La XXXI AAE25 se realizó el 8 y 9 de febrero de 2025.
VIDEO. Misión del docente agustiniano: educador y testigo | Aula Agustiniana 2025. Más videos.
«Tenemos el reto de convertir la evangelización en el centro de la educación» (Juan Manuel Alarcón)
«Necesitamos educadores que den testimonio de Jesús de Nazaret» (Óscar Alonso).
«Tuve un reencuentro muy bonito con san Agustín. Ahora también me siento agustino». (Nico Montero).
«La tarea de un educador es estimular, provocar, arrastrar, deleitar y conmover.» (Isaac Estévez).
PROGRAMA DEL AULA AGUSTINIANA 2025
El 8 y 9 de febrero de 2025, el Colegio San Agustín de Madrid será el punto de encuentro para educadores de los centros educativos de la Familia Agustiniana Española en la 21ª edición del Aula Agustiniana de Educación. Este congreso anual, consolidado como un referente formativo, profundizará en la misión del docente agustiniano bajo el título: «Misión del docente agustiniano: educador y testigo».
Este año, el evento se estructura en torno a cuatro ponencias que ofrecen un enfoque integral sobre la labor educativa desde la perspectiva agustiniana. La primera, titulada «Nuestros centros educativos y su acción evangelizadora hoy», estará a cargo de D. Juan Manuel de Alarcón, quien analizará cómo los centros educativos agustinianos pueden ser espacios vivos de evangelización en un contexto cultural y social cambiante. Su intervención destacará el carácter propio de estos centros, basados en una pedagogía con Dios como trasfondo, según se recoge en el documento «El Carácter propio de un Centro Educativo Agustiniano». En la segunda sesión, «¿Por qué yo? ¿Para qué yo? ¿Para quién yo?», D. Óscar Alonso invitará a una reflexión personal e introspectiva que conecte con la pedagogía de la interioridad promovida por San Agustín, buscando inspirar a los educadores a redescubrir su vocación como guías espirituales y académicos de las nuevas generaciones. El tercer bloque, titulado «Compartir al Dios de la vida a través de la música», será una innovadora ponencia-concierto liderada por D. Nico Montero, cantautor reconocido en el ámbito de la música cristiana, que explorará cómo la música puede convertirse en un canal eficaz para transmitir valores y vivencias de fe. Finalmente, la ponencia «Y tú, profe, ¿qué vendes? Actitudes del educador agustiniano», a cargo del P. Isaac Estévez, cerrará el ciclo abordando las actitudes clave que debe adoptar un educador agustiniano. Desde la autenticidad hasta la coherencia en el testimonio de vida, se analizará el impacto del maestro como modelo para los estudiantes.
Más de dos décadas formando educadores
Este encuentro, organizado por la Comisión de Educación de la Federación Agustiniana Española (FAE), celebra su 21º aniversario, reafirmando el compromiso de la FAE con la formación integral y espiritual de los docentes. Cada edición se convierte en un espacio para compartir experiencias, reflexionar sobre los desafíos educativos y fortalecer la identidad agustiniana de los centros educativos.
En un momento de grandes retos educativos, el Aula Agustiniana de Educación sigue siendo un faro que ilumina el camino de aquellos que asumen la noble tarea de educar con pasión, esperanza y fe.
Fuente: federacionagustiniana.es

Nico Montero presenta «Corazón inquieto» en Madrid, 8 de febrero 2025, a las 16.00h en el Auditorio del Colegio San Agustín (C/Padre Damian,18). Nico Las canciones de «Corazón Inquieto», un disco inspirado en San Agustín, por encargo de la Orden de San Agustín-España. En el marco del Aula Agustiniana, donde más de 500 profesores, catequistas, religiosos, y agentes de pastoral, se dan cita en una gran plataforma de reflexión y discernimiento de la gran familia agustiniana de España. El Concierto contará con la participación especial de Aisha Ruah y Alberto Gadea.
