Loading

Con Agustín Alcalde, prior del Monasterio de La Vid.

Agustín Alcalde, prior del Monasterio de La Vid, muestra a Diario de Burgos las estancias que habitó en numerosas ocasiones el recién elegido Papa, así como imágenes de la presencia de Prevost en la bella abadía ribereña.

«A Robert le gusta escuchar». Los pasos resuenan en la estancia que acoge el coro labrado en nogal de la iglesia del Monasterio de La Vid, y su eco se extingue lentamente por la majestuosa nave central, como absorbido por la luz que se filtra a través de los altos ventanales. «Aquí estuvo sentado el Papa». Agustín Alcalde, prior de la bellísima abadía agustina que rodean viñedos y trigales, señala con ufanía la silla central del coro, que no es la de SanPedro, pero en la que pasó tiempo quien hoy ocupa el famoso trono del Vaticano: Robert Prevost; León XIV para la historia.

«Siempre que ha estado aquí, y ha sido en varias ocasiones, lo ha hecho encantado.Es un lugar que le gusta mucho», explica este religioso afable y risueño al que el actual Papa designó -hace algo más de una década- como provincial de la orden agustiniana siendo Prevost, entonces, general de la misma.

«Del Papa destaco su cercanía y su saber estar. Es una persona de trato amable que siempre deja hablar antes de hacerlo él. Creo que eso es algo muy importante. Además, es un hombre súper preparado». La última visita de Robert Prevost al Monasterio de La Vid data del año 2010. «Aquí es donde él presidió las reuniones y donde me nombró», explica el prior con chiribitas en los ojos mientras muestra un testimonio gráfico del momento: en efecto, en la fotografía que muestra el fraile agustino, el futuro León XIV abraza a Agustín Alcalde con la sillería coral de fondo. Pasó en torno a dos semanas alojado en el cenobio ribereño, conviviendo con sus hermanos. «El carácter de los agustinos es abierto; somos de vida activa, no contemplativa. Somos gente de acción», apostilla el prior de La Vid exhibiendo una amplia sonrisa.

Recorremos con Agustín Alcalde las estancias que tantas veces habitó el actual Papa. El coro es uno de ellos, así como la iglesia, cuyo retablo está dominado por una espectacular talla gótica (finales del siglo XIII) de la Virgen María. En ella concelebró Robert Prevost más de una misa, recuerda el prior de La Vid, que es todo entusiasmo evocando la figura de su santidad, del hombre que hoy dirige los destinos de la Iglesia; no deja de resultar casi contradictorio que sea un agustino quien hoy esté al frente de tan elevado cargo, porque -dice Agustín Alcalde- «en esta orden nos educan, desde el Seminario Menor, a saber convivir, saber respetar e intentar no querer mandar. Eso no significa evitar el liderazgo. Si este llega, que se ejerza sin molestar».

Confiesa que no le sorprendió la elección de Robert Prevost, y que la exigua comunidad agustina de La Vid (son ocho miembros quienes la integran en la actualidad) lo celebró con enorme alegría. Señala el prior que cuando le vio asomado al balcón para saludar a los fieles que atestaban la plaza de San Pedro se dijo: «Este es Robert. Se percibía su entereza. Vi al hombre que conozco: un hombre que evita la confrontación pero que si tiene que tomar decisiones lo hace; y un hombre tímido que sabe controlar sus reacciones. Ahí vi su entereza: no se sintió abrumado por la multitud, como sí le pasó a Francisco, que se asustó y se echó dos pasos hacia atrás. Robert salió al balcón con aplomo». Evoca Alcalde que durante la celebración del capítulo que presidió Prevost en La Vid hubo momentos de cierta tensión en los que él tuvo la última palabra para tomar decisiones.

Fuente: diariodeburgos.es – R. PÉREZ BARREDO / La Vid – domingo, 18 de mayo de 2025.

El burgalés que sucedió al papa: «León XIV es muy inteligente»

Alejandro Moral relevó en 2013 como prior general de los Agustinos a Robert F. Prevost, de quien es amigo íntimo. Y cree «muy difícil» que León XIV regrese a La Vid.

Alejandro Moral, con su gran amigo el Papa León XIV el pasado martes en Roma.

