Fue presentado en la Jornada de la Infancia Misionera.
“Comparto lo que tengo” es el lema de la Jornada de Infancia Misionera celebrada el domingo 19 de enero de 2025. Un día muy importante, en el que los niños están invitados a ayudar a los demás niños, especialmente a los que no tienen lo necesario para vivir o no conocen a Dios. Todos somos misioneros, y podemos ayudarles con nuestra oración y nuestra aportación. Con esta Obra Pontificia, el Santo Padre implica a los niños del mundo para ayudar a otros pequeños como ellos en las misiones. Y cuenta también con adultos comprometidos, para que los misioneros sigan proporcionando educación, salud y formación cristiana a más de 4 millones de niños. ¿Te sumas tú también? https://infanciamisionera.es/
“Donde hay vida, fervor, ganas de llevar a Cristo a los demás, surgen vocaciones genuinas”. Papa Francisco. Evangelii gaudium, 107.
El Papa Francisco nos regaló en 2013 la Exhortación Apostólica «La Alegría del Evangelio» (Evangelii Gaudium), que dio comienzo a una nueva etapa evangelizadora en la Iglesia.
Con los primeros pasos de este proyecto jubilar queremos hacer realidad la nueva etapa evangelizadora a la que nos invita el Papa Francisco en la Comunidad Parroquial de Ntra. Sra. de Bellavista, con niños, adolescentes, jóvenes y adultos. El Espíritu Santo, alma de la misión, nos ilumine y guíe.
Tiene un hermano mayor llamado «VoluntAMaMi» (Voluntariado Agustiniano Mariano y Misionero), que nació el 22 de marzo de 2011, Año Internacional del Voluntariado Europeo, activo hasta el 2019.

Los voluntarios «despiertan la esperanza». «El voluntariado es profecía y signo de esperanza, porque testimonia la primacía de la gratuidad, de la solidaridad y del servicio a los más necesitados».
Papa Francisco. Jubileo del mundo del Voluntariado, 9-3-2025.
¡Felicitaciones a los jóvenes pioneros del VJM NS de Bellavista: Victoria Vagaria Rufener, Sofía Vagaria Rufener, Manolo Castillo Raigón y Alba Romero Rodríguez! ¡Ánimo y adelante!
José Luis Miguel González, OSA – Párroco de Ntra. Sra. de Bellavista, Aljaraque, Huelva.
Me alegra saludar a todos los voluntarios que hoy están presentes en Roma para su peregrinación jubilar. Les agradezco mucho, queridos voluntarios, porque siguiendo el ejemplo de Jesús, ustedes sirven al prójimo sin servirse del prójimo. Por las calles y en las casas, junto a los enfermos, a los que sufren, a los presos, con los jóvenes y con los ancianos, su entrega infunde esperanza en toda la sociedad. En los desiertos de la pobreza y de la soledad, tantos pequeños gestos de servicio gratuito hacen germinar brotes de una nueva humanidad; ese jardín que Dios ha soñado y que sigue soñando para todos nosotros. (Papa Francisco. Jubileo del mundo del Voluntariado. Misa 9-3-2025.)

Cuaresma 2025 – Seguidores de Jesús Maestro. Followers

FOLLOWERS es un estilo de vida. El de los que siguen, con sus dificultades, al Maestro. Y no. ¡No es necesario ser perfecto! De hecho… la mayoría de sus seguidores no lo son. Pero tienen algo claro: quieren poner su vida a disposición de Dios, apuntar sus ojos hacia la santidad y la perfección (porque hay que soñar, como diría el papa Francisco, «metas grandes») y confiar en la misericordia de todo un Dios que nos mira con ternura y celebra cada paso hacia Él que damos (y que se traduce en cada paso hacia los otros).
FOLLOWERS es una propuesta para tomarte en serio el tiempo de Cuaresma. Para no olvidar que eres amado por Dios. Para comprometer tu vida con el Evangelio que nos llama a la conversión y al testimonio coherente de quiénes somos y de cómo creemos.
FOLLOWERS… ¡eres tú! Porque tú también, con todo lo que eres, eres SEGUIDOR.
Nota: Hay 2.300 millones de seguidores de Jesús: esa es la cifra aproximada de creyentes cristianos en todo el mundo. De 8.206 millones de seguidores, la cifra actual de población mundial. Representa el 28 % del total.
Fuente: Dehonianos.
Amigos y hermanos del VJM
1. José Luis Miguel González

a) Soy Religioso Agustino y Sacerdote. Pedagogo. Evangelizador digital y Párroco de Ntra. Sra. de Bellavista (Huelva).
b) Nacimiento: 8/3/1959 – Bautismo: 22/3/1959 – Ordenación Sacerdotal: 9/6/1984.
c) Vivo en Huelva (España) desde 2016. Viví en Burgos, Madrid y Sevilla y Ceuta (España), Montevideo (Uruguay) y Álvarez y Rosario (Argentina).
d) Soy creador de este proyecto fraterno y solidario: VJM. e) Experiencias: Voluntariado Agustiniano CBC (Madrid) y VoluntAMaMi, Red de Amigos Agustinianos iMisioneros. f) Servicio en VJM: Asesor y Consiliario. g) Oración: el Señor bendiga a todos los que formamos esta Comunidad de hermanos y amigos y a las personas beneficiadas con nuestra acción voluntaria. h) Contacto: Página web – Facebook

Patronos
El VJM representa un signo prometedor de esperanza
El voluntariado se caracteriza precisamente por su capacidad de testimoniar amor gratuito al prójimo, siguiendo el ejemplo de Jesús el Señor.
Es un compromiso personal y solidario capaz de transformar a las personas y convertirlas en agentes de cambio social que favorezcan la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y solidaria.
Con el don del carisma agustiniano, el voluntariado quiere formar parte del proyecto de vida de los jóvenes, centrando la misión en apoyar a las misiones, promover el espíritu misionero entre los jóvenes, y la cooperación en la educación y el desarrollo de personas en situación de vulnerabilidad social. ¿Cómo cooperar? Con cooperación personal, cooperación espiritual y cooperación material.
El voluntariado es una oportunidad de crecimiento personal acompañando a niños, niñas y jóvenes en la misión que encontramos en el día a día a nivel local o más allá de las fronteras.
Voluntarios jóvenes agustinianos
Día del Voluntario (5/12/2020). Testimonio de José, Paula, Jimena, David y Vilma, voluntarios en obras agustinianas que con su trabajo desinteresado contribuyen a una sociedad más justa y llevan esperanza a quien más lo necesita.
ONGs y Voluntariado Agustiniano
“Constituir dentro de la propia comunidad, entre los fieles y alumnos de nuestras instituciones grupos activos, no sólo asistenciales, sino que trabajen como agentes de este compromiso social agustiniano“. (Cf. Const. n. 184d).
Esto es lo que nos lleva a promover entre los religiosos, colaboradores, fieles, trabajadores de nuestras obras, los alumnos y sus familias y todos los que comparten nuestra visión agustiniana del mundo, las labores de voluntariado.
Voluntariado Misionero OMP
El Papa Francisco ve como un signo positivo de los jóvenes que, “en el contexto actual de crisis del compromiso y de los lazos comunitarios, son muchos los jóvenes que se solidarizan ante los males del mundo y se embarcan en diversas formas de militancia y voluntariado.” (Evangelii gaudium, 106). Guía para compartir la Misión
Supergesto: la plataforma para jóvenes
Obras Misionales Pontificas pone a disposición de los jóvenes interesados en las misiones la Plataforma Digital Supergesto, con noticias, reportajes, testimonios, recursos y mucho más. Desde 1991 es una revista al servicio de los jóvenes con un formato 100% digital repleto de contenidos multimedia ¡Descúbrela!

Voluntarios del Jubileo 2025: símbolo de esperanza en Roma
Con la llegada de los primeros voluntarios del Jubileo 2025, Via della Conciliazione en Roma se llena de un verde simbólico que representa la esperanza que este Año Santo está transmitiendo al mundo. En el punto de acogida del peregrino, situado en Piazza Pia, los voluntarios se preparan para guiar a los fieles en su peregrinación hacia la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, siguiendo los pasos de Cristo.