. Tú también puedes colaborar con nosotros. Comparte tiempo, ideas, habilidades, para mejorar la vida de quienes menos oportunidades tienen.

Cultiva la solidaridad en comunidad

Las relaciones solidarias son aquellas en las que “el amor recíproco nos ayuda a llevar las cargas los unos de los otros para que nadie quede abandonado o excluido”, como insiste el papa Francisco. La gratuidad y generosidad que se comparte haciendo voluntariado nos enseña a mirar a los demás como hermanos y hermanas.

Conoce más de la campaña: orientaciones.

❤️ Cáritas invita a celebrar el Día de la Caridad con el lema: “Allí donde nos necesitas, abrimos caminos a la esperanza”. En su mensaje para el Corpus Christi, los obispos agradecen a tantas personas voluntarias, cuya entrega y testimonio son “semillas de bien común para la sociedad”

Fuente: caritas.es

Cáritas Huelva – Memoria 2023

Memoria 2023, un documento que recoge la realidad del trabajo de la entidad y que supone una radiografía muy real de la situación de la Diócesis de Huelva contada desde el trabajo diario de los 70 equipos de Cáritas Parroquiales que existen en la provincia y desde los Servicios Diocesanos.

Puedes leer toda la información aquí 👉🏼https://caritashuelva.org/…/caritas-diocesana-de…/

Memoria completa 2023 DescargaFolleto 2023 DescargaNota de prensa Descarga

Loading

Comparte
SHARE
Sacerdote católico y agustino (OSA). Pedagogo, educador, evangelizador digital. Aljaraque (Huelva) España. Educación: Universidad Pontificia Comillas.
View Website
ENTRADAS RELACIONADAS
Parroquias dispuestas a una nueva evangelización en Burgos (España).
Situación actual de las parroquias en la urbe. Gilles Routhier. 2022.
525 aniversario del encuentro entre dos mundos y del voto colombino

Deja tu comentario

*