Loading

Portada: Aranda de Duero celebra con devoción a la Virgen de las Viñas – Foto: Iván López.

Monseñor C. Raúl Berzosa, obispo emérito de Ciudad Rodrigo, presidió la Misa del Día de la Función.

Misa concelebrada presidida por el obispo Emérito de Ciudad Rodrigo |14. 09. 2025. Durante el domingo 14, por la mañana, se celebró la misa en la Ermita Virgen de las Viñas. Presidida por Cecilio Raúl Berzosa y el Obispo Emérito de Ciudad Rodrigo. La misa estuvo acompañada de los cantos litúrgicos del Orfeón Arandino «Corazón de María».

Nuestra Señora la Virgen de las Viñas. Aranda de Duero Burgos. 2022-09-16. Momento de silencio y oración en el Santuario de la Patrona de Aranda de Duero (Burgos) ESPAÑA.

Día de la Función en la ermita Virgen de las Viñas con el Orfeón Arandino Corazón de María. Aranda me gusta.

Devoción con denominación de origen

Cada cuatro años, siempre que coincide con año bisiesto se le coloca el dosel a la Virgen de las Viñas para celebrar sus fiestas. Esta tradición varía sólo si quien preside la misa del día de la Función es un arandino. Así que, este 14 de septiembre, a pesar de no haber tenido febrero 29 días, la patrona ha contado con un tapiz rojo que enmarcaba su imagen.

Esta no supone la primera vez que  monseñor Raúl Berzosa, obispo emérito de Ciudad Rodrigo, ocupa un puesto en el altar a los pies de la Virgen de las Viñas. El presidente de la celebración, aseguró que cuenta con más de 25 misas de la Virgen a sus espaldas, dos o tres como vicario de pastoral y dos ya como obispo. 

«Quiero hacer un regalo a los arandinos en esta ermita, de la Virgen de las Viñas, donde he celebrado misa cientos de veces», dijo el sacerdote a los asistentes. Aprovechó uno de los momentos de la eucaristía para contar una parábola en la que un padre demostraba a sus hijos, con la fragilidad de una vara en solitario, la importancia de estar juntos ante a las adversidades. «La familia que camina unida, jamás será vencida, el pueblo que camina unido, jamás será vencido, la nación que camina unida jamás será vencida».

La celebración contó con un agradecimiento muy especial por parte monseñor Raúl Berzosa, que estuvo acompañado por otros siete ministros de la Iglesia. «Gracias a la Cofradía de la Virgen de las Viñas que me ha permitido presidir esta misa en mi vigésimo aniversario como obispo y en el 43 como sacerdote», relató. Tampoco se olvidó de sus compañeros, ni de sus allegados. «Tengo que agradecer también a los sacerdotes que me acompañan y a mi familia de sangre, que algunos de ellos están aquí conmigo», añadió.

Precisamente, entre los sacerdotes que lo escoltaron, dos arandinos más estaban presentes junto al obispo emérito. Mario Vivanco, quien se encarga de varias parroquias en Burgos y además es delegado de Cáritas Diocesana, y Manuel Peñalba, sacerdote claretiano.

Como detalle especial, en la mano de monseñor, el báculo que el Ayuntamiento le regaló cuando se convirtió en obispo, una vara simbólica que lleva grabados todos los nombres de sacerdotes arandinos que fueron nombrados como prelados.

Crédito: Diario de Burgos.

Fuente: diariodeburgos.es

Entradas relacionadas en esta web

Día de la Función de la Virgen María de las Viñas, estrella y guía de los caminantes.

«Que la Virgen de las Viñas nos dé coherencia y paz». 15 septiembre 2024.

Natividad de la Virgen María. ¡Feliz cumpleaños Madre! 8 septiembre.

Reencuentro de los fieles con la Virgen de las Viñas. Día de la Función en Aranda.