
Diplomado de formación en pedagogía agustiniana.
La Comisión de Apostolado y Evangelización de la Curia General Agustiniana, en colaboración con la universidad Unicervantes de Bogotá, pone en marcha un curso online internacional de diplomado en pedagogía agustiniana.
Bajo el motivo “Educar desde el corazón: sabiduría agustiniana para los retos del siglo XXI”, este curso a distancia constará de 16 encuentros de hora y media, una vez por semana, con una formación especializada que permitirá integrar el pensamiento de San Agustín con los desafíos educativos actuales.
“Se trata de un curso especialmente dirigido a docentes y directivos de nuestros centros educativos, aunque también está abierto a toda persona interesada en conocer los principios de una pedagogía verdaderamente inspirada en los escritos de Nuestro Padre San Agustín”, apunta el padre Javier Pérez Barba, asistente general para Europa del Sur y coordinador de la Comisión de Apostolado y Evangelización.
Sobre el curso
El curso está estructurado en cuatro módulos con distintas temáticas en los que se abordarán elementos agustinianos básicos como el del maestro interior, la pedagogía de la conversión o la importancia de la comunidad en el proceso formativo, la influencia de san Agustín en la tradición católica, los principios agustinianos para la educación contemporánea y algunas claves para educar en el siglo XXI.
“Los dos primeros módulos se impartirán en abril y mayo, y los dos finales en octubre y noviembre. Hemos querido dejar unos meses entre una parte y otra con el fin de facilitar la asimilación de los contenidos y la dosificación de los esfuerzos”, asegura el padre Javier.
El diploma, con un contenido variado, rico y profundo, se impartirá en modalidad online por profesores altamente cualificados y conocedores de la figura de San Agustín. Podrá seguirse por medio de la plataforma de educación a distancia de la Unicervantes tanto sincrónica como asíncronamente, ya que las clases quedarán grabadas y alojadas en dicha plataforma para que cada cual pueda acceder a ellas independientemente de su huso horario y disponibilidad personal.
La lengua del curso será el español, si bien, desde la Comisión de Apostolado y Evangelización aseguran estar trabajando en su versión en lengua inglesa para el futuro.
El diploma ofrece un contenido variado, rico y profundo, que será impartido por profesores muy preparados y conocedores de san Agustin.
Complementa toda la información y conoce más detalles del curso aquí.
¿En qué consiste esta comisión?
La Comisión de Apostolado y Evangelización es un órgano de la Curia General de la Orden de San Agustín formado por un equipo de agustinos que representan a cada una de las regiones continentales en que está organizada la Orden y uno de cuyos objetivos principales es promover el apostolado de la educación y facilitar la colaboración entre instituciones educativas.
Fuente: augustinianorden.org