Su experiencia laboral: acompañar a personas.
Presentación de mi persona. Beatriz Abad Miguel. Creadora de @Espiral Corporal. Un espacio de acompañamiento psicoterapéutico integral, afincado en el mundo rural. En este vídeo te cuento una parte de mi recorrido. Ahora te lo cuento así. En una año la mirada abra cambiado. Esta creado para las personas que buscan un acompañamiento que les facilite atravesar con amabilidad los momentos de incomodidad y crisis que nos ofrece la existencia para madurar. Acompañamiento presencial en la ribera del Duero Burgalesa.
Espiral Corporal es ese espacio de calma y paz que vive dentro de ti. Te ofrezco una escucha presente que te facilite tomar conciencia de los viejos cuentos que te limitan y a través de nuevas experiencias y movimientos sentir que habitar tu cuerpo en integridad es una experiencia segura.

Experiencias grupales de Conciencia Corporal
Taller formativo TRE: Técnica de liberación de tensión, estrés y trauma. 2025

Currículum Vitae de Beatriz – Camino Vital

Página web
Área de influencia
Aranda de Duero (Burgos) y la Ribera del Duero Burgalesa.
Redes: instagram – facebook
Contacto
Correo electrónico: info@espiralcorporal.com – Teléfono: 633 314 658
Cuentacuentos. Te cuento un cuento

El otoño, castañas, escaramujos, brujas, fantasmas, esqueletos, arañas… Beatriz nos ha contado unos cuentos muy divertidos y pequeños y mayores nos lo hemos pasado genial. Recuerda que los monstruos también nos pueden enseñar, que no hay que tener miedo a los fantasmas, y que las brujas, aunque con nariz de patata, también son guapas. Y colorín, colorado…
La Coomarcal – 7 iniciativas empresariales promovidas por mujeres en la provincia de Burgos
La Fundación Oxígeno se ha puesto en marcha el programa denominado “La Coomarcal: Emprendimiento Rural”, gracias a la colaboración de la Dirección General de la Mujer de la Junta de Castilla y León y al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Se comenzó trabajando 10 proyectos con la idea de madurar al menos 5 de ellos, reto que se ha conseguido y cuyos resultados se presentarán al público. Uno de ellos es “Salud y bienestar corporal”. Beatriz Abad. La Vid y Barrios. Ribera del Duero (minutos 33ss).
Mujeres emprendedoras en la Ribera: rurales por vocación, apasionadas y muy distintas. Así son.

Reunidas por ADRI Ribera del Duero burgalesa, Yolanda Álvaro de Doña Santos, Alba Frutos de Roa y Beatriz Abad de la Vid han compartido en Hoy por Hoy edición Ribera su apuesta por crear un negocio y un proyecto de vida en el medio rural.
Esta es la conversación completa:
Si nos ponemos a analizar perfiles, procedencias, modos de vida e intereses, quizá sea más la diversidad que la coincidencia entre las tres mujeres que este 8M han compartido micrófono en Radio Aranda para compartir y contrastar su experiencia como emprendedoras en el medio rural ribereño. Pero lo que tienen en común es fundamental: ellas han elegido vivir y trabajar en un pueblo. Y hacerlo con un proyecto de negocio propio, en el que vuelcan, día a día, su pasión por lo que hacen y dan forma a su apuesta por el territorio rural.
Gracias a la labor de Cristina Martínez, técnico de Empleo y Emprendimiento de la Mujer en ADRI Ribera del Duero burgalesa, se han juntado en el estudio de Radio Aranda para contrastar sus experiencias. Las tres mujeres son Alba Frutos, gerente de Bodegas Frutos Aragón de Roa, que ha iniciado también una aventura en el sector turístico y apostando como enóloga en actividades de divulgación de los vinos; Beatriz Abad, terapeuta corporal, acompañante, cuentera y licenciada en Psicología, afincada en La Vid; y Yolanda Álvaro, que desde Doña Santos trabaja con terapias naturales, termoterapia, elaborando piezas artesanas como sacos y peluches térmicos que vende en ferias y otros puntos de distribución.
Con ellas nos hemos acercado a la riqueza de las mujeres que viven en el medio rural, los motivos de su apuesta por vivir en un pueblo, las dificultades que conlleva pero también las ventajas y, de paso, nos han dejado disfrutar de una pasión por la Ribera que contribuye al orgullo por esta tierra.
Fuente: radioaranda.com – Elena Lastra – 08/03/2023.