Portada: Familias, niños y catequistas de la Parroquia Regina Mundi de Corrales y Ntra. Sra. de Bellavista.
Jesús nace para ti y para todos. Hacia el Jubileo 2025.
Del Cielo – Villancico del CEU con Hakuna para Cáritas
Villancico 2024. Sólo Tú. Coro de Tajamar.
Jesucristo, nuestro hermano, nos llena de esperanza
«La Navidad nos recuerda que Dios nos ama y que quiere estar con nosotros», en la práctica «nos muestra su amor y nos invita a amar», subraya el Papa Francisco, añadiendo que «por eso Jesús nació, se hizo pequeño, vivió en familia con María y José, y sigue presente a nuestro lado y en cada uno de nosotros».
¡Bendecido Adviento y Feliz Navidad 2024 para ti y tu familia!
José Luis Miguel González, OSA. Párroco solidario de Bellavista y Corrales. Aljaraque (Huelva).
Celebraciones con niños y familias de catequesis en Bellavista
Celebraciones con niños y familias de catequesis en Corrales
Celebraciones: ICN3 martes 10 de diciembre. ICN1 jueves 12 de diciembre. ICN2 lunes 16 de diciembre.
Canciones de Adviento y Navidad para niños en catequesis
Video: Adviento. Canción con gestos para niños con letra y acordes (F.Negre (Ixcis)
Video: Navidad. Canción con gestos para niños con letra y acordes (F.Negre (Ixcis)
Salida Navideña Misionera. Sembradores de estrellas
Navidad de barro. Celebremos que en el barro no estamos solos
Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir 2024.
Jubileo de la esperanza. 24 de diciembre: el Papa Francisco abrirá la Puerta Santa
Año Santo 2025, un tiempo indulgente de Conversión y Gracia para revivir la Esperanza en el peregrinar de la vida cotidiana y el anuncio del Evangelio. Apertura de la Puerta Santa el 24 de diciembre.
Jubileo 2025. Abrir la «puerta santa» del corazón. Papa Francisco
La fuente del Jubileo está en el corazón. Está la «puerta santa» que cada uno de nosotros está llamado a abrir para vivir plenamente este Año, que es tiempo de gracia porque nos empuja a la conversión y a la renovación interior. Por eso en este 2024, que precede al Año Santo, el Papa Francisco no ha querido eventos especiales ni grandes iniciativas de «acercamiento», sino que sólo nos ha pedido que nos preparemos a través de la oración. Una «sinfonía de oración», como él mismo la definió, que toca las fibras del corazón para hacer resonar un himno de alegría al Señor, que viene a salvar a la humanidad cada vez más desfigurada por las guerras y la violencia. “Cuando no se confiesa a Jesucristo – dijo en su primera Misa como Pontífice, el 14 de marzo de 2013 – me acuerdo de la frase de Léon Bloy: ‘Quien no reza al Señor, reza al diablo’. Cuando no confiesas a Jesucristo, confiesas la mundanalidad del diablo.» Una mundanidad de la que escapar aún más en este año jubilar que ahora está a punto de comenzar. Quizás un buen ejercicio de defensa sea concentrarse en nuestro corazón, en su obra para construir una casa acogedora y de puertas abiertas. Y hacerlo con humildad, conscientes de que “en la oración es Dios quien debe convertirnos, no somos nosotros quienes debemos convertir a Dios”.
Las obras del alma que Francisco tiene en mente no están construidas con ladrillos ni con otros materiales. Son edificados con la oración y, a veces, incluso con las lágrimas de la tribulación. Los de tantos que ya no sienten la gracia de este Año que viene. Muchos que, embargados por la tristeza, necesitan un abrazo, una mirada, un simple “estar cerca” que sólo el corazón humano puede dar. No inteligencia artificial. Es ante todo a ellos, a estos «vencidos» de nuestro tiempo a quienes la «Iglesia hospital de campaña» debe llevar la medicina del jubileo. Es a ellos a quienes debe dar cobijo y consuelo, dejándoles tocar el borde del manto del Señor. “Todos, todos, todos”, porque, como escribió Francisco en su última encíclica Dilexit Nos, todos necesitamos “volver al corazón”. Todos nosotros, pecadores perdonados, «misericordiados», estamos llamados a trabajar con valentía y confianza en las obras más importantes de nuestra existencia: las obras del corazón.