El burgalés Alejandro Moral (La Vid, 1955) considera que tiene vocación «desde los 3 años», cuando en el monasterio agustino de su pueblo «había cien frailes y yo los veía jugar, reírse, compartir…». Esa es, de hecho, la forma en la que él entiende la doctrina de San Agustín: «Es compartir. A mí me gusta mucho compartir y tener amigos». Se da la circunstancia de que uno de ellos es Robert Francis Prevost, de quien tomó el relevo en 2013 como Prior General de los agustinos y que hace hoy una semana fue nombrado Papa. «Nos conocemos desde 1982; toda una vida», cuenta Moral por teléfono, apenas cuatro horas después de haber compartido comida «en casa» con León XIV. «El martes suele ser el día libre de los pontífices y hoy [por el martes] ha venido. Conociéndolo, supongo que lo hará más días», explicó Moral, destacando que «lo hemos visto bien».

La Orden de los Agustinos la conforman en este momento 2.400 frailes, repartidos por  buena parte del mundo y, casualidad o no, desde la elección de León XIV, «ha habido varios jóvenes que en lugares en los que ahora no tenemos vocaciones han preguntado por nuestro carisma, por nuestra identidad y por si ellos podrían comenzar un camino». En concreto, ha sucedido en Alemania, Austria y en Italia, en cuya capital reside Moral y donde trabajó doce años con Prevost. «Él era el Prior General y yo su vicario. Cuando terminó, [el Capítulo General de la Orden] me eligió a mí, pero seguimos en contacto y siempre le he consultado. E incluso cuando era cardenal y ya no dormía aquí, venía a rezar y a comer y comentábamos algún tema».

Así, el burgalés no oculta la alegría por el nombramiento de León XIV, que vivió en la plaza de San Pedro. Desde las ventanas de la casa de los Agustinos en Roma se ve la fumata, así que en cuanto escucharon estruendo de aplausos y comprobaron que ya era blanca, salieron. Y dado que el nombre de Prevost sonaba como posible sucesor de Francisco, no les sorprendió escucharlo. A su favor, destaca, tiene grandes cualidades: «Aparte de su enorme experiencia, porque es enorme, el Papa es una persona muy inteligente; se da cuenta enseguida de las cosas, no se le escapa nada, es como si siempre estuviera concentrado. Es muy prudente, sabe escuchar, juzgar y ver la oportunidad de intervenir o no intervenir. Y si debe tomar una decisión, lo va a hacer». A esto añade Moral su trayectoria misionera y, también, las vivencias adquiridas en los 12 años como Prior General, «porque estás siempre viajando». Y pone como ejemplo de ello su propia agenda: desde el pasado enero ha estado en India, República del Congo, Nigeria, República Checa y en una «misión secreta» en Asia. «Conoce muy bien los cinco continentes», señala, sin olvidar que ha completado bagaje como prefecto para el Dicasterio de los Obispos.

El padre Alejandro Moral fue uno de los sacerdotes que concelebraron misa con el Papa el pasado domingo, en la gruta de San Pedro.
El padre Alejandro Moral fue uno de los sacerdotes que concelebraron misa con el Papa el pasado domingo, en la gruta de San Pedro. – Foto: DB

En la Orden hizo muchas cosas, pero la más importante fue crear lazos de unidad» 

Todo ello le será de utilidad ante los dos grandes retos de los que León XIV ya ha hablado: la creación de puentes en busca de paz y el empleo. «Haber elegido la encíclica Rerum novarum, que se publicó en un momento social e histórico en el que era tan importante el tema del trabajo, puede marcar una línea, aplicada hoy a la revolución tecnológica», apunta, sin obviar que de su capacidad para avanzar en el primer y difícil objetivo, la búsqueda de la paz, habla su legado al frente de la Orden. «Hizo muchas cosas, pero lo más importante fue que creó lazos de fraternidad y unidad. Que sintiéramos que somos una familia, con nuestros problemas y dificultades, pero poniendo por encima de todo la fraternidad y el servicio», explica.

Ya se han interesado por nuestro carisma jóvenes en lugares en los que no tenemos vocaciones» 

Parte de esa familia son, por supuesto, los agustinos de La Vid, que con tanto júbilo celebraron el nombramiento. Pero el padre Moral no quiere que nadie se llame a engaño y admite que cree «muy difícil» que León XIV regrese al monasterio burgalés: «Yo soy de allí y se lo podría pedir, que somos amigos íntimos, pero un viaje del Pontífice es complicado».

Fuente: diariodeburgos.es – GADEA G. UBIERNA / Burgos – jueves, 15 de mayo de 2025

Entradas relacionadas en esta web

Inicio del Ministerio Petrino del Obispo de Roma León XIV. 18 mayo 2025.

Robert Francis Prevost. Así se ha forjado un pastor universal.

«Creo que el nuevo Papa va a trabajar por la comunión y la unidad» Alejandro Moral.

El papa León XIV celebra Misa y almuerza con los agustinos.

El Papa León XIV es el primer agustino en ser elegido pontífice. Canta y camina.