Aula Agustiniana de Educación. Temas tratados
Aula Agustiniana de Educación nació en 1994 a iniciativa a de la Comisión de Educación de la Federación Agustiniana Española. Desde entonces, cada año se han reunido cientos de profesores de colegios agustinianos de toda España para aprender, compartir e ilusionarse juntos.
Los temas que, a lo largo de las más de veinte ediciones de Aula Agustiniana, se han tratado son los siguientes:
- Notas para una educación agustiniana (I AAE 1994)
- Valores agustinianos. Pensando en la educación (II AAE 1995)
- El alumno agustiniano (III AAE 1996)
- Perfil del colegio agustiniano (AAE IV 1997)
- Retos de la educación agustiniana (AAE V-VI 1998-1999)
- Ante los jóvenes del 2000 (AAE VII 2000)
- Educación agustiniana y siglo XXI (AAE VIII 2001)
- El clima escolar agustiniano (AAE IX 2002)
- La tutoría agustiniana (AAE X 2003)
- La LOCE y su lectura agustiniana (AAE XI 2004)
- Mirando a Europa (AAE XII 2005)
- Ser profesor hoy (AAE XIII 2006)
- Profesores en forma (AEE XIV 2007)
- La escuela agustiniana, proyecto de convivencia (AAE XV 2008)
- Hablar hoy de Dios en la escuela agustiniana (AAE XVI 2009)
- Profesores competentes (AAE 2010)
- La Escuela Agustiniana y su compromiso con la justicia y la solidaridad (AAE 2011)
- Retos y posibilidades de la tecnología en la Escuela Agustiniana (AAE 2012)
- Compartir la misión educativa en la Escuela Agustiniana (AAE 2013)
- La interioridad agustiniana ante el cambio educativo (AAE 2014)
- El valor de lo comunitario en la escuela agustiniana (AAE 2015)
- Ama y haz lo que quieras: por una escuela empática y emocional (AAE 2016)
- Nuevo liderazgo para la Escuela Agustiniana del siglo XXI. (AAE2017)
- Educar con pasión renovada: nuevas preguntas, nuevas respuestas. (AAE2018)
- El arte de acompañar en la Escuela Agustiniana (AAE 2019).
- San Agustín 3.0: Identidad, pertenencia y compromiso en la Escuela Agustiniana (AAE 2020).
- Educar en positivo (AAE 2022).
- Afrontar la vida con emoción(es) (AAE 2023).
- Cuidarlos con cuidado: por una cultura del buen trato (AAE 2024).
- Misión del docente agustiniano: educador y testigo (AAE 2025).
Javier Urra – XXX Aula Agustiniana de Educación. Presentó la ponencia «Educar para compartir la vida».
Fuente: federacionagustiniana.es
App de Aula Agustiniana 2023
Está disponible para iOS y Android. Descárgala e infórmate sobre programa, ponentes y recursos.
¿Qué es la FAE? Federación Agustiniana Española
La Federación Agustiniana Española surgió en los años 70 como un signo de unidad agustiniana, unión de fuerzas y colaboración en los problemas de interés común. En la Federación está incluidas todas las órdenes y congregaciones de la familia agustiniana presentes en España: Agustinos, Agustinos Recoletos, Agustinas Contemplativas, Agustinas Misioneras, Agustinas del Amparo y Misioneras Agustinas Recoletas.
Además de Aula Agustina de Educación, encuentro que se celebra desde 1994, la FAE trabaja en la difusión de los santos agustinos, entre otras cosas. Este órgano trabajó en la edición de las obras completas de San Agustín o Santo Tomás de Villanueva, y actualmente promueve el proceso de elevación de este último en doctor de la Iglesia.

Más info
El Colegio San Agustín de Madrid acogerá a medio millar de profesores que analizarán su misión como educadores.
Asistirán representantes de 46 centros educativos de todo el país, pertenecientes a seis congregaciones ya unificadas.