Loading

La formación afectivo sexual te hará volar.

Entrevista (a partir del minuto 13:11-15:16).

Natalia Barcaiztegui. Economista de profesión, y Máster en Matrimonio y familia por la Universidad de Navarra, se dedica al acompañamiento en el desarrollo personal de adolescentes y jóvenes. Imparte formación en materia afectivo sexual a jóvenes y a padres interesados en ampliar conocimientos en el campo educativo en estas áreas. 

Comenta Natalia que en el acompañamiento personal a los jóvenes, entre los 16 a 18 años y de 19 a 26 años, uno de los temas fundamentales para tratar con ellos es el noviazgo. Se necesita mucho tiempo porque no saben gestionarlo. Una generación en la que la forma principal de las relaciones afectivas entre hombres y mujeres es la de «rollo». Un libro recomendable es: «Noviazgo. ¿Seguros? Ideas para acertar» de Rafael Hernández Urigüen. Lo que intenta transmitir es que las relaciones se basan únicamente en la sexualidad y lo que nos perdemos es el conocimiento del interior, del valor de la persona, lo que nos diferencia como seres humanos. El noviazgo tiene etapas: una es aprender a elegir al otro no solo por la atracción física, después el conocimiento del otro, aprender a dar porque para recibir hay que dar, y para dar hay que conocerse a uno mismo, al otro y al amor en sí. Termina diciendo que a los jóvenes les encanta escuchar y tienen necesidad de saber y de hacer las cosas muy bien.