Misión

«Devoción», de Pablo d’Ors, el siguiente paso a la meditación integral.

Comparte

Una versión de El peregrino ruso.

23 ene 2025. En el mundo del espíritu no hay fronteras, la ausencia de fronteras es lo propiamente espiritual. Un místico de hoy puede sentir a un místico de cualquier pasado, sea de su tradición o de otra, como a un verdadero hermano.

A esta conclusión tan sencilla como universal llega el autor de Devoción en su versión de El peregrino ruso, un clásico del cristianismo ortodoxo y de la literatura devocional, así como en las principales enseñanzas de cara al autoconocimiento que extrae de su estudio, donde llega a declarar: «Este es el libro que yo querría haberme encontrado cuando tenía veinte años.»

Tras la extraordinaria acogida de sus últimos títulos, esta nueva obra de Pablo d’Ors nace con la inequívoca vocación de transformar definitivamente a sus lectores.

El 12 de febrero se publicarán, simultáneamente, cuatro ediciones de «Devoción»: en castellano, catalán, gallego y euskera.

Colección: Narrativa – ISBN: 978-84-10317-23-9 – Publicado: 12/02/2025 – Páginas: 232 – Precio: 15,90€.

Fuente: galaxiagutemberg.com

‘Devoción’: Pablo d’Ors publica su nuevo (y esperado) libro en Galaxia Gutenberg

Tras la extraordinaria acogida de sus últimos títulos, esta nueva obra de Pablo d’Ors nace con la inequívoca vocación de transformar definitivamente a sus lectores.

El autor

Pablo d’Ors (Madrid, 1963) es un maestro espiritual con miles de seguidores en todo el mundo. Es también sacerdote, escritor y fundador de la red de meditadores Amigos del Desierto, así como de Tabor, un proyecto de monacato secular.

Es autor de más de una docena de títulos, traducidos a las principales lenguas europeas y editados todos por Galaxia Gutenberg, entre los que destacan Biografía del silencio, un auténtico hito en la historia del ensayo español, con más de 350.000 copias vendidas; Biografía de la luz, elogiado por el papa Francisco como una extraordinaria forma de acercar el evangelio a los no creyentes; y El olvido de sí, una novela sobre la atribulada vida de Charles de Foucauld, patrón de los buscadores espirituales. En la actualidad, imparte conferencias y retiros por España y Latinoamérica.

Fuente: religiondigital.org

Pablo d’Ors: «En el mundo del espíritu no hay fronteras»

Pablo d’Ors: «En el mundo del espíritu no hay fronteras». En Alfa y Omega. El escritor y sacerdote publica Devoción, una versión narrativa de Relatos de un peregrino ruso. «La experiencia espiritual es en esencia la misma en cualquier época y lugar».

El escritor y sacerdote publica Devoción, una versión narrativa de Relatos de un peregrino ruso. «La experiencia espiritual es en esencia la misma en cualquier época y lugar», afirma.

Este miércoles llega a las librerías de toda España Devoción, la última obra del escritor y sacerdote Pablo d’Ors, en la que versiona el clásico de la espiritualidad ortodoxa Relatos de un peregrino ruso

¿Qué es Devoción, y qué aportación personal ha querido realizar a esta obra clásica de la espiritualidad cristiana?
Mi libro es una versión narrativa de esa obra, así como un ensayo en el que reflexiono sobre sus principales enseñanzas espirituales. En él hablo sobre lo que se conoce como Oración del corazón, que es uno de los nombres, seguramente el más bonito, de la meditación cristiana. Confío en haber explicitado en estas páginas, con la mayor claridad posible, tanto el método meditativo como la hondura y belleza de esta tradición contemplativa.  

¿Qué enseñanzas deja al buscador espiritual?
Son muchas, pero la principal es, en cualquier caso, el poder del mantra jaculatoria para poder conectar con el propio cuerpo y, de ahí, con todo el cosmos para, desde esa experiencia de profunda comunión, comprender que todo está preñado del Espíritu divino.                                 

En este sentido atraviesa las fronteras entre religión y espiritualidad, pero al mismo tiempo está centrado en la repetición del Nombre de Jesús. ¿Se trata de dos elementos irreconciliables?
Es evidente que quienes no sean cristianos y cultiven su interioridad por medio de la recitación de una palabra sagrada, no utilizarán para ello la palabra «Jesús», sino otra que les sea más afín a su tradición. Pero lo que el peregrino ruso muestra, en mi opinión, es que la experiencia espiritual es en esencia la misma en cualquier época y lugar. Aunque muchos no quieran ni oírlo, esto significa que la vivencia interior de los místicos cristianos es sustancialmente la misma que la de los místicos sufíes, la de los yoguis del Himalaya o la de los budistas iluminados, por sólo poner algunos ejemplos. Pero también apunta a cómo, entre la experiencia interior de Pablo de Tarso, Agustín de Hipona, Ignacio de Loyola o Charles de Foucauld –y me limito a citar a cuatro titanes de la fe–, no hay tampoco, en sustancia, tantas diferencias. Esto es importante porque es el fundamento de un auténtico diálogo interreligioso y porque permite que un místico de hoy pueda sentir a un místico de cualquier pasado, sea de su tradición o de otra, como a un verdadero hermano. Esto es importante: en el mundo del espíritu no hay fronteras, la ausencia de fronteras es lo propiamente espiritual.    

Dice en la presentación de su obra que es el libro que le habría gustado leer con 20 años. ¿Por qué?
Porque habría podido avanzar mucho más rápida y eficientemente en el camino de mi crecimiento interior. Pero, en cualquier caso, ha estado bien como ha estado y doy gracias a Dios por absolutamente todo. Todo, hasta lo que en su día me pareció oscuro y equivocado, lo estimo hoy perfecto y necesario.

Fuente: alfayomega.es – Juan Luis Vázquez Díaz-Mayordomo – 12 de Febrero de 2025

Entradas relacionadas en esta web

Playlist «Pablo d’Ors».

Loading

Comparte
SHARE
Sacerdote católico y agustino (OSA). Pedagogo, educador, evangelizador digital. Aljaraque (Huelva) España. Educación: Universidad Pontificia Comillas.
View Website
ENTRADAS RELACIONADAS
Confirmaciones y Fiesta del Corpus Christi en Bellavista (Huelva). 1 y 2 junio 2024.
«Venid y veréis». Proyecto evangelizador desde la experiencia de Encuentro. 2022.
La verdad nos sana. La escucha desde el nuevo paradigma. Pablo d’Ors.

Deja tu comentario

*