
Teresa de la Palabra de Dios y la del corazón humano.
Santa Teresa, la fuerza de la palabra. Documental emitido por TVE con motivo del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, el 28 de marzo de 2015.
Teresa de Jesús. Una vida entregada a la Palabra
Teresa de Jesús, mujer inquieta, enérgica y apasionada, no deja de fascinarnos con su vida y sus palabras. ¿Qué nos puede decir una mística del siglo XVI? Quizá más de lo que imaginamos. Teresa vivió con la urgencia de conectar con lo esencial, una urgencia que la llevó a pensar, escribir y leer con una pasión sin límites. Sin embargo, su mayor revolución fue su manera de vivir.
Hoy enfrentamos retos y cambios que muchas veces nos desbordan. Buscamos respuestas, o al menos algo que nos traiga un poco de calma. ¿Cómo se maneja la incertidumbre? ¿Cómo se aprende a confiar cuando todo parece tambalearse? Teresa también se hizo esas preguntas, y las respondió con una fe arrolladora, pero, sobre todo, con la honestidad de quien no teme cuestionarse.
Sus palabras nos acercan a una espiritualidad que no evita las dificultades ni las contradicciones. Teresa sabía de luchas, de incomprensión, de sentir el peso de la vida. Pero también nos recuerda que existen momentos de descanso, de alegría, de encuentro con lo más profundo de nosotros mismos. Teresa no es solo una figura religiosa, es una mujer que vivió con una intensidad que aún hoy nos invita a ver el día a día con otros ojos.
Cuando leemos a Teresa, sentimos su energía, su entrega, su amor por la vida. ¿Qué pasaría si le dedicáramos un poco de tiempo, no solo con la cabeza, sino también con el corazón? Quizá encontremos respuestas, o tal vez descubramos una nueva forma de mirar nuestras propias preguntas. Eso es lo que tiene leer a la Teresa de la palabra.
Santa Teresa nos habla desde lo cotidiano: desde el esfuerzo por mejorar, desde la paciencia que nos pide la vida y, también, desde la alegría de los encuentros sencillos. ¿Cuándo fue la última vez que disfrutamos del silencio o de una buena lectura? Teresa se aferraba a esos momentos, y quizá eso sea lo que más necesitamos hoy.
Te invitamos a entrar en su mundo, a descubrir o redescubrir sus escritos, su pensamiento y su manera de vivir. Porque en ellos hay una calidez que acoge, y una esperanza que, sin prisa, nos acompaña.
Teresa de Jesús fue una mujer que comprendió perfectamente el valor real de la palabra. No la palabra hueca, sino la que transforma, la que construye, la que alienta. Porque en ella, todo giraba en torno a la Palabra, la de Dios y la que nace en el corazón humano.
Al leerla, se puede encontrar a una mujer que no se escondía detrás de artificios ni conceptos abstractos. Escribía como quien ha atravesado el desierto y ha encontrado un oasis, pero no ha perdido el recuerdo del polvo en los pies. Cada palabra había sido antes vivida, probada, incluso sufrida.
Por eso, acercarse al corazón de Teresa es también acercarse a lo esencial, a lo que en el fondo sigue siendo vital: la búsqueda de sentido, de verdad, de un horizonte al que mirar.
Te invitamos a sumergirte en su mundo, a descubrir o redescubrir sus escritos, su pensamiento y su manera de vivir. Porque en sus palabras, hay algo que nos sigue hablando. Con su pluma, su fuerza, y su fe inquebrantable.
Pues eso, disfruta de Teresa. De santa Teresa de Jesús. Santa Teresa de la Palabra.
https://loyol.ink/teresa-de-la-palabra
Fuente: gcloyola.com
Santa Teresa de Jesús: un don para la humanidad | película católica
“Santa Teresa de Jesús: un don para la humanidad” es un documental independiente en el que se aborda la vida de la santa, sus principales hitos históricos, sus experiencias místicas, su reforma de la Orden del Carmelo, los conventos que fundó por toda España y las obras literarias que nos han llegado.
El documental está narrado desde la perspectiva de sus hijas e hijos espirituales. Todos lo que intervienen en él tienen una profunda vinculación con la Santa, y, de alguna manera, es como conocer a una madre a través del legado humano y espiritual que encontramos en sus hijos.
Por las limitaciones de la producción, nos basamos en los testimonios y los rostros de quienes comparten la experiencia tan reveladora de la Doctora de la Iglesia: Dios está vivo, puedes tener un encuentro personal con Él y mora en nuestro interior. La relación con Él no es un conjunto de normas morales y de ritos para tranquilizarnos sino que es un apasionante diálogo constante con Alguien que tiene un plan para cada uno de nosotros y se empeña en que lo vivamos para nuestra felicidad, aunque con demasiada frecuencia no coincida con lo que a priori apetecemos.
Son conversaciones llenas de vida, de luz y de riqueza interior, porque si algo caracteriza a la Santa y, a su rastro a través de los siglos, es su vivencia intensa de cada día, hasta encarnar al propio Cristo en nuestro ser por el Espíritu Santo.
Para este recorrido se nos han abierto las puertas de la clausura, de la Universidad de la Mística, y de rincones y hogares donde resuenan vivos hoy los pasos de Santa Teresa.
Entradas relacionadas en esta web
«Santa Teresa de Jesús». Documental que narra su apasionante vida. 15 octubre.
Santa Teresa de Jesús, la primera mujer Doctora de la Iglesia. 15 octubre.
Teresa de Jesús nos cuenta su vocación. Oremos por las vocaciones.
Teresa de Jesús: enamorada de Jesucristo y andariega.