Fuente: vatican.va – Alessandro Gisotti.
Jubileo 2025. Fiesta de la Sagrada Familia. 29 diciembre
Familia, fuente de esperanza.
Felicitación navideña de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra.
«Desafortunadamente, en nuestros días millones de familias pueden reconocerse en esta triste realidad. Casi todos los días la televisión y los periódicos dan noticias de refugiados que huyen del hambre, la guerra y otros peligros graves, en búsqueda de seguridad y de una vida digna para ellos y sus propios. (…) sus legítimas expectativas se enfrentan a situaciones complejas y dificultades que parecen a veces insuperables. Por eso, mientras fijamos la mirada en la Sagrada Familia de Nazaret en el momento en el que se ve obligada a huir, pensamos en el drama de esos emigrantes y refugiados que son víctimas del rechazo y los abusos». (Papa Francisco).
La Navidad se vive ahora en la vida de cada uno de nuestros hermanos refugiados. Ellos guardan la esperanza en cada paso de su destierro, de encontrar al Rey de la Paz. Ellos aguardan con expectación un hogar, una luz, que solo les puede dar el Niño de Belén. Recemos por ellos con mirada compasiva pues su realidad nos acerca al misterio de la Natividad.
Peregrinación al Templo Jubilar de la Virgen de la Peña de familias de catequesis de la Costa de Huelva. 25 enero 2025
SÚBETE AL AUTOBÚS, canción que acompaña a los materiales de Patxi Fano para el Adviento 2024 y el Jubileo que se aproxima: «Peregrinos de Esperanza».
INVITACIÓN. Peregrinación de las Familias de catequesis del Arciprestazgo de la Costa al Templo Jubilar de la Virgen de la Peña en la Puebla de Guzmán. Un sábado de 2025, fecha a confirmar.
Entradas relacionadas en esta web
«Peregrinos de la esperanza». Hacia el Jubileo 2025 en Roma.
«Anunciamos la esperanza». Opción de los Agustinos de España. 2024-2025.
¿Dónde ha quedado mi esperanza? Diálogos de esperanza en la Palabra.
Recursos de Adviento y Navidad. Renace la esperanza. Contigo somos familia.
Adviento y Navidad en Parroquia Nª Sª de Bellavista (Huelva). Esperanza y luz. 2023.
Adviento y Navidad en la Parroquia de Ntra. Sra. de Bellavista, Aljaraque (Huelva).
Recursos para vivir el Adviento 2022 con nueva esperanza. Levántate y caminemos.
Adviento y Navidad 2021 en Bellavista, Aljaraque (Huelva). ¡Ven, Señor, Jesús!
Adviento y Navidad en la Parroquia de Ntra. Sra. de Bellavista, Aljaraque (Huelva).
Adviento, preparando la venida del Señor. Espera y esperanza en la incertidumbre.
Adviento: tiempo de espera, conversión y esperanza. Tiempo de retiros y EE.EE.
Caminar hacia la NaVIDAd, nos lleva a encontrar la VIDA. Recursos Adviento 2019
Adviento 2018. Anunciemos con alegría la venida del Señor. Preparemos el camino.
Adviento: Tiempo de gestación de la vida. Una maravillosa aventura.
Adviento: “La misión, brújula para los jóvenes”. Bautizados y enviados.
12 grandes canciones pop de Adviento. Dedicadas a Jesús y a María.
Si buscamos tan porfiadamente en el pasado, es porque nos apasiona el futuro.
«El hermoso signo del pesebre». Carta para la Navidad del Papa Francisco.
Navidad, historia y presente. Sagrada Familia: Jesús, María y José.