«En un ataque de ansiedad, aparecen tres pensamientos muy duros que identificamos los expertos».
Una crisis de ansiedad (o ataque de pánico) es un episodio intenso y repentino de ansiedad que puede incluir síntomas físicos y psicológicos.
La ansiedad es una emoción que todos hemos experimentado en algún momento de nuestra vida, de hecho, es normal y necesaria para nuestra supervivencia.
Un cierto grado de ansiedad puede ayudarnos a mantenernos concentrados y afrontar los retos que tenemos por delante; sin embargo, cuando sobrepasa ciertos límites e interfiere con las actividades normales de la persona, trae consigo una serie de síntomas graves.
Dependiendo del grado de ansiedad y de la persona, los síntomas pueden variar; sin embargo, de acuerdo con el psiquiatra Enrique Rojas, la gran mayoría de las veces «aparecen tres espectros amenazadores»: temor a la muerte, temor a la locura y temor a perder el control.
Los tres espectros en un ataque de ansiedad
La ansiedad se trata de una respuesta adaptativa de nuestro cuerpo que nos permite afrontar situaciones de peligro o amenaza, desarrollando conductas automáticas de huida o lucha.
De acuerdo con los expertos, es importante identificar la ansiedad positiva y la negativa. Según Enrique Rojas, médico psiquiatra, «la positiva es aquella que te lleva a realizar actividades personales, retos, como publicar un libro o tener mejor relación con tu mujer».
Sin embargo, la ansiedad negativa «te bloquea y existen dos maneras de vivirla». Rojas explica que, en este contexto, en este tipo de temor hay un componente físico y psicológico, por lo que «puede ser vivida como ansiedad generalizada o como crisis de ansiedad».
Por norma general, los síntomas físicos son generalmente conocidos e identificables. «La ansiedad generalizada es taquicardia, sudoración, pellizco gástrico, dificultad respiratoria, sensación de falta de aire, hipersudoración, malestar interior y temores anticipatorios difusos», en cambio, en las crisis de ansiedad, el proceso puede ser distinto.
Una crisis de ansiedad (o ataque de pánico) es un episodio intenso y repentino de ansiedad que puede incluir síntomas físicos y psicológicos.
Tal y como explica el experto, en la crisis de ansiedad aparecen estos síntomas físicos, pero también «tres espectros amenazadores» que se viven con una gran dureza: el temor a la muerte, temor a la locura y temor a perder el control. Todo ello, en un episodio de muy pocos minutos.
Estos pensamientos pueden aparecer de forma repentina, pero de forma repetitiva. La mente divaga rápidamente de un miedo a otro, dificultando la concentración y el control.
Qué hacer para calmar la ansiedad
Prevenir la ansiedad es complicado, pero sí es posible tomar medidas cuando uno empieza a sentirse ansioso o angustiado. Lo más importante es pedir ayuda en cuanto notes los primeros síntomas. Como aseguran desde la Clínica Mayo, «la ansiedad, como muchos otros trastornos mentales, puede ser más difícil de tratar si te demoras».
Mantenerse activo, llevar una vida saludable y evitar el consumo de alcohol, cafeína, teína y otros estimulantes, como las drogas, es clave.
Pero, ¿qué hacer en caso de que la crisis de ansiedad ya esté sucediendo? En ese caso, lo principal es alejarse de la gente, ir a algún lugar «seguro» e intentar controlar la respiración. Y, sin duda, cuando pase, acude a un psicólogo o a un médico especialista.
Si detectas que un familiar, amigo o compañero de clase o de trabajo está sufriendo un ataque de ansiedad, evita acercarte o imponerte. No formes corrillos alrededor de la persona. Si lo ves necesario, avisa a los servicios de emergencia o a un especialista.
Fuente: elespanol.com – Tania Carballo – 7 julio 2025
¿Cómo detectar la ansiedad? | Enrique Rojas
La ansiedad puede manifestarse de muchas formas, y entenderla es el primer paso para gestionarla. @enriquerojasmontes nos explica los diferentes tipos de ansiedad y cómo detectarlo
VENCER LA ANSIEDAD cambiando tu forma de pensar | Mario Alonso Puig
La ansiedad y el pensamiento negativo son problemas que afectan profundamente a millones de personas. En esta conversación he tenido el privilegio de conversar con Alberto Herrera sobre estos grandes temas. A lo largo de nuestra charla, exploramos cómo nuestros pensamientos, especialmente aquellos teñidos de negatividad o catastrofismo, pueden alterar no solo nuestro estado emocional, sino también nuestro equilibrio físico. Hablamos de conceptos tan apasionantes como el efecto placebo y el efecto nocebo, y su influencia en nuestro organismo. También charlamos sobre el impacto del pensamiento positivo en nuestra salud y calidad de vida, aclarando lo que significa realmente ser positivo, lo cual no es negar las emociones incómodas, sino aprender a reinterpretarlas y gestionarlas para alcanzar un mayor bienestar. Espero que esta conversación te inspire a iniciar un cambio profundo en tu manera de pensar y a descubrir que dentro de ti reside una fuerza transformadora que puede cambiar por completo tu experiencia de vida.
Película recomendada

Del Revés 2 (Inside Out 2) | Tráiler Oficial en español | HD
Ya está disponible el primer tráiler de Del revés 2 (Inside out 2), la nueva película de Disney y Pixar. Las vocecillas dentro de la cabeza de Riley la conocen bien por dentro y por fuera, pero el próximo verano todo cambiará cuando Del revés 2 de Disney y Pixar introduzca una nueva emoción: ansiedad. Según la directora de la película, Kelsey Mann, este nuevo personaje promete revolucionar las cosas dentro de la sede central. «Ansiedad, a la que pone voz Maya Hawke en la versión original, es nueva en el equipo, pero no es de las que se quedan en segundo plano», explica Mann. «Eso tiene mucho sentido si lo piensas en términos de lo que ocurre dentro de todas nuestras mentes». Del Revés 2 (Inside out 2), de Disney y Pixar, vuelve a la mente de Riley, una recién llegada adolescente, justo cuando su sede central está siendo demolida para dar paso a algo totalmente inesperado: ¡nuevas emociones! alegría, tristeza, ira, miedo y asco, que durante mucho tiempo han dirigido una operación exitosa, no están seguros de cómo manejar la llegada de ansiedad. Y parece que no está sola. Maya Hawke presta su voz a Ansiedad, junto a Amy Poehler como Alegría, Phyllis Smith como Tristeza, Lewis Black como Ira, Tony Hale como Miedo y Liza Lapira como Asco. Dirigida por Kelsey Mann y producida por Mark Nielsen, Del revés 2 (Inside Out 2) se estrena solo en cines en verano 2